NACIÓN ESTUDIA HERRAMIENTAS DE ENSEÑANZA A DISTANCIA EN CASO DE SUSPENSIÓN DE CLASES

Ante el avance del coronavirus a nivel mundial y el anuncio del presidente Alberto Fernández para extremar medidas de precaución por parte del Estado para evitar nuevos contagios, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, adelantó este jueves que su cartera está estudiando diferentes herramientas de enseñanza a distancia para que los alumnos puedan "darle continuidad a todos los procesos de aprendizaje desde los hogares”, en caso de que el Gobierno decida suspender las clases.

Nacionales13 de marzo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MINISTR OEDUCACIÓN TROTA
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, junto a la secretaria del área, Adriana Puiggrós (Nicolás Stulberg)


El ministro de Educación, Nicolás Trotta, explicó que la decisión de avanzar o no con esta medida depende del comité de especialistas que se encarga de evaluar la gravedad de la pandemia en la Argentina
 
 
 


El funcionario explicó que este viernes mantendrá una reunión con otros miembros del Gabinete nacional y "con los rectores” para evaluar el camino a seguir en las próximas semanas, aunque aclaró que la decisión de decretar el cierre de los establecimientos educativos por un período determinado no depende de él, sino "del comité de especialistas que está supervisando, fiscalizando y analizando la realidad de este virus en la Argentina”.
“Nosotros sí venimos preparando, en caso de que en algún momento se suspendan las clases, herramientas pedagógicas de acompañamiento para que (los alumnos) puedan darle, en parte al menos, continuidad a todos los procesos de enseñanza y aprendizaje desde los hogares”, explicó.
En declaraciones televisivas, Trotta resaltó que su Ministerio viene “cumpliendo con lo que dice el protocolo vinculado a los casos sospechosos, lo que implica que todas aquellas personas que han viajado al exterior y han vuelto a la Argentina provenientes de los países mencionados (como parte de la zona de riesgo), no deben concurrir por 14 días” a los colegios o universidades.

W5OJLSAIUNHCTOZOTEGTPEI3OI
El ministro Trotta no confirmó ni descartó que se vayan a suspender las clases a nivel nacional.

“Lo que han planteado los especialistas y lo que venimos trabajando con el protocolo es que cuando hay un caso de sospecha en un aula, si estamos hablando de una escuela primaria o secundaria, lo que se hace es aislar a toda esa aula, ya sea un docente o un estudiante (el posible infectado). Y en caso de que sea positivo (el contagio), se termina cerrando el establecimiento por el término de 14 días”, agregó.

En tanto, si el que presenta síntomas compatibles con la enfermedad es “un directivo, un personal no docente o un auxiliar”, que no están asignados a un curso específico, “lo que se termina haciendo es aislar a esa persona y a todos los que pudieron estar en contacto con ella y que se hayan podido detectar”.
En cuanto a los comedores de los colegios, a los que también asisten diariamente miles de chicos y que ya no podrían estar disponibles si se suspenden las clases, Trotta pidió “esperar a ver qué termina ocurriendo”. Sin embargo, aseguró que “se viene trabajando en todas esas iniciativas con las jurisdicciones” para también saber “cómo se puede abordar este problema”.
 
Este mismo jueves, Jujuy y Misiones se convirtieron en las primeras provincias en suspender las clases por el avance del coronavirus, una decisión que podrían tomar otros distritos del país o incluso a nivel nacional desde el Gobierno.
El gobernador jujeño, Gerardo Morales, informó que la medida será, en principio, por dos semanas, desde el lunes 16 de marzo hasta el viernes 27 del mismo mes. Además, en el marco de la emergencia sanitaria y epidemiológica que decretó para su provincia, no sólo se interrumpió el ciclo lectivo, sino que estableció la prohibición durante los próximos 60 días de actos públicos y de eventos culturales y deportivos para evitar la propagación de la enfermedad.

En las últimas horas se sumaron otros diez casos confirmados de coronavirus y ya son 31 el total de personas infectadas en la Argentina, tres de los cuales se contagiaron en territorio nacional. Hasta el momento se produjo una sola muerte el país a causa de esta pandemia, la de un hombre de 64 años que estaba internado en el Hospital Argerich.

Te puede interesar
CRISTINA BALCON BESO

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

CRISTINA BALCON BESO

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

SOSTILLO RIVAS 2

Impugnaron la lista del PRO que integraban los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas

InfoTec 4.0
06 de julio de 2025

La interna del PRO en La Pampa sumó un capítulo de fuerte tensión política tras la decisión de la Junta Electoral del partido de impugnar la lista “Más Federal”, que tenía previsto competir en las elecciones internas del próximo 20 de julio. La nómina, encabezada por la viceintendenta de 25 de Mayo y presidenta del Concejo Deliberante, Marina Álvarez, incluía a varios referentes del interior, entre ellos los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas, presidenta de Pro Mujeres.