CUIDADORES DE PERSONAS MAYORES DEBERÁN PRESENTAR UNA DECLARACIÓN JURADA PARA CIRCULAR

El cuidador deberá llenar una declaración jurada para poder circular, según dispuso el gobierno nacional en el marco de las medidas de aislamiento para mitigar el avance del coronavirus.

Nacionales24 de marzo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cuidador

 
La cuidadora o cuidador de una persona mayor, ya sea familiar o profesional, deberá llenar una declaración jurada para poder circular, según dispuso el gobierno nacional en el marco de las medidas de aislamiento para mitigar el avance del coronavirus.

En la DDJJ deberán constar horarios y días que se trasladará, para presentar en caso de que sea requerido por una autoridad, precisó la resolución 133/2020 del Ministerio de Desarrollo Social, publicada hoy en el Boletín Oficial.

La declaración podes descargarla en este click Declaración Jurada (ANEXO) para imprimirla o transcribirla en su totalidad  en una hoja en blanco.

La disposición establece que en el caso de que "la asistencia, apoyo y/o cuidado esté a cargo de un cuidador/a ajeno a la familia (voluntario o contratado), la declaración jurada deberá ser firmada tanto por quien brinde el cuidado como por la persona a cuidar o por un familiar de ésta".

En tanto que si la persona trabaja para una empresa prestadora de servicios (medicina prepaga, obra social u otros), "será su empleador quien concederá una certificación específica al efecto".

Finalmente, la resolución indica que en todos los casos, la declaración debe describir "los días y horarios en los cuales el/la cuidador/a, se trate de familiar o profesional, acudirá al domicilio de la persona mayor para su cuidado y/o asistencia". (Télam)

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.