ODONTÓLOGOS, PELUQUERÍAS Y MECÁNICOS LAS ACTIVIDADES QUE PODRÍAN AMPLIARSE

Alberto Fernández privilegió -de nuevo- a la salud pública y decidió extender la cuarentena obligatoria hasta el 26 de abril inclusive. 

Nacionales10 de abril de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Alberto Fernández

Analizó en la Residencia Presidencial de Olivos junto a su Jefe de Gabinete la extensión de la cuarentena y definieron el alcance de las pocas nuevas actividades que se habilitarán, a las ya vigentes, desde el próximo lunes.

El Presidente se reunió en el mediodía de este jueves con Santiago Cafiero, para comenzar a definir la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por la pandemia de coronavirus. Allí, se evitó definir una fecha concreta de extensión de la cuarentena, día que surgirá luego de nuevas charlas entre Fernández, los gobernadores y los científicos que asesoran al jefe de Estado, responsable de la última palabra en este asunto.

Las nuevas actividades serán: bancos con turnos previos, comercios con entrega a domicilio de productos y actividades ligadas al comercio exterior.

El tema Obra Pública también tendrá un apartado en la nueva norma. Como se contó en este diario, solo para las obras del sector público.

"La obra pública se abre toda", reconoció a Clarín un alto funcionario que estuvo este jueves en Olivos.

Los argumentos llegaron a Olivos de la mano del ministro del rubro, Gabriel Katopodis, más la Cámara de la Construcción, y la UOCRA. Y también, de los gobernadores, quienes se muestran apremiados por reanudar obras «de cercanía», esto es, realizadas por gente que vive cerca de los emprendimientos, lo que no requiere de desplazamientos de gente en largas distancias.

Y en concordancia con la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, se flexibilizará el tema del Transporte. Pero no en permitir más gente en los colectivos, subtes y trenes, sino en ampliar las frecuencias. O sea, más circulación de unidades pero con la gente manteniendo y respetando la distancia adecuada para evitar contagios.

También terminarían ingresando en el DNU algunos cuentapropistas como talleres mecánicos, rubro que se hace necesario para la atención de ambulancias, camiones o fletes de transporte, además de los automóviles de uso y movilidad particular.

Otros rubros, como el de los odontólogos o las peluquerías, podrían sumarse al nuevo decreto, pero con los cuidados necesarios para evitar los contagios, ante faenas que requieren de mucho contacto o cercanía.

Y también serían incluidos los jardineros, un sector que también ha dejado de trabajar por completo.

Este DNU se conocerá entre el viernes y el sábado, para dar tiempo a la organización de estos nuevos sectores que se liberarán.

Para eso, se hicieron otras reuniones para definir el futuro de la cuarentena, de la que participaron los ministros Ginés González García, Martín Guzmán, Matías Kulfas, Wado de Pedro y la secretaria Legal y Técnica Vilma Ibarra.

Como contó Clarín este jueves, Fernández analizó junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con todos los informes técnicos del Ministerio y de otras carteras, no levantar la cuarentena por el mes de abril.

Si bien en principio la prórroga iba a ser hasta el jueves 23 de abril (en las últimas horas comenzó a hablarse del domingo 26), en el Gobierno dan por hecho que tras esa fecha se abrirá un camino de apertura «muy gradual».

"Alberto prioriza lo que le dicen los expertos. Ellos pidieron entre quince ó 20 días más, pero creen que lo mejor es dos meses en total", planteó a Clarín una alta fuente de Presidencia. Es decir, hasta el 20 de mayo, teniendo en cuenta el inicio de la cuarentena. 

En los análisis que tuvieron en cuenta este mediodía de jueves en Olivos se prestó particular atención a los recientes encuentros con las cúpulas de la UIA, la Cámara de Comercio y la CGT.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

tribunales-pico

Condenado a 12 años por abusar de la hija de su esposa

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.