(Video) COVID-19 EN HUINCA: "CONTINUARÁ EL CONTACTO COMERCIAL" AFIRMÓ SALIBA

En Conferencia de prensa que se llevó adelante desde las 8 de la mañana en el ISET, el Intendente Municipal de Huinca Renancó Dr. Oscar Saliba, acompañado por el Director del Hospital Provincial "Rene Favaloro" Dr. Eduardo Andrada, brindaron precisiones sobre la preocupante situación que vive la ciudad y zona de influencia ante la confirmación de dos casos de COVID-19

Regionales30/03/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DIRECTOR HOSPITAL INTENDENTE

Gentileza video: Cabledigital

El médico confirmó que es un matrimonio quienes presentaron los síntomas luego del viaje de la mujer a México que  fue examinada en el nosocomio local y puesta en cuarentena el 14 de este mes. El pasado miércoles 25 su esposo presentó síntomas y por tal motivo ese mismo día se inicia el protocolo como "caso sospechoso", se toman las muestras y se envían para su análisis. Finalmente anoche se confirmó que ambos habían dado positivos por epidemiología de Córdoba.

Actualmente el hombre, mayor de edad, de 73 años fue derivado al Hospital de contingencia que es el de Rio Cuarto, mientras que la mujer ya se encuentra asintomática. 

Andrada indicó además que hay un tercer caso sospechoso que se está evaluando y a la espera de los resultados y confirmó que se está realizando un "triage", es decir convocando a quienes tuvieron directo vinculo con esta familia  y ante la consulta de este medio si había posibilidades de contactos con Realicó, el médico indicó que los infectados no manifestaron haberlos tenido.  "Nosotros pudimos confirmar que ni de casualidad este hombre tuvo cercanía con unas 40 personas como circuló por redes sociales y mensajes de whatsapp". 

"NO SE CORTARA EL CONTACTO COMERCIAL"

Por su parte el Jefe comunal de Huinca Renancó le pidió calma a la sociedad y que cumplan de manera estricta con el aislamiento social, preventivo y obligatorio que anoche determinó el Presidente de La Nación Alberto Fernandez que continuará al menos hasta después de Semana Santa "Es la única manera que tenemos ante esta situación de afrontar lo que nos toca" dijo Saliba que además confirmó "No se cortará el contacto comercial, es imposible porque nos quedaríamos sin alimentos y medicamentos"

Ante la pregunta de los medios de prensa sobre la identidad de la familia afectada, las autoridades prefirieron no brindarla. 

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.