ODONTÓLOGOS, PELUQUERÍAS Y MECÁNICOS LAS ACTIVIDADES QUE PODRÍAN AMPLIARSE

Alberto Fernández privilegió -de nuevo- a la salud pública y decidió extender la cuarentena obligatoria hasta el 26 de abril inclusive. 

Nacionales10/04/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Alberto Fernández

Analizó en la Residencia Presidencial de Olivos junto a su Jefe de Gabinete la extensión de la cuarentena y definieron el alcance de las pocas nuevas actividades que se habilitarán, a las ya vigentes, desde el próximo lunes.

El Presidente se reunió en el mediodía de este jueves con Santiago Cafiero, para comenzar a definir la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por la pandemia de coronavirus. Allí, se evitó definir una fecha concreta de extensión de la cuarentena, día que surgirá luego de nuevas charlas entre Fernández, los gobernadores y los científicos que asesoran al jefe de Estado, responsable de la última palabra en este asunto.

Las nuevas actividades serán: bancos con turnos previos, comercios con entrega a domicilio de productos y actividades ligadas al comercio exterior.

El tema Obra Pública también tendrá un apartado en la nueva norma. Como se contó en este diario, solo para las obras del sector público.

"La obra pública se abre toda", reconoció a Clarín un alto funcionario que estuvo este jueves en Olivos.

Los argumentos llegaron a Olivos de la mano del ministro del rubro, Gabriel Katopodis, más la Cámara de la Construcción, y la UOCRA. Y también, de los gobernadores, quienes se muestran apremiados por reanudar obras «de cercanía», esto es, realizadas por gente que vive cerca de los emprendimientos, lo que no requiere de desplazamientos de gente en largas distancias.

Y en concordancia con la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, se flexibilizará el tema del Transporte. Pero no en permitir más gente en los colectivos, subtes y trenes, sino en ampliar las frecuencias. O sea, más circulación de unidades pero con la gente manteniendo y respetando la distancia adecuada para evitar contagios.

También terminarían ingresando en el DNU algunos cuentapropistas como talleres mecánicos, rubro que se hace necesario para la atención de ambulancias, camiones o fletes de transporte, además de los automóviles de uso y movilidad particular.

Otros rubros, como el de los odontólogos o las peluquerías, podrían sumarse al nuevo decreto, pero con los cuidados necesarios para evitar los contagios, ante faenas que requieren de mucho contacto o cercanía.

Y también serían incluidos los jardineros, un sector que también ha dejado de trabajar por completo.

Este DNU se conocerá entre el viernes y el sábado, para dar tiempo a la organización de estos nuevos sectores que se liberarán.

Para eso, se hicieron otras reuniones para definir el futuro de la cuarentena, de la que participaron los ministros Ginés González García, Martín Guzmán, Matías Kulfas, Wado de Pedro y la secretaria Legal y Técnica Vilma Ibarra.

Como contó Clarín este jueves, Fernández analizó junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con todos los informes técnicos del Ministerio y de otras carteras, no levantar la cuarentena por el mes de abril.

Si bien en principio la prórroga iba a ser hasta el jueves 23 de abril (en las últimas horas comenzó a hablarse del domingo 26), en el Gobierno dan por hecho que tras esa fecha se abrirá un camino de apertura «muy gradual».

"Alberto prioriza lo que le dicen los expertos. Ellos pidieron entre quince ó 20 días más, pero creen que lo mejor es dos meses en total", planteó a Clarín una alta fuente de Presidencia. Es decir, hasta el 20 de mayo, teniendo en cuenta el inicio de la cuarentena. 

En los análisis que tuvieron en cuenta este mediodía de jueves en Olivos se prestó particular atención a los recientes encuentros con las cúpulas de la UIA, la Cámara de Comercio y la CGT.

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-