
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


Lo confirmó Sabina Frederic, ministra de Seguridad de la Nación: "Los que se desplazaron incumpliendo la cuarentena hacia los lugares de veraneo no vuelvan a la ciudad"
Nacionales24/03/2020
INFOTEC 4.0






Desde que comenzó a regir la cuarentena obligatoria, los casos de personas detenidas por violarla crecen día a día. Las imágenes de filas de autos sobre las rutas argentinas generaron mucho enojo en la Casa Rosada, ante los feriados de este fin de semana largo. Tal es así, que esta tarde, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, afirmó en una entrevista con el canal de noticias A24: “Las personas deben guardar cuarentena en el lugar donde estaban al momento de aprobarse el decreto”. Y agregó: "Los que se desplazaron incumpliendo la cuarentena hacia los lugares de veraneo no vuelvan a la ciudad”.
En tanto, cuando fue consultada sobre si argumentan que no tienen alojamiento, la ministra respondió: “Ese no es un problema nuestro. Y alojamiento en la costa hay porque está preparada para recibir más gente que la que vive. Es gente que está incumpliendo con una obligación. Ese incumplimiento de la ley está afectado la salud de ellos y la de todos. Acá no hay inmunidad sanitaria".
Además, la funcionaria hizo referencia a cómo lo van a llevar a cabo.“Aumentando los controles. Particularmente desde el sábado. Toda la gente que está exceptuada ya tiene que tener la documentación para poder circular. Desde entonces ya llevamos unas 900 detenciones en todo el país por parte de las fuerzas federales. Y tenemos 400 vehículos secuestrados desde el sábado hasta hoy. La gente está obligada a cumplir una norma. Y la norma dice que las personas deben guardar cuarentena en el lugar donde estaban al momento de aprobarse el decreto”, dijo.
Operativo de control en Puente La Noria (Gustavo Gavotti)
La ministra insistió con que van “a reforzar los controle hoy y mañana. Para que la gente que se desplazó, incumpliendo la cuarentena, a los lugares de veraneo, no vuelvan a la ciudad". Y siguió: “Ya estamos haciendo los controles y los vamos a reforzar en los principales puntos de acceso a la ciudad. Estamos con 17 controles. Algunos los hacemos con la Agencia de Seguridad Vial y otros con el gobierno porteño”.
En tanto, ayer, el presidente, Alberto Fernández, habló sobre las personas que violan el decreto. “Lo que más me preocupa es la incomprensión de la gente. Me preocupa que haya tontos que no entienden el riesgo en el que estamos, afirmó. Luego, agregó: “Me preocupa el idiota que circula con fiebre y que puede estar lastimando la salud de todos. Me preocupa mucho su egocentrismo y que no pueda medir el daño que le puede hacer al que está al lado”, en clara referencia al joven que viajó desde Uruguay en un Buquebús sin decir que estaba contagiado de coronavirus.
Sabina Frederic y Wado de Pedro
“Lo único que les pido es que cumplan la ley. Hay un decreto de necesitad y urgencia vigente. La Argentina de los vivos y los pícaros no existe más en este momento y espero que no exista más”, aseguró. Fernández dijo que le preocupa “la desaprensión que existe con el otro” ya que “no sabemos quien de nosotros está contagiado, quién está con el virus”. En esa sintonía también sostuvo: “Es una oportunidad que tenemos. Nos va a doler mucho. Porque la pandemia todavía no encontró su máxima expresión”.
“Más de 20 mil personas se fueron de la Argentina cuando les avisé que había una pandemia, y parte de esos son los que reclaman que los traigamos urgente, hay que terminar con eso”, afirmó






Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







