HOY ES EL DÍA DE LA LIBERTAD DE PRENSA: "EL MEJOR ANTÍDOTO CONTRA LA DESINFORMACIÓN ES EL PERIODISMO RESPONSABLE"

Desde 1993 se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha decretada por la ONU en la que se evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, se defienden los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas y se rinde homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su profesión.

Nacionales03 de mayo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
LEE NOTICIAS CONFIABLES MUJER
CAMPAÑA ADEPA

 
¿Qué se entiende por libertad de prensa?
 
La libertad de prensa es el derecho que tienen todos los medios de comunicación de investigar y mantener a la sociedad en general informada de los hechos y acontecimientos que suceden en el día a día, sin que por ello, puedan ser víctimas de censura, acoso, hostigamiento o algún tipo de coacción durante el ejercicio de su profesión.

La libertad de prensa goza de una garantía constitucional, a través de la cual, de forma totalmente libre y democrática, las personas pueden unirse para crear medios de comunicación autónomos y libres de censura.

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) destacará la labor del periodismo profesional y responsable, como mejor antídoto contra la desinformación.

De esta manera se suma al combate de las fake news, en especial en tiempos de coronavirus. Reivindicando el buen periodismo y el factor clave que tiene contra la desinformación.

Es fundamentarla combatirla siempre. Sobre en todo en tiempos de pandemia, en el que circulan versiones falsas sobre el virus. Por eso es clave leer medios confiables, con información verificada

La Declaración de Windhoek

La fecha del 3 de mayo se eligió para que coincidiera con el aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO en la capital de Namibia, elaboraron un documento donde se recogían los principios de la libertad de prensa. 

En la declaración se expresa de manera tajante que el concepto de prensa independiente tiene que ser entendido como una prensa autónoma donde los poderes públicos no tengan ninguna participación ni control, ya sea de índole económico o  político.

Pospuesta conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa por el Coronavirus
 
En 2020 el lema del Día Mundial de la Libertad de Prensa reza: "Por un periodismo valiente e imparcial". Con los temas de la seguridad de los periodistas y la impunidad, la independencia del periodismo, y la igualdad de género en los medios de comunicación.

La conferencia que se llevaría a cabo este 2020 con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa y que se celebra cada año, ha sido pospuesta, previa consulta con la UNESCO y el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos. 

Esta decisión fue tomada, debido a la pandemia que hoy azota a la humanidad entera mejor conocida como COVID19. Con ello, se busca asegurar la salud e integridad física de todos los asistentes a tan magno evento, así como la reducción de costes.

La cita estaba programada para el día 22 de abril hasta el 24 en el Foro Mundial de la Haya. La nueva fecha de esta importante reunión, será el próximo 18 de octubre y culminará el día 20 del mismo mes.

Toda la jornada de asistencia comprendía un festival sobre la Libertad de Prensa orientado a los jóvenes asistentes al evento, una conferencia, en la que se haría alusión a la seguridad de los periodistas y la entrega del Premio Mundial de la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano. Sin embargo, esta programación será la misma que se llevará a cabo el venidero octubre.

Premio Mundial de la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano

Este premio se hará entrega en el encuentro programado para el día 18 de octubre en la Haya. Se espera la asistencia de personalidades venidas desde distintas partes del mundo. Se calcula que el número de invitados ronda los 2.000. Entre ellos destacan periodistas de larga trayectoria, académicos, representantes de la sociedad, autoridades de jerarquía y público en general.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-07-31_083807817

Violento choque en Santa Rosa: murió un hombre de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31 de julio de 2025

Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.