DANIEL ARROYO ECHÓ A UN FUNCIONARIO POR LAS COMPRAS CON SOBREPRECIOS

El ministro le pidió la renuncia a Gonzalo Calvo. Era quien hacían los pedidos de compras de alimentos en esta cartera. La compra masiva de alimentos destinados a sectores vulnerables a precios mayores de los del mercado encendió ayer la polémica y derivó hoy en el primer pedido de renuncia de un funcionario en el gobierno de Alberto Fernández.

Nacionales07/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
GONZALO CALVO
Gonzalo Calvo

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo se reunió esta tarde con Gonzalo Calvo y le pidió la renuncia como secretario de Articulación Política Social. Este funcionario había quedado desde ayer en la mira cuando se hizo público los sobreprecios en los alimentos.

La tarea de Calvo tenía que ver con garantizar que los alimentos lleguen a destino. Calvo ya había trabajado en el área de Desarrollo Social durante la gestión de Alicia Kirchner y era un funcionario que respondía al grupo de intendentes del conurbano que logró colar distintos dirigentes en el reparto de cargos.

Una de sus últimas funciones fue en la municipalidad de Almirante Brown como secretario de Seguridad. Dejó este cargo en marzo del año pasado después de una investigación por el presunto pedido de coimas por la cual fue sobreseído. Calvo no sólo tenía el apoyo de Cascallares, sino también de otros intendenes como Martín Insaurralde (Lomas de Zamora).  

“Gonzalo no compraba los alimentos, si no que era el encargado de hacer los pedidos, acá la pagó sin tener nada que ver”, dijo uno de los jefes comunales al enterarse del pedido de Arroyo para que deje el cargo. Desde el ministerio informaron que “Ayer se inició una investigación sumaria y se está haciendo una revisión de los circuitos administrativos y de otras áreas por lo que no se descartan más cambios”.

Calvo no es el único que quedó en la mira ya que hay otros funcionarios señalados como Cecilia Lavot, Secretaria de Gestión Administrativa y Laura Alonso, secretaria de Inclusión Social. Todos responden a distintos sectores de la alianza de con la que Alberto Fernández llegó al Gobierno. Gobernadores, La Cámpora, el massismo, intendentes, sindicalismo y organizaciones sociales: al ganar las elecciones los distintos sectores aliados comenzaron a reclamar espacios y el propio Presidente decidió repartir el poder sin que ningún sector tenga todo el control.

La estrategia era clara: Si la cabeza de un ministerio respondía a un sector, las segundas líneas debían ser repartidas entre los otros. Ese “loteo” del gabinete se evidenció en el ministerio de Desarrollo Social.  Daniel Arroyo ganó la pulseada para hacerse cargo del ministerio de Desarrollo Social. El dirigente, que tenía el respaldo de Felipe Solá y fueron unos de los primeros en apoyar la candidatura de Fernández, debió dar fuertes batallas. Peleó incluso contra un amigo del Presidente como lo es José “Pepe” Albistur.

El empresario y publicista buscó que este cargo lo ocupe su mujer, Victoria Tolosa Paz, quien finalmente quedó a cargo del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Calvo responde a los intendentes mientras que Lavot lo hace a Carlos Castagneto y Kolina y Alonso a La Cámpora.

SUPUESTAS COIMAS

Según publicó Clarín, tres fuentes independientes entre sí,  confirmaron que se trata del mismo funcionario que renunció hace un año a la secretaría de Seguridad de Almirante Brown tras ser filmado por una cámara oculta donde presuntamente le cobraba coimas a una empresa de seguridad privada.

Tras la difusión de ese video en Facebook, Calvo dejó su cargo en ese municipio del conurbano bonaerense, en marzo del año pasado.

DANIEL ARROYO
Daniel Arroyo

Te puede interesar
experimental rodriguez 1

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

InfoTec 4.0
Nacionales21/08/2025

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.