NACIÓN ESTUDIA HERRAMIENTAS DE ENSEÑANZA A DISTANCIA EN CASO DE SUSPENSIÓN DE CLASES

Ante el avance del coronavirus a nivel mundial y el anuncio del presidente Alberto Fernández para extremar medidas de precaución por parte del Estado para evitar nuevos contagios, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, adelantó este jueves que su cartera está estudiando diferentes herramientas de enseñanza a distancia para que los alumnos puedan "darle continuidad a todos los procesos de aprendizaje desde los hogares”, en caso de que el Gobierno decida suspender las clases.

Nacionales13/03/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MINISTR OEDUCACIÓN TROTA
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, junto a la secretaria del área, Adriana Puiggrós (Nicolás Stulberg)


El ministro de Educación, Nicolás Trotta, explicó que la decisión de avanzar o no con esta medida depende del comité de especialistas que se encarga de evaluar la gravedad de la pandemia en la Argentina
 
 
 


El funcionario explicó que este viernes mantendrá una reunión con otros miembros del Gabinete nacional y "con los rectores” para evaluar el camino a seguir en las próximas semanas, aunque aclaró que la decisión de decretar el cierre de los establecimientos educativos por un período determinado no depende de él, sino "del comité de especialistas que está supervisando, fiscalizando y analizando la realidad de este virus en la Argentina”.
“Nosotros sí venimos preparando, en caso de que en algún momento se suspendan las clases, herramientas pedagógicas de acompañamiento para que (los alumnos) puedan darle, en parte al menos, continuidad a todos los procesos de enseñanza y aprendizaje desde los hogares”, explicó.
En declaraciones televisivas, Trotta resaltó que su Ministerio viene “cumpliendo con lo que dice el protocolo vinculado a los casos sospechosos, lo que implica que todas aquellas personas que han viajado al exterior y han vuelto a la Argentina provenientes de los países mencionados (como parte de la zona de riesgo), no deben concurrir por 14 días” a los colegios o universidades.

W5OJLSAIUNHCTOZOTEGTPEI3OI
El ministro Trotta no confirmó ni descartó que se vayan a suspender las clases a nivel nacional.

“Lo que han planteado los especialistas y lo que venimos trabajando con el protocolo es que cuando hay un caso de sospecha en un aula, si estamos hablando de una escuela primaria o secundaria, lo que se hace es aislar a toda esa aula, ya sea un docente o un estudiante (el posible infectado). Y en caso de que sea positivo (el contagio), se termina cerrando el establecimiento por el término de 14 días”, agregó.

En tanto, si el que presenta síntomas compatibles con la enfermedad es “un directivo, un personal no docente o un auxiliar”, que no están asignados a un curso específico, “lo que se termina haciendo es aislar a esa persona y a todos los que pudieron estar en contacto con ella y que se hayan podido detectar”.
En cuanto a los comedores de los colegios, a los que también asisten diariamente miles de chicos y que ya no podrían estar disponibles si se suspenden las clases, Trotta pidió “esperar a ver qué termina ocurriendo”. Sin embargo, aseguró que “se viene trabajando en todas esas iniciativas con las jurisdicciones” para también saber “cómo se puede abordar este problema”.
 
Este mismo jueves, Jujuy y Misiones se convirtieron en las primeras provincias en suspender las clases por el avance del coronavirus, una decisión que podrían tomar otros distritos del país o incluso a nivel nacional desde el Gobierno.
El gobernador jujeño, Gerardo Morales, informó que la medida será, en principio, por dos semanas, desde el lunes 16 de marzo hasta el viernes 27 del mismo mes. Además, en el marco de la emergencia sanitaria y epidemiológica que decretó para su provincia, no sólo se interrumpió el ciclo lectivo, sino que estableció la prohibición durante los próximos 60 días de actos públicos y de eventos culturales y deportivos para evitar la propagación de la enfermedad.

En las últimas horas se sumaron otros diez casos confirmados de coronavirus y ya son 31 el total de personas infectadas en la Argentina, tres de los cuales se contagiaron en territorio nacional. Hasta el momento se produjo una sola muerte el país a causa de esta pandemia, la de un hombre de 64 años que estaba internado en el Hospital Argerich.

Te puede interesar
pareja gay perros 1

Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor

InfoTec 4.0
Nacionales16/10/2025

En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.