
Fue de 3,2% impulsada por educación y alimentos.
Desde el Gobierno de La Pampa informaron que se continúan tomando medidas para ayudar al sector privado a sobrellevar las consecuencias económicas de la pandemia generada por el coronavirus COVID-19.
Economía06 de mayo de 2020Nuevamente, y en relación al vencimiento a producirse en el mes de mayo, se prevé otorgar para los Contribuyentes Obligados Directos, un crédito fiscal equivalente al saldo a pagar resultante de las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, el cual actuará como un préstamo a tasa cero que deberá ser reintegrado por el contribuyente en doce cuotas mensuales durante el año fiscal 2021.
El beneficio fiscal alcanza a las mismas actividades que fueron beneficiadas en el mes de abril, atendiendo a sectores diversos entre los cuales pueden citarse la construcción, los servicios de alojamiento, el transporte de pasajeros, la prestación de servicios personales en general, la enseñanza entre otros, así como también al comercio al por mayor y menor. Al interior de este sector pueden citarse la venta de automotores y vehículos, el expendio de combustible, la venta de maquinaria y equipo, muebles y artículos para el hogar, prendas de vestir y calzado.
Con esta medida se pretende ayudar a recomponer los ingresos de los pequeños y medianos comerciantes y autónomos, sumándose a otras iniciativas –como los préstamos a tasa cero a través del Banco de La Pampa- y a la reciente habilitación de operar, bajo condiciones adecuadas a la situación, a diversas actividades económicas.
Fue de 3,2% impulsada por educación y alimentos.
Los activos argentinos siguen en línea con la incertidumbre de la región por el recrudecimiento de la guerra comercial entre China y EEUU. Así, el riesgo país se mantiene en niveles de octubre 2024.
También suben ADRs y bonos y cae el Riesgo País.
La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.
El presidente retuiteó un posteo que ponía el foco en el estado de las cuentas públicas
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El accidente ocurrió en la tarde-noche de este lunes en el kilómetro 395 de la Ruta Nacional 188, entre General Villegas y Banderaló. Las dos camionetas involucradas, ambas Fiat Strada, se incendiaron tras el violento impacto frontal. La víctima fatal era oriunda de Banderaló, al igual que los demás ocupantes.
La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.
El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.
Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.
Sucedió en la avenida Padre Lucchese, entre El Torreón y Chacras de la Villa. Se presume que el conductor fallecido venía discutiendo con una joven, que logró arrojarse segundos antes del impacto.