SECUESTRO DE 21 KILOS DE COCAÍNA EN EL PUESTO CAMINERO DE ROLÓN DERIVÓ EN VARIOS ALLANAMIENTOS

Los efectivos presentes durante el proceso utilizaron los recursos humanos especializados, scanners y canes preparados para hacer tareas de prevención y control de drogas, siguiendo los lineamientos del Gobierno de La Pampa, del Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía, contribuyendo a la seguridad interior y regional de la Provincia.

Policiales10 de marzo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
133305_rolon-2


 
  
  
En un operativo de control efectuado por la Policía de La Pampa, en el Puesto Caminero de Rolón, se hallaron 21 kilos de cocaína y dinero en pesos y dólares.

La Subsecretaría de Lucha Contra Narcotráfico del Ministerio de Seguridad informó que el Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico de la Policía de La Pampa, en la madrugada del sábado pasado a las 00:30, en un operativo de control en el Puesto Caminero de Rolón, interceptó una camioneta marca Toyota Hilux conducida por hombre mayor de edad, quien en la entrevista inicial respondió con ciertas inconsistencias tanto de lugar de origen, ruta de viaje y lugar de destino.

Ante la sospecha de su actividad real, los efectivos inspeccionaron el vehículo en presencia de testigos civiles que ocasionalmente viajaban por la zona y la utilización de canes adiestrados para la detección de estupefacientes. De esta manera, le dieron participación a “Chonino”, un can adiestrado que es parte de la estrategia preventiva, quien insinuó la presencia de estupefacientes en el automotor y tras ser revisado, se halló oculto en el interior del panel de la puerta trasera, 21 kilos de sustancia que con un test inicial dio positivo para cocaína, como así la suma de 75 mil pesos argentinos y 50 dólares.

 
Materializada la diligencia se efectuaron allanamientos en las ciudades de Cipolletti, provincia de Río Negro y Monte Grande en la provincia de Buenos Aires, lográndose el secuestro de elementos valorativos para la investigación.

El imputado permanece detenido y a disposición de la Justicia Federal de Santa Rosa, con intervención del Juez, Juan Baric. El procedimiento estuvo a cargo del jefe del Grupo de Control de Tráfico ilícito en Rutas, subcomisario Enrique Fernando Coria, supervisado por el comisario inspector Horacio Cuello.

Los efectivos presentes durante el proceso, utilizaron los recursos humanos especializados, scanners y canes preparados para hacer tareas de prevención y control de drogas, siguiendo los lineamientos del gobierno de la provincia La Pampa, del Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía, contribuyendo a la seguridad interior y regional de la Provincia.

120408_rolon-1

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-