COMENZÓ LA CIRCULACIÓN COMUNITARIA DE CORONAVIRUS EN ARGENTINA

Lo informó el Ministerio de Salud en el reporte diario que realiza todas las mañanas. Además, precisó que 51 personas ya se recuperaron de la enfermedad y recibieron el alta médica.

Nacionales23/03/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
viziotti

La Argentina verificó el primer contagio de un paciente que no tuvo antecedente de viaje ni contacto estrecho con alguien que haya estado fuera del país o con un enfermo. En otros términos, se trata del primer caso positivo de coronavirus de transmisión comunitaria.

El dato fue informado por el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, en el reporte diario (Nº 19) que realiza el Ministerio de Salud todas las mañanas.

“En la Argentina, son 266 los casos que han sido confirmados, de los cuales 190 tienen un antecedente de viaje internacional, 59 tienen transmisión local en conglomerado, 1 caso no tiene antecedente de viaje o contacto estrecho y 17 se encuentran en evaluación epidemiológica”, informó el funcionario.

Para entender el alcance de cada definición, hay que remitirse al reporte realizado ayer (Nº18) por las mismas autoridades, donde la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti hizo una descripción pormenorizada.

“Los casos relacionados con viaje son personas que estuvieron en el exterior, volvieron al país con síntomas y los tests dieron positivo. Todas las personas que son contactos estrechos de esas persona requieren un seguimiento muy cercano en aislamiento y en caso de confirmarse que tienen la enfermedad se los clasifica como un contacto estrecho de un caso importado", puntualizó.

Y continuó: “Si aparece algún caso confirmado que ha tenido alguna cercanía con algún enfermo sin tener contacto estrecho, como lo pueden ser los trabajadores de la salud o de aeropuertos, se los clasifica como transmisión en conglomerado”.

Finalmente, son casos de transmisión comunitaria la de los pacientes que no han tenido contacto con caso importado, contacto estrecho o conglomerado. Esto significa que es imposible realizar la trazabilidad de cómo se contrajo el virus.

De acuerdo al informe oficial, la transmisión comunitaria del virus “se está iniciando” en el Área Metropolitana, Chaco, Tierra del Fuego y Córdoba aunque no se precisó qué jurisdicción pertenece el primer caso confirmado.

Para que una persona sea sometida al hisopado, debe cumplir con la definición de caso sospechoso. Este grupo está integrado por las personas con antecedentes de viaje que tengan alguno de los síntomas de coronavirus (fiebre, dolor de garganta, tos o dificultad respiratoria) y por quienes tuvieron contacto con algún enfermo. Ayer, se sumaron además las personas internadas con infecciones respiratorias graves si una causa aparente.

Este lunes se informó además que hay 51 personas que ya recibieron el alta médica y retornaron a su vida habitual. La comunidad científica cree que los pacientes curados no pueden volver a enfermarse, aunque hay algunos casos muy puntuales en estudio que contradicen esta teoría.

Vizzotti planteó también que hay mucha preocupación porque no se cumple con el aislamiento obligatorio. El tema fue debatido ayer en un encuentro que encabezó el ministro de Salud Ginés González García con representantes de todas las provincias.

“Se está generando mucha demanda de trabajo para hacer cumplir esa situación y se evidencia que las personas que tienen indicación de aislamiento no lo cumplen y quienes están llegando de viaje no visualizan la importancia de su aislamiento”, informó.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.