EL GOBIERNO DE LA PAMPA REFUERZA LA PREVENCIÓN PARA TRABAJADORES DE LA COSECHA Y TRANSPORTISTAS

La emergencia pública en materia sanitaria requiere nuevas medidas en función del avance del COVID-19 en el país, incluso a través de la definición de nuevos lugares como zonas de circulación local del virus.

Provinciales06/04/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5e8b44f8a4eda

En ese sentido, teniendo en cuenta que en la Provincia se vienen desarrollando tareas de cosecha de granos y forrajes, además del importante flujo de transporte de cargas que atraviesa el territorio pampeano, es que desde hoy el Gobierno provincial dispuso implementar un protocolo que especifica los procedimientos y recomendaciones a llevar adelante por parte de la Policía en los Puestos Camineros limítrofes para el ingreso de equipos de trabajo para cosechar en predios rurales y de camiones de cargas.
El protocolo incluye una serie de compromisos a cumplir por parte de las personas que ingresen a La Pampa para realizar trabajos o servicios temporarios rurales y para los choferes de camiones. Junto al protocolo que se entrega a cada persona, se adjunta una declaración jurada firmada por los mismos en la que constan datos personales, de los vehículos y equipamiento, hoja de ruta y antecedentes de viaje y de salud en los últimos 14 días, y en el caso de los contratistas, se solicita que indique el o los establecimientos rurales en los que desarrollará su actividad o si planea hacer base en algún lugar hasta ser contratados. En todos los casos, deberán informar a la Policía el cambio de lugar de destino o trabajo, evitar en lo posible el contacto con personas de campos y localidades pampeanas, seguir las recomendaciones sanitarias para la prevención del contagio de coronavirus y avisar inmediatamente al 0800-333-1135 sobre síntomas compatibles.

Las recomendaciones también se efectúan a Municipalidades y Comisiones de Fomento, a propietarios, arrendatarios o contratistas de inmuebles rurales, a las entidades que agrupan productores rurales y organizaciones afines, con la intención de reducir al mínimo las posibilidades de circulación del virus. Por eso, a partir de hoy aquellos contratistas rurales que ingresen a La Pampa para trabajar en la cosecha y todos los camiones de cargas, deberán notificarse del protocolo, firmar la declaración jurada correspondiente y llevarse consigo las recomendaciones sanitarias.
Esta iniciativa de la cual han participado el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Salud, el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la Dirección Provincial de Vialidad, la de Transporte y la Secretaría de Trabajo, no es restrictiva en cuanto a que el ingreso se habilitará a todos, sino que se trata de una acción preventiva que permitirá establecer una trazabilidad y registro de las personas que entren a trabajar temporariamente o que transiten las rutas de la provincia de La Pampa.
 

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.