"NOS ESTAMOS PREPARANDO PARA EL PEOR ESCENARIO" DIJO EL SUBSECRETARIO DE SALUD GUSTAVO VERA

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, dijo que la Provincia facilitará respiradores en comodato para aumentar en más de quince las camas disponibles en las terapias intensivas de las clínicas privadas.

Provinciales14 de marzo de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
SALUD-GUSTAVO-VERA-1

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, afirmó que “el sistema de salud está trabajando normalmente, no está colapsado para nada” y aclaró que “nos estamos preparando para el peor escenario” ante la pandemia de coronavirus declarada en varios países. En ese sentido, indicó que ya incrementaron en quince las camas disponibles en las terapias intensivas del sistema provincial, entre privados y públicos.

El funcionario señaló que “ante el peor escenario, ya hemos hablado con las siete instituciones privadas que tienen camas de terapia intensiva” porque “es sabido que un cuello de botella, por lo cual se ha a hacer un hospital nuevo, es la terapia intensiva del (Hospital Lucio) Molas”.

“Nos hemos reunido desde el ministerio con el sector privado, sabiendo que la rectoría es de Salud, y ellos colaboran en todo con nosotros. Estamos trabajando codo a codo, tenemos un sistema de clering hospitalario, manejamos las camas día a día de toda la provincia, de público y privado”, aseguró Vera en declaraciones al canal de la CPE. “Ellos se sienten parte del sistema de salud. El sistema es único. No es ni público ni privado. Son subsectores”, reafirmó.

Además, Vera indicó que conversaron con los privados la posibilidad de ampliar el número de camas de las terapias intensivas. “En ese caso, la provincia va a dar en comodato ciertos elementos. En este caso, respiradores que la provincia tiene porque adquirió con el brote de bronquiolitis. Estamos incorporando en cada uno de los lugares los respiradores que ellos han pedido para ampliar el número de camas de terapia intensiva de la provincia”, reveló.

Vera anticipó que “aumentaríamos el número de respiradores, creemos que podemos aumentar en más de 15 camas con respiradores en la provincia y, a medida de que ocurra también, hemos hecho un pedido a Nación para tener más, y en caso de que haya que hacer una compra, se está evaluando también, porque tenemos un decreto del gobernador para esto”.

El funcionario confió “no tener información” sobre refuerzos de partidas nacionales para atender la crisis, pero aclaró: “Sí tenemos contacto directo con el ministerio nacional. Nuestro ministerio ha hecho el pedido también. Pero pero aparte teníamos nosotros también elementos guardados para disponer”.

“Todo el sistema de salud está preparado. Estamos en alerta. Y también se cortaron todas las licencias de los agentes de salud, salvo excepciones de temas de enfermedad o causa mayor que puede tener una excepción”, agregó.

Sobre los análisis que se envían a laboratorios, comentó que “eso está regionalizado, no cualquier paciente se manda al Malbrán. Se hace el análisis acá y si el análisis común, en caso sospechoso, da negativo, se manda al Malbrán. Si ya da positivo, que es una gripe, ya no es necesario mandarlo al Malbrán”.

Finalmente, Vera recordó que el jueves el Comité de Crisis se reunió en tres oportunidades y los agentes de Salud fueron al aeropuerto local y “se habló con la gente que venía de afuera, se les explicó todo lo que tienen que tener y las medidas y los casos que pueda haber. El viernes “hemos ido a cotos de caza para hablar con la gente”, cerró.

Gentileza: El diario 

Últimas noticias
Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

cristina caricatura

Los eternos vicios de la casta

InfoTec 4.0
20 de agosto de 2025

La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.