SORPRENDENTE: EL IPAV EVALÚA A DEUDORES QUE GANAN MÁS DE 100.000 PESOS

Figuran funcionarios, propietarios de comercios, profesionales, ex legisladores y hasta bancarios. Se trata de cuotas que no superan los 500 pesos por mes. Los que están por encima de las seis cifras son más de un centenar.

Provinciales16/03/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CASAS DE BARRIO



En La Pampa se construyeron en 36 años la cantidad de 34.487 viviendas de las cuales 10.808 casas están en la capital pampeana. A Santa Rosa le siguen General Pico, con 6.160; General Acha, 1.678; 25 de Mayo, 1.223; Eduardo Castex, 1.169; Toay, 991; Victorica, 919; Realicó, 843; Intendente Alvear, 694 y Macachín, 591. Los cuatro años donde mayor adjudicación de techos hubo fue en 1984 con 2.647 seguida de 1979 con 1.680 casas; en 1987 hubo 1.268 y en 1978 con 757 viviendas.

Del informe surgió que hay 168 propietarios que informaron no tener ingresos y vivir de dádivas. También se encontró que 41 adjudicatarios tienen ingresos familiares menores a los 10 mil pesos y 384 deudores tienen salarios de 20.000 pesos. Después comienza el enorme listado de deudores con importantes ingresos disponibles. Hay 1.086 adjudicatarios que ganan poco más de 30 mil pesos; otros 780 con más de 50 mil pesos de ingresos y, lo que resulta más llamativo, 129 que ganan más de 100 mil pesos mensuales.

Deudores VIP.
No es el objetivo del artículo dar a conocer el listado de los deudores de mayores ingresos, pero es importante mencionar que entre ellos (y ellas) aparecen funcionarios políticos, ex diputados, empleados judiciales, del ISS, APE, profesionales, policías, propietarios de comercios y hasta bancarios.

También puede apreciarse en el profundo estudio sobre las personas que habitan viviendas Fonavi en La Pampa que de los 29.723 pampeanos que no tienen sus cuotas al día 2.588 tienen un sueldo mensual y 70 tienen ayuda social y salario. El mayor ingreso de un deudor en una casa Fonavi pertenece a dos familias que a febrero de 2020 tenían salarios de 185.928,27 pesos, seguido de uno de 152.769,05; dos de 142.000; uno de 140 mil; dos de 135 mil y cinco de 119 mil pesos mensuales.

Hay 4.854 deudores y grupos familiares inscriptos en Ingresos Brutos en la Dirección General de Rentas (DGR) es decir que tienen una actividad económica además de buena parte de ellos con salarios. De aquellos 4.139 registraron movimientos económicos al mes de febrero pasado. Se conoció además que hay 1.271 deudores que son jubilados y 2.003 con trabajos activos. Para finalizar puede decirse que dentro de los pasivos de titulares de viviendas sociales, según la DGR, hay 671 con un ingreso menor a 50.000 pesos anuales; 1.009 menor a 200.000 anuales; 999 menor a medio millón de pesos; 719 menor a un millón; 516 menor 1,8 millones año; 625 con 10 millones anuales de DDJJ del impuesto y 107 que perciben un ingreso anual por operaciones mayores a 10 millones de pesos al año, si así como se lo lee.

Pillos y vivillos.
Realmente una barbaridad para un país donde se buscar sacar tajada de los que más tienen para darle a los necesitados. En concreto, y en línea con lo mostrado aquí, fueron las palabras del gobernador Sergio Ziliotto en la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura; las palabras del propio titular del IPAV Jorge Alberto Lezcano y hasta declaraciones periodísticas de diputados del oficialismo dando a entender que esto ya se sabía con anterioridad.

El estudio sirvió para ratificar la cantidad de pillos y vivillos, sean éstos empresarios, funcionarios o profesionales, que se hacen pasar como pobres y tienen ingresos muy por sobre la media de todos los pampeanos, o se han «olvidado» de reintegrar las cuotas sociales de su primer casa propia para que el IPAV pueda construir más viviendas para los más de 12.000 familias inscriptas que necesitan tener su primer hogar. Además pudo corroborarse que el 76% paga o debiera pagar cuotas menores a los $500 pesos año.

El secreto fiscal.
El gobernador de la provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto, giró un proyecto de ley a la Legislatura provincial para modificar los alcances del Secreto Fiscal. La iniciativa fue remitida a la Cámara de Diputados el 2 de marzo, en cumplimiento con los compromisos adoptados por el mandatario en el discurso inaugural del período de sesiones ordinarias.
El proyecto de ley, según informaron en aquel momento, propicia la modificación de “los alcances del Secreto Fiscal instituido por nuestro Código Fiscal, posibilitando la utilización de la información obrante en la Dirección General de Rentas en los programas o planes de viviendas” en los que tenga intervención el gobierno provincial a través del IPAV o de fideicomisos.
“La información permitirá, mediante parámetros objetivos, determinar quiénes cuentan con mayores herramientas para afrontar la resolución de sus necesidades habitacionales, al menos en forma transitoria”, indicaron.

Gentileza: La Arena

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.