SORPRENDENTE: EL IPAV EVALÚA A DEUDORES QUE GANAN MÁS DE 100.000 PESOS

Figuran funcionarios, propietarios de comercios, profesionales, ex legisladores y hasta bancarios. Se trata de cuotas que no superan los 500 pesos por mes. Los que están por encima de las seis cifras son más de un centenar.

Provinciales16/03/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CASAS DE BARRIO



En La Pampa se construyeron en 36 años la cantidad de 34.487 viviendas de las cuales 10.808 casas están en la capital pampeana. A Santa Rosa le siguen General Pico, con 6.160; General Acha, 1.678; 25 de Mayo, 1.223; Eduardo Castex, 1.169; Toay, 991; Victorica, 919; Realicó, 843; Intendente Alvear, 694 y Macachín, 591. Los cuatro años donde mayor adjudicación de techos hubo fue en 1984 con 2.647 seguida de 1979 con 1.680 casas; en 1987 hubo 1.268 y en 1978 con 757 viviendas.

Del informe surgió que hay 168 propietarios que informaron no tener ingresos y vivir de dádivas. También se encontró que 41 adjudicatarios tienen ingresos familiares menores a los 10 mil pesos y 384 deudores tienen salarios de 20.000 pesos. Después comienza el enorme listado de deudores con importantes ingresos disponibles. Hay 1.086 adjudicatarios que ganan poco más de 30 mil pesos; otros 780 con más de 50 mil pesos de ingresos y, lo que resulta más llamativo, 129 que ganan más de 100 mil pesos mensuales.

Deudores VIP.
No es el objetivo del artículo dar a conocer el listado de los deudores de mayores ingresos, pero es importante mencionar que entre ellos (y ellas) aparecen funcionarios políticos, ex diputados, empleados judiciales, del ISS, APE, profesionales, policías, propietarios de comercios y hasta bancarios.

También puede apreciarse en el profundo estudio sobre las personas que habitan viviendas Fonavi en La Pampa que de los 29.723 pampeanos que no tienen sus cuotas al día 2.588 tienen un sueldo mensual y 70 tienen ayuda social y salario. El mayor ingreso de un deudor en una casa Fonavi pertenece a dos familias que a febrero de 2020 tenían salarios de 185.928,27 pesos, seguido de uno de 152.769,05; dos de 142.000; uno de 140 mil; dos de 135 mil y cinco de 119 mil pesos mensuales.

Hay 4.854 deudores y grupos familiares inscriptos en Ingresos Brutos en la Dirección General de Rentas (DGR) es decir que tienen una actividad económica además de buena parte de ellos con salarios. De aquellos 4.139 registraron movimientos económicos al mes de febrero pasado. Se conoció además que hay 1.271 deudores que son jubilados y 2.003 con trabajos activos. Para finalizar puede decirse que dentro de los pasivos de titulares de viviendas sociales, según la DGR, hay 671 con un ingreso menor a 50.000 pesos anuales; 1.009 menor a 200.000 anuales; 999 menor a medio millón de pesos; 719 menor a un millón; 516 menor 1,8 millones año; 625 con 10 millones anuales de DDJJ del impuesto y 107 que perciben un ingreso anual por operaciones mayores a 10 millones de pesos al año, si así como se lo lee.

Pillos y vivillos.
Realmente una barbaridad para un país donde se buscar sacar tajada de los que más tienen para darle a los necesitados. En concreto, y en línea con lo mostrado aquí, fueron las palabras del gobernador Sergio Ziliotto en la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura; las palabras del propio titular del IPAV Jorge Alberto Lezcano y hasta declaraciones periodísticas de diputados del oficialismo dando a entender que esto ya se sabía con anterioridad.

El estudio sirvió para ratificar la cantidad de pillos y vivillos, sean éstos empresarios, funcionarios o profesionales, que se hacen pasar como pobres y tienen ingresos muy por sobre la media de todos los pampeanos, o se han «olvidado» de reintegrar las cuotas sociales de su primer casa propia para que el IPAV pueda construir más viviendas para los más de 12.000 familias inscriptas que necesitan tener su primer hogar. Además pudo corroborarse que el 76% paga o debiera pagar cuotas menores a los $500 pesos año.

El secreto fiscal.
El gobernador de la provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto, giró un proyecto de ley a la Legislatura provincial para modificar los alcances del Secreto Fiscal. La iniciativa fue remitida a la Cámara de Diputados el 2 de marzo, en cumplimiento con los compromisos adoptados por el mandatario en el discurso inaugural del período de sesiones ordinarias.
El proyecto de ley, según informaron en aquel momento, propicia la modificación de “los alcances del Secreto Fiscal instituido por nuestro Código Fiscal, posibilitando la utilización de la información obrante en la Dirección General de Rentas en los programas o planes de viviendas” en los que tenga intervención el gobierno provincial a través del IPAV o de fideicomisos.
“La información permitirá, mediante parámetros objetivos, determinar quiénes cuentan con mayores herramientas para afrontar la resolución de sus necesidades habitacionales, al menos en forma transitoria”, indicaron.

Gentileza: La Arena

Te puede interesar
choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.