
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Lo confirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Aún no hay un porcentaje definido. El último aumento fue en marzo.
Nacionales04 de mayo de 2020Uno de los temas que quedaron fuera de los primeros planos informativos por el avance de la pandemia de coronavirus​ fue la situación de los jubilados, particularmente, el aumento que deben recibir próximamente, para lo cual se iba a elaborar una nueva fórmula de movilidad que reemplazará a la suspendida en diciembre.
Sin embargo, y luego del aplicado en febrero, el Gobierno volverá a aumentar los haberes jubilatorios por decreto, según adelantó este lunes el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.​
"El aumento a jubilados se va a empezar a trabajar y va a salir por decreto en junio. Se está trabajando en el Gabinete económico, tiene muchísimas aristas y componentes. Para fines de mayo ya vamos a tener el número del aumento", aseguró.
En febrero, el presidente Alberto Fernández​ estableció por decreto un incremento a partir de marzo del 2,3% más una suma fija de $1.500. En tanto, las asignaciones familiares tuvieron un aumento del 13% sobre los montos y rangos vigentes.
En diciembre, mediante el proyecto oficial de emergencia económica, el Gobierno suspendió por por 180 días la aplicación de la fórmula de movilidad de las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales, lapso en la que debía elaborarse una nueva fórmula. Mientras tanto, el Poder Ejecutivo quedaba facultado para otorgar los aumentos a esos sectores que abarca a 18 millones de personas.
En ese contexto, en diciembre y en enero el Gobierno otorgó un subsidio extraordinario de $ 5.000 para los jubilados que cobraban la mínima y también para aquellos que percibían un poco más de ese valor, al igual que para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, "con el objetivo de acompañar y cuidar a los sectores más vulnerables y más necesitados de la sociedad", según argumentaron en aquella oportunidad.
Más definiciones
El rol de Fernanda Raverta: "En la ANSES tiene en sus manos una plataforma que es quizás la mejor que tenemos en el Estado desde el punto de vista tecnológico. Por eso tanto el IFE como el programa de Asistencia al Trabajo y a la Producción se hacen desde la ANSES. Es clave que Fernanda se incorpore rápidamente al equipo y que hoy esté en la reunión".
Evolución del virus: "Todas las medidas y aperturas que se fueron dando desde el punto de vista epidemiológico tienen efecto entre una semana y 10 días después. Este tiempo de duplicación de casos se va a ir evaluando esta semana. Ahí vamos a saber dónde estamos parados y poder decir los pasos a seguir. Si venimos bien, sumando cantidad de días, vamos a poder seguir reanudando actividades".
Continuidad de la cuarentena​: "Es innegable que el Presidente tomó la decisión a tiempo y la gente valora mucho eso. Argentina es el octavo país más grande del mundo; uno no puede tener la misma política sanitaria para el AMBA que para otras provincias. El coronavirus va a modificar durante todo el año nuestra vida: vamos a continuar con distanciamiento, evitando grandes aglomeraciones, probablemente usando tapabocas, seguramente usando alcohol en gel...hasta que no tengamos muchas certezas de que estamos inmunizados al virus o que se haya ido, hay que cuidar a los argentinos".
Renegociación de deuda: "La nuestra es una oferta de buena fe, responsable, sostenible; es el compromiso que podemos cumplir y vamos a cumplir. De nada sirve hacer una oferta sobre la base de una ilusión que deje al país en un manto de incertidumbre. ¿Cambiarla? La oferta Argentina es esta".
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.