ODONTÓLOGOS, PELUQUERÍAS Y MECÁNICOS LAS ACTIVIDADES QUE PODRÍAN AMPLIARSE

Alberto Fernández privilegió -de nuevo- a la salud pública y decidió extender la cuarentena obligatoria hasta el 26 de abril inclusive. 

Nacionales10/04/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Alberto Fernández

Analizó en la Residencia Presidencial de Olivos junto a su Jefe de Gabinete la extensión de la cuarentena y definieron el alcance de las pocas nuevas actividades que se habilitarán, a las ya vigentes, desde el próximo lunes.

El Presidente se reunió en el mediodía de este jueves con Santiago Cafiero, para comenzar a definir la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por la pandemia de coronavirus. Allí, se evitó definir una fecha concreta de extensión de la cuarentena, día que surgirá luego de nuevas charlas entre Fernández, los gobernadores y los científicos que asesoran al jefe de Estado, responsable de la última palabra en este asunto.

Las nuevas actividades serán: bancos con turnos previos, comercios con entrega a domicilio de productos y actividades ligadas al comercio exterior.

El tema Obra Pública también tendrá un apartado en la nueva norma. Como se contó en este diario, solo para las obras del sector público.

"La obra pública se abre toda", reconoció a Clarín un alto funcionario que estuvo este jueves en Olivos.

Los argumentos llegaron a Olivos de la mano del ministro del rubro, Gabriel Katopodis, más la Cámara de la Construcción, y la UOCRA. Y también, de los gobernadores, quienes se muestran apremiados por reanudar obras «de cercanía», esto es, realizadas por gente que vive cerca de los emprendimientos, lo que no requiere de desplazamientos de gente en largas distancias.

Y en concordancia con la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, se flexibilizará el tema del Transporte. Pero no en permitir más gente en los colectivos, subtes y trenes, sino en ampliar las frecuencias. O sea, más circulación de unidades pero con la gente manteniendo y respetando la distancia adecuada para evitar contagios.

También terminarían ingresando en el DNU algunos cuentapropistas como talleres mecánicos, rubro que se hace necesario para la atención de ambulancias, camiones o fletes de transporte, además de los automóviles de uso y movilidad particular.

Otros rubros, como el de los odontólogos o las peluquerías, podrían sumarse al nuevo decreto, pero con los cuidados necesarios para evitar los contagios, ante faenas que requieren de mucho contacto o cercanía.

Y también serían incluidos los jardineros, un sector que también ha dejado de trabajar por completo.

Este DNU se conocerá entre el viernes y el sábado, para dar tiempo a la organización de estos nuevos sectores que se liberarán.

Para eso, se hicieron otras reuniones para definir el futuro de la cuarentena, de la que participaron los ministros Ginés González García, Martín Guzmán, Matías Kulfas, Wado de Pedro y la secretaria Legal y Técnica Vilma Ibarra.

Como contó Clarín este jueves, Fernández analizó junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con todos los informes técnicos del Ministerio y de otras carteras, no levantar la cuarentena por el mes de abril.

Si bien en principio la prórroga iba a ser hasta el jueves 23 de abril (en las últimas horas comenzó a hablarse del domingo 26), en el Gobierno dan por hecho que tras esa fecha se abrirá un camino de apertura «muy gradual».

"Alberto prioriza lo que le dicen los expertos. Ellos pidieron entre quince ó 20 días más, pero creen que lo mejor es dos meses en total", planteó a Clarín una alta fuente de Presidencia. Es decir, hasta el 20 de mayo, teniendo en cuenta el inicio de la cuarentena. 

En los análisis que tuvieron en cuenta este mediodía de jueves en Olivos se prestó particular atención a los recientes encuentros con las cúpulas de la UIA, la Cámara de Comercio y la CGT.

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-