
Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
Lo confirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Aún no hay un porcentaje definido. El último aumento fue en marzo.
Nacionales04 de mayo de 2020Uno de los temas que quedaron fuera de los primeros planos informativos por el avance de la pandemia de coronavirus​ fue la situación de los jubilados, particularmente, el aumento que deben recibir próximamente, para lo cual se iba a elaborar una nueva fórmula de movilidad que reemplazará a la suspendida en diciembre.
Sin embargo, y luego del aplicado en febrero, el Gobierno volverá a aumentar los haberes jubilatorios por decreto, según adelantó este lunes el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.​
"El aumento a jubilados se va a empezar a trabajar y va a salir por decreto en junio. Se está trabajando en el Gabinete económico, tiene muchísimas aristas y componentes. Para fines de mayo ya vamos a tener el número del aumento", aseguró.
En febrero, el presidente Alberto Fernández​ estableció por decreto un incremento a partir de marzo del 2,3% más una suma fija de $1.500. En tanto, las asignaciones familiares tuvieron un aumento del 13% sobre los montos y rangos vigentes.
En diciembre, mediante el proyecto oficial de emergencia económica, el Gobierno suspendió por por 180 días la aplicación de la fórmula de movilidad de las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales, lapso en la que debía elaborarse una nueva fórmula. Mientras tanto, el Poder Ejecutivo quedaba facultado para otorgar los aumentos a esos sectores que abarca a 18 millones de personas.
En ese contexto, en diciembre y en enero el Gobierno otorgó un subsidio extraordinario de $ 5.000 para los jubilados que cobraban la mínima y también para aquellos que percibían un poco más de ese valor, al igual que para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, "con el objetivo de acompañar y cuidar a los sectores más vulnerables y más necesitados de la sociedad", según argumentaron en aquella oportunidad.
Más definiciones
El rol de Fernanda Raverta: "En la ANSES tiene en sus manos una plataforma que es quizás la mejor que tenemos en el Estado desde el punto de vista tecnológico. Por eso tanto el IFE como el programa de Asistencia al Trabajo y a la Producción se hacen desde la ANSES. Es clave que Fernanda se incorpore rápidamente al equipo y que hoy esté en la reunión".
Evolución del virus: "Todas las medidas y aperturas que se fueron dando desde el punto de vista epidemiológico tienen efecto entre una semana y 10 días después. Este tiempo de duplicación de casos se va a ir evaluando esta semana. Ahí vamos a saber dónde estamos parados y poder decir los pasos a seguir. Si venimos bien, sumando cantidad de días, vamos a poder seguir reanudando actividades".
Continuidad de la cuarentena​: "Es innegable que el Presidente tomó la decisión a tiempo y la gente valora mucho eso. Argentina es el octavo país más grande del mundo; uno no puede tener la misma política sanitaria para el AMBA que para otras provincias. El coronavirus va a modificar durante todo el año nuestra vida: vamos a continuar con distanciamiento, evitando grandes aglomeraciones, probablemente usando tapabocas, seguramente usando alcohol en gel...hasta que no tengamos muchas certezas de que estamos inmunizados al virus o que se haya ido, hay que cuidar a los argentinos".
Renegociación de deuda: "La nuestra es una oferta de buena fe, responsable, sostenible; es el compromiso que podemos cumplir y vamos a cumplir. De nada sirve hacer una oferta sobre la base de una ilusión que deje al país en un manto de incertidumbre. ¿Cambiarla? La oferta Argentina es esta".
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.