AGUSTÍN ROSSI SOSTUVO QUE EL COE DE CÓRDOBA ES UN EJEMPLO PARA OTRAS PROVINCIAS

Así lo destacó Agustín Rossi, el ministro de Defensa de la Nación, quien resaltó el trabajo del personal militar y su integración con los gobiernos provincial y municipales.

Nacionales15 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
73b3ec43-4953-4800-b79a-2b82cb15ff06 (FILEminimizer)



Fue durante una recorrida hoy en el COE central, donde se interiorizó del trabajo de las distintas áreas. El ministro fue recibido por el vicegobernador, Manuel Calvo, el intendente de Córdoba, el ministro de Salud y las autoridades del COE.

El vicegobernador, Manuel Calvo, recibió hoy al ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, quien recorrió el COE Central de la Provincia de Córdoba.

El ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a los coordinadores del COE, Gral. Jorge Berredo, Juan Ledesma y Claudio Vignetta; y el intendente de la ciudad, Martín Llaryora, acompañaron el recorrido de cada una de las estaciones de trabajo instaladas en el Foyer del Complejo Pablo Pizzurno, para informarle al funcionario nacional la tarea que se desempeña en el marco de la respuesta ante la pandemia por coronavirus.

El vicegobernador agradeció la visita del ministro y destacó la labor que han llevado adelante el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, con su logística y experiencia, y precisó que este modelo se replica en toda la provincia.
“Aquí en Córdoba tenemos siete centros a nivel provincial, con una política de descentralización y federalización que ha llevado adelante nuestro gobernador, para llegar con todos los insumos y con toda la logística necesaria a todos los departamentos de nuestra provincia, garantizando la salud a cada una de los cordobeses”, afirmó.

En una etapa en que se acelera la necesidad de tomar decisiones, Calvo resaltó que “la base de lo que hemos logrado aquí ha sido el trabajo interdisciplinario entre el gobierno nacional, provincial y los distintos gobiernos municipales a lo largo y a lo ancho del territorio provincial”.

Por su parte, Rossi precisó que se organizó el país en 14 comandos de emergencia, uno de los cuales está en la provincia de Córdoba, y que su visita al lugar tenía como objetivo interiorizarse en el trabajo del personal militar aquí.
“Destaco fundamentalmente el grado de organización y la tarea que están haciendo en conjunto todas las agencias del Estado aquí en la Provincia de Córdoba, es un ejemplo a tomar en cuenta para llevar adelante en otras provincias. Estoy muy complacido con el trabajo del personal militar acá, absolutamente integrado con los gobiernos provincial y municipales, distribuido en cada una de las regiones de la provincia y actuando con un notable compromiso”, valoró.

El ministro Rossi fue acompañado además por el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Juan Martín Paleo; el Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto Deimundo Escobal y la secretaria de Asistencia en Emergencias de la cartera de Defensa nacional, Inés Barboza. Durante su recorrido, también lo recibieron los ministros de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; de Gobierno, Facundo Torres; y de Seguridad, Alfonso Mosquera.

e7e87030-c952-4858-9935-d2f799d64653 (FILEminimizer)
5cd865d0-0e80-49e5-a381-bd9c9ec6fb55 (FILEminimizer)
0c5ede19-276e-47fd-9328-d67e75e46434 (FILEminimizer)

Te puede interesar
imagen_2025-03-14_100826991

La jueza dijo que no analizó los antecedentes de los detenidos

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

Karina Andrade defendió la resolución que provocó la reacción del gobierno nacional. Dijo que el fiscal y la Policía no presentaron pruebas para defender los operativos y decidió garantizar los “derechos constitucionales” de las personas que fueron aprehendidas. “No fue una decisión trasnochada”, dijo, aunque reconoció que no revisó los antecedentes.

bahia

200 mil millones en asistencia: la determinación de Milei ante la catástrofe en Bahía Blanca

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

El Gobierno nacional oficializó este miércoles la creación de un “fondo especial de $200.000 millones” para asistir “de manera directa y sin intermediarios” a las más de 3.000 familias que perdieron sus viviendas en las inundaciones de Bahía Blanca, esto ocurre tras el pedido del gobernador Axel Kicillof quien había reclamado asistencia del gobierno de Javier Milei. Lo mismo había hecho el intendente Federico Susbielles, fuertemente cuestionado por los bahienses.

Lo más visto
cooperativa electrica motores 1 FILE

Se fue una parte de la historia del impulso desarrollador de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.

CAMIONERO DORMIDO MARTINI 1

Martini: singular situación con un camionero en la ruta 35 vencido por el sueño

InfoTec 4.0
RegionalesEl sábado

Un llamado telefónico alertó a la comisaría de Embajador Martini sobre una situación preocupante, indicando que un camionero no respondía los llamados de la empresa y según su rastreador satelital el camión estaba en la ruta frente a esa localidad, tras activar el protocolo de emergencias, descubrieron que estaba tan dormido que no escuchaba a los golpes en la puerta.