VIDEO: FUERTE RECLAMO DEL SENADOR MARINO POR PORTEZUELO DEL VIENTO

Semanas atrás, el senador pampeano Juan Carlos Marino había presentado dos proyectos relacionados a una problemática con profunda raigambre en nuestra provincia, la defensa del Río Colorado. -VIDEO-

Nacionales12 de marzo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Marino1 Sesión 12-3-20
Juan Carlos Marino

El primero de ellos disponiendo la suspensión de la ejecución de la obra hidráulica “Presa y Central Portezuelo del Viento”, hasta tanto se haga un estudio de impacto ambiental integral de todas las zonas de la cuenca. El otro, exigiendo la interrupción de la transferencia de los recursos de financiación de la obra a Mendoza y solicitando al Poder Ejecutivo Nacional una evaluación de impacto socio-económico para luego remitir sus resultados al COIRCO (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado) y al Honorable Senado de la Nación.

Durante la sesión de este jueves, Marino volvió a plantear la importancia de estas iniciativas al tomar la palabra en el recinto: “Sra. Presidenta, solicito preferencia para el tratamiento de estos dos proyectos de mi autoría. Baso este pedido en la profunda preocupación por el futuro del Río Colorado, teniendo en cuenta los antecedentes que los pampeanos tenemos frescos: los efectos colaterales de la construcción de los Nihuiles I y II. Quienes recorremos La Pampa conocemos las profundas injusticias que se han cometido con nuestro Oeste y sus pueblos. Cientos de miles de hectáreas y localidades enteras han padecido un proceso de desertificación porque río arriba se les ha negado el acceso al agua, con la consecuente pérdida de desarrollo productivo y la notoria merma de la calidad de vida de sus habitantes. Ese daño irreparable hoy sería agravado por la construcción de Portezuelo que provocaría consecuencias imprevisibles sobre el cauce del Río Colorado que es fuente de vida no solo para una amplia región de La Pampa, sino también para las provincias de Río Negro, Neuquén y Buenos Aires.”

El senador radical, cuyo reclamo fue acompañado por los senadores pampeanos Durango y Lovera (PJ), expuso datos climáticos para fundamentar la necesidad de avanzar con los proyectos presentados: “Este año, como ya ocurriera en años anteriores, la oferta hídrica del Río Colorado se encuentra  por debajo de los registros históricos por el déficit de lluvias en toda la cuenca. Actualmente, y sin la obra de Portezuelo del Viento, el caudal del Río Colorado ha mermado a tal punto que se están tomando distintas medidas vinculadas al aprovechamiento de sus aguas en todas las zonas. Incluso, el Gobierno de La Pampa ha advertido sobre el nivel del lago de Casa de Piedra que, debido a la crisis hídrica del Colorado, ha visto descender su nivel unos 3 metros en los últimos meses y la caída no se ha detenido.”

Otra de las nefastas consecuencias de la obra impulsada por Mendoza es que, con su puesta en marcha, quedarían sin efecto tanto la Segunda Etapa del acueducto del Colorado, obra prometida por Nación a La Pampa para llevar agua potable a varias localidades, como el acueducto previsto por la provincia de Buenos Aires para llevar agua del Colorado a Bahía Blanca. “Qué tiene más peso, garantizar el agua potable segura para la población o realizar una presa hidroeléctrica cuestionable desde el punto de vista ambiental” se preguntó Marino.

“Es indispensable que los gobiernos federales no solo abandonen la indiferencia ante los pueblos que padecen los desequilibrios territoriales, sino que además ajusten la eficiencia de la planificación estratégica de sus obras y garanticen un medio ambiente que en pleno siglo XXI no puede seguir poniendo en riesgo un derecho inherente a la vida como es el acceso al agua. En este contexto, el COIRCO no puede ser ajeno a las decisiones que se tomen, otorgarle a Mendoza un manejo discrecional de la obra es preocupante y expresa un tratamiento discriminatorio donde parece haber provincias de primera y de segunda. No podemos aceptarlo. No importa el color político del presidente o el gobernador de turno.”

Respecto de la visita del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación afirmó “Esta semana el Ministro Cabandié recorrió Santa Isabel, la cabecera de la zona desertificada de La Pampa y sobre la cuestión hídrica dijo que “en estos tiempos atravesados por el cambio climático, creemos que el camino es la fraternidad y el diálogo, en el marco de federalismo y la equidad. Desde el Ministerio de Ambiente de la Nación nos comprometemos a visibilizar esta problemática y ser parte de una conversación necesaria, que priorice el derecho al agua”. No podemos más que coincidir. Eso es lo que queremos los pampeanos: diálogo, decisiones consensuadas y respeto por la opinión e intereses de las partes. Queremos que el gobierno nacional defina una posición clara. Queremos saber si podemos confiar en la palabra del Ministro o desconfiar por la actitud del presidente Fernández que remite fondos a Mendoza, como anteriormente los mandó Macri. El federalismo es algo que se construye con hechos, no bastan declaraciones altisonantes. No podemos priorizar los réditos políticos por sobre el desarrollo federal de nuestro país y la igualdad de oportunidades para sus habitantes” cerró Marino.

Finalmente, y ante el reclamo de los senadores por Mendoza, se resolvió enviar los proyectos a comisión para su tratamiento.

Marino2 Sesión 12-3-20

Te puede interesar
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Lo más visto
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.