DATOS CATASTRALES: SE TRABAJA EN LA INFORMATIZACIÓN DEL SISTEMA.

Con el objetivo de socializar el proceso de modernización del Sistema de Consultas de Datos Catastrales, esta mañana el subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente, mantuvo un encuentro con referentes del Colegio de Abogados.

Provinciales02 de mayo de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
20180502_154310

El proyecto, en el que se viene trabajando desde hace dos años, incluye una informatización total de los trámites parcelarios.

“Ahora se está abordando el problema del acceso a la información de los distintos usuarios y la configuración de perfiles, para que cada uno pueda acceder a los datos y así realizar sus tareas profesionales”, detalló Vicente.


Se le suministrará al Colegio de Abogados un usuario definitivo para sus consultas, y con los distintos matriculados se celebrarán los respectivos convenios de confidencialidad, para que puedan acceder a la base de consultas catastrales. “Estos datos son utilizados para trámites judiciales, para conocer los bienes a embargar por parte de los embargados, para conocer los inmuebles que poseen cada una de las personas, entre otras consultas. Estará especialmente diseñado para brindar informes adecuados a sus necesidades”, explicó el subsecretario.


“Con este nuevo sistema se registrarán las personas que consultan y, a su vez, al profesional le queda la tranquilidad que se está emitiendo un informe oficial,  donde antes era solamente una vista en pantalla”, continuó el funcionario, quien agregó que además tendrán acceso a datos que antes no podían; “está la posibilidad de seleccionar dos tipos de informes, uno genérico y otro más detallado. Se protege a los particulares sus datos, porque la consulta será restringida a quienes tengan un interés legítimo”, concluyó Alejandro Vicente.

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.