
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.


Semanas atrás, el senador pampeano Juan Carlos Marino había presentado dos proyectos relacionados a una problemática con profunda raigambre en nuestra provincia, la defensa del Río Colorado. -VIDEO-
Nacionales12/03/2020
InfoTec 4.0







El primero de ellos disponiendo la suspensión de la ejecución de la obra hidráulica “Presa y Central Portezuelo del Viento”, hasta tanto se haga un estudio de impacto ambiental integral de todas las zonas de la cuenca. El otro, exigiendo la interrupción de la transferencia de los recursos de financiación de la obra a Mendoza y solicitando al Poder Ejecutivo Nacional una evaluación de impacto socio-económico para luego remitir sus resultados al COIRCO (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado) y al Honorable Senado de la Nación.
Durante la sesión de este jueves, Marino volvió a plantear la importancia de estas iniciativas al tomar la palabra en el recinto: “Sra. Presidenta, solicito preferencia para el tratamiento de estos dos proyectos de mi autoría. Baso este pedido en la profunda preocupación por el futuro del Río Colorado, teniendo en cuenta los antecedentes que los pampeanos tenemos frescos: los efectos colaterales de la construcción de los Nihuiles I y II. Quienes recorremos La Pampa conocemos las profundas injusticias que se han cometido con nuestro Oeste y sus pueblos. Cientos de miles de hectáreas y localidades enteras han padecido un proceso de desertificación porque río arriba se les ha negado el acceso al agua, con la consecuente pérdida de desarrollo productivo y la notoria merma de la calidad de vida de sus habitantes. Ese daño irreparable hoy sería agravado por la construcción de Portezuelo que provocaría consecuencias imprevisibles sobre el cauce del Río Colorado que es fuente de vida no solo para una amplia región de La Pampa, sino también para las provincias de Río Negro, Neuquén y Buenos Aires.”
El senador radical, cuyo reclamo fue acompañado por los senadores pampeanos Durango y Lovera (PJ), expuso datos climáticos para fundamentar la necesidad de avanzar con los proyectos presentados: “Este año, como ya ocurriera en años anteriores, la oferta hídrica del Río Colorado se encuentra por debajo de los registros históricos por el déficit de lluvias en toda la cuenca. Actualmente, y sin la obra de Portezuelo del Viento, el caudal del Río Colorado ha mermado a tal punto que se están tomando distintas medidas vinculadas al aprovechamiento de sus aguas en todas las zonas. Incluso, el Gobierno de La Pampa ha advertido sobre el nivel del lago de Casa de Piedra que, debido a la crisis hídrica del Colorado, ha visto descender su nivel unos 3 metros en los últimos meses y la caída no se ha detenido.”
Otra de las nefastas consecuencias de la obra impulsada por Mendoza es que, con su puesta en marcha, quedarían sin efecto tanto la Segunda Etapa del acueducto del Colorado, obra prometida por Nación a La Pampa para llevar agua potable a varias localidades, como el acueducto previsto por la provincia de Buenos Aires para llevar agua del Colorado a Bahía Blanca. “Qué tiene más peso, garantizar el agua potable segura para la población o realizar una presa hidroeléctrica cuestionable desde el punto de vista ambiental” se preguntó Marino.
“Es indispensable que los gobiernos federales no solo abandonen la indiferencia ante los pueblos que padecen los desequilibrios territoriales, sino que además ajusten la eficiencia de la planificación estratégica de sus obras y garanticen un medio ambiente que en pleno siglo XXI no puede seguir poniendo en riesgo un derecho inherente a la vida como es el acceso al agua. En este contexto, el COIRCO no puede ser ajeno a las decisiones que se tomen, otorgarle a Mendoza un manejo discrecional de la obra es preocupante y expresa un tratamiento discriminatorio donde parece haber provincias de primera y de segunda. No podemos aceptarlo. No importa el color político del presidente o el gobernador de turno.”
Respecto de la visita del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación afirmó “Esta semana el Ministro Cabandié recorrió Santa Isabel, la cabecera de la zona desertificada de La Pampa y sobre la cuestión hídrica dijo que “en estos tiempos atravesados por el cambio climático, creemos que el camino es la fraternidad y el diálogo, en el marco de federalismo y la equidad. Desde el Ministerio de Ambiente de la Nación nos comprometemos a visibilizar esta problemática y ser parte de una conversación necesaria, que priorice el derecho al agua”. No podemos más que coincidir. Eso es lo que queremos los pampeanos: diálogo, decisiones consensuadas y respeto por la opinión e intereses de las partes. Queremos que el gobierno nacional defina una posición clara. Queremos saber si podemos confiar en la palabra del Ministro o desconfiar por la actitud del presidente Fernández que remite fondos a Mendoza, como anteriormente los mandó Macri. El federalismo es algo que se construye con hechos, no bastan declaraciones altisonantes. No podemos priorizar los réditos políticos por sobre el desarrollo federal de nuestro país y la igualdad de oportunidades para sus habitantes” cerró Marino.
Finalmente, y ante el reclamo de los senadores por Mendoza, se resolvió enviar los proyectos a comisión para su tratamiento.





Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

Una intensa tormenta con caída de granizo sorprendió este jueves a los vecinos del sur de Córdoba. Las piedras de gran tamaño provocaron destrozos y complicaron la circulación, mientras continúa vigente una alerta naranja por tormentas fuertes.







