EDUCACIÓN BRINDÓ DETALLES DEL TRABAJO QUE REALIZAN CON LAS ESCUELAS PAMPEANAS

El ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, acompañado por la subsecretaría de Educación, Marcela Feuerschvenger y el subsecretario de Coordinación, Marcos Carnicelli, brindaron novedades acerca de las estrategias de trabajo implementadas con las escuelas para dar continuidad al corriente ciclo lectivo durante el período de suspensión de clases presenciales.

Provinciales11 de abril de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Isabella

Maccione señaló que mediante la Resolución ME La Pampa N° 0226-20, se estableció que los equipos directivos de cada institución y servicio educativo de la Provincia, cuenten con facultades excepcionales para asegurar en cada caso el sostenimiento y continuidad de las actividades administrativas, las tareas pedagógicas y la coordinación de los equipos de acompañamiento. “Trabajos en dos escenarios, con y sin conectividad, esto significa que se organiza y propone a las escuelas materiales, recursos y propuestas a través del sitio web y que también hay materiales impresos o con otros dispositivos para aquellas escuelas y localidades que mantienen bajo nivel de conectividad. En estos casos, los envíos de propuestas se realizan a través de las Coordinaciones de Área, por distribución directa o a través de los municipios”.

“Podemos decir que llegamos a todas las familias pampeanas con diversos formatos”

La subsecretaría de Educación destacó la labor diaria de coordinadores, directivos, docentes, equipos de acompañamiento, profesionales que forman parte de los equipos de apoyo a la inclusión, en relación a cómo se han sumado a las diversas propuestas y cómo llegan día a día a cada una de las familias pampeanas. “Nos encontramos en un proceso de enseñanza intensiva pero también de recepción de las producciones de los alumnos y alumnas. Este proceso nos permite fortalecer el vínculo pedagógico, pero además nos permite realizar todas las modificaciones necesarias, los ajustes razonables para fortalecer ese proceso de enseñanza aprendizaje. Sabemos que el contexto no es el mismo que el que se da en la presencialidad de las clases, por lo que trabajamos con Coordinadores de Área a través de aulas virtuales para que guíen y acompañen a directivos y docentes. Hoy podemos decir que hemos llegado a todas las familias pampeanas con diversos formatos con conectividad y sin conectividad y sabemos que esto es posible porque los y las docentes están trabajando permanente, incluso más del tiempo que implica la presencialidad, como lo han hecho siempre”, detalló Feuerschvenger. También agradeció a las familias que acompañan y sostienen todo este proceso desde sus casas.

“Estudiar Cuidándonos”

Marcos Carnicelli, subsecretario de Coordinación, se refirió al espacio virtual “Estudiar Cuidándonos”, el cual mantiene como objetivo central acompañar, guiar y encabezar el proceso de trabajo con las y los estudiantes desde sus casas. “El sitio reúne materiales de todos los niveles y modalidades producidos por el Ministerio de Educación de la Nación, otros generados en la Provincia y actividades propias de los establecimientos escolares pampeanos. En este marco, también estamos trabajando en conjunto con la Televisión Pública Pampeana para retransmitir contenidos educativos audiovisuales del Ministerio de Educación de la Nación y difundir recursos educativos pampeanos que tenemos disponibles. De la misma manera, articulamos con Radio Nacional para socializar la programación nacional, generar un programa provincial para la educación permanente de jóvenes y adultos, e incorporaremos al sitio ´Estudiar Cuidándonos´ más de 70 archivos sonoros con narraciones literarias llevados a cabo por el Plan Provincial de Lectura y Escritura. Entendemos que son opciones necesarias y complementarias para que puedan ser utilizadas por las escuelas y las familias”, finalizó.

Últimas noticias
Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.