DANIEL ARROYO ECHÓ A UN FUNCIONARIO POR LAS COMPRAS CON SOBREPRECIOS

El ministro le pidió la renuncia a Gonzalo Calvo. Era quien hacían los pedidos de compras de alimentos en esta cartera. La compra masiva de alimentos destinados a sectores vulnerables a precios mayores de los del mercado encendió ayer la polémica y derivó hoy en el primer pedido de renuncia de un funcionario en el gobierno de Alberto Fernández.

Nacionales07 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
GONZALO CALVO
Gonzalo Calvo

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo se reunió esta tarde con Gonzalo Calvo y le pidió la renuncia como secretario de Articulación Política Social. Este funcionario había quedado desde ayer en la mira cuando se hizo público los sobreprecios en los alimentos.

La tarea de Calvo tenía que ver con garantizar que los alimentos lleguen a destino. Calvo ya había trabajado en el área de Desarrollo Social durante la gestión de Alicia Kirchner y era un funcionario que respondía al grupo de intendentes del conurbano que logró colar distintos dirigentes en el reparto de cargos.

Una de sus últimas funciones fue en la municipalidad de Almirante Brown como secretario de Seguridad. Dejó este cargo en marzo del año pasado después de una investigación por el presunto pedido de coimas por la cual fue sobreseído. Calvo no sólo tenía el apoyo de Cascallares, sino también de otros intendenes como Martín Insaurralde (Lomas de Zamora).  

“Gonzalo no compraba los alimentos, si no que era el encargado de hacer los pedidos, acá la pagó sin tener nada que ver”, dijo uno de los jefes comunales al enterarse del pedido de Arroyo para que deje el cargo. Desde el ministerio informaron que “Ayer se inició una investigación sumaria y se está haciendo una revisión de los circuitos administrativos y de otras áreas por lo que no se descartan más cambios”.

Calvo no es el único que quedó en la mira ya que hay otros funcionarios señalados como Cecilia Lavot, Secretaria de Gestión Administrativa y Laura Alonso, secretaria de Inclusión Social. Todos responden a distintos sectores de la alianza de con la que Alberto Fernández llegó al Gobierno. Gobernadores, La Cámpora, el massismo, intendentes, sindicalismo y organizaciones sociales: al ganar las elecciones los distintos sectores aliados comenzaron a reclamar espacios y el propio Presidente decidió repartir el poder sin que ningún sector tenga todo el control.

La estrategia era clara: Si la cabeza de un ministerio respondía a un sector, las segundas líneas debían ser repartidas entre los otros. Ese “loteo” del gabinete se evidenció en el ministerio de Desarrollo Social.  Daniel Arroyo ganó la pulseada para hacerse cargo del ministerio de Desarrollo Social. El dirigente, que tenía el respaldo de Felipe Solá y fueron unos de los primeros en apoyar la candidatura de Fernández, debió dar fuertes batallas. Peleó incluso contra un amigo del Presidente como lo es José “Pepe” Albistur.

El empresario y publicista buscó que este cargo lo ocupe su mujer, Victoria Tolosa Paz, quien finalmente quedó a cargo del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Calvo responde a los intendentes mientras que Lavot lo hace a Carlos Castagneto y Kolina y Alonso a La Cámpora.

SUPUESTAS COIMAS

Según publicó Clarín, tres fuentes independientes entre sí,  confirmaron que se trata del mismo funcionario que renunció hace un año a la secretaría de Seguridad de Almirante Brown tras ser filmado por una cámara oculta donde presuntamente le cobraba coimas a una empresa de seguridad privada.

Tras la difusión de ese video en Facebook, Calvo dejó su cargo en ese municipio del conurbano bonaerense, en marzo del año pasado.

DANIEL ARROYO
Daniel Arroyo

Últimas noticias
carrefour maxi

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales06 de julio de 2025

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Tienda venta minorista

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

InfoTec 4.0
Economía06 de julio de 2025

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

Te puede interesar
capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.