EL CENTRO DE ASISTENCIA RESPIRATORIA SUMARÁ 19 CAMAS DE TERAPIA Y 18 DE INTERNACIÓN

Con ritmo sostenido avanzan los trabajos planificados para acondicionar el edificio del Hospital Nuclear donde se podrán recibir pacientes afectados por coronavirus, en caso de ser necesario.

Provinciales25/03/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
HOSPITAL SANTA ROSA

Por pedido del gobernador, Sergio Ziliotto, la obra se replanteó, se optimizaron los espacios y se logró incorporar seis camas más de terapia intensiva, elevando a 19 la disponibilidad para ese nivel de complejidad.

El mandatario pampeano advirtió hace unos días que “tarde o temprano va a llegar el virus a La Pampa” y ordenó la puesta en funcionamiento de todos los recursos estatales disponibles para retrasar la llegada del virus en principio, pero fundamentalmente para estar preparados para la mitigación de los efectos que el virus tendrá en la población cuando circule por el territorio.

En ese sentido y en función de los avances del Covid-19 en el país, se planificó la adecuación y acondicionamiento del Centro de Medicina Nuclear. Allí se sumarán 19 camas de terapia intensiva y 18 camas de clínica médica, que convertirán el edificio en un área de internación. 

Detalles de la obra 

El edificio ubicado sobe la calle Raúl B. Díaz de la ciudad de Santa Rosa, lindero al hospital Lucio Molas, se transformará en el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria, donde se incorporarán nuevos sistemas de oxígeno, aire y succión que posibilitarán la puesta en marcha de las camas de terapia e internación.

También contará con salas de enfermería, monitoreo y recuperación, además de núcleos sanitarios, cocina y demás dependencias necesarias para el pleno funcionamiento operativo del centro.

Además, parte de los 30 respiradores que compró el Gobierno provincial serán destinados a este espacio, en tanto que los restantes se distribuirán en el sistema público y privado de salud de La Pampa, con lo que se alcanzará un número aproximado a los 100 en funcionamiento en la Provincia.

Más allá de las previsiones, el Gobernador reiteró que es “momento de redoblar los esfuerzos en el rol que le corresponde a cada uno. Hoy la responsabilidad social pasa por el aislamiento, sabemos que es muy duro, pero también sabemos que la única vacuna disponible es el aislamiento”, advirtió.

Hospital modular de General Pico

El director del Hospital Gobernador Centeno de General Pico, Esteban Vianello, se refirió a los avances en la construcción del hospital modular en las instalaciones de este centro de salud.

Los contenedores se van a instalar en las próximas semanas y el doctor explicó que “estamos en el trabajo de reparación del terreno, las plataformas de cemento para asentar estos módulos, pensando en la mayor apertura de camas disponibles para que el ciudadano piquense y de la zona norte tenga al Centeno como referencia en este punto, independientemente que utilicen siempre la consulta telefónica a su centro de Salud más cercano y esperar las indicaciones para proceder a diferentes lugares porque si no nos ordenamos no vamos a dar abasto”.

El Hospital modular tendrá 48 camas para unidades intensivas y/o intermedias, “ampliamos un 35% la capacidad de camas propias del Hospital (Centeno)”, agregó.

Equipamiento para el nuevo hospital de Santa Rosa 

Más allá de los trabajos e inversiones que implicó la coyuntura de atender la pandemia del coronavirus, el Gobierno Provincial avanza en las obras que se planificaron en función de un programa provincial de salud.
En este aspecto, se sigue ejecutando lo planificado y se va avanzando en los diferentes sectores del Hospital. La obra total tiene 26.000 metros cuadrados y la inversión del Gobierno Provincial supera los $ 703.000.000.

Los trabajos en el Hospital de Alta Complejidad de Santa Rosa marchan a muy buen ritmo. Llegaron y se acopiaron, antes del Decreto Nacional por cuarentena de la pandemia del Coronavirus, equipamientos pesados como lo son tres transformadores para la futura subestación que va a funcionar dentro del predio del Hospital.

Además, se recibieron las unidades FAN COI que son para el acondicionamiento térmico de las habitaciones de internación y también ya se tiene gran parte de las Unidades de Tratamiento de Aire de frío y calor; las mismas serán destinadas a los espacios comunes que tenga el edificio.
 

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.