YA SON 559 LOS PAMPEANOS QUE PIDEN SER REPATRIADOS

En la primera jornada desde que se habilitó el registro de aquellos pampeanos y pampeanas que están en otras provincias y quieren retornar a La Pampa, hubo más de 500 inscriptos.

Provinciales06 de mayo de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f800x450-102711_154157_0

Esto será evaluado por el Ejecutivo provincial que, en coordinación con Nación, establecerá los «cupos» de personas habilitadas para el reingreso, teniendo en cuenta la evolución epidemiológica de la provincia, entre otros factores.

El Gobierno provincial lanzó una nueva oportunidad para que aquellos pampeanos o pampeanas que se encuentran en otras provincias tengan la posibilidad de retornar. Para esta segunda tanda de «repatriados», habilitó ayer el sitio regresoacasa.lapampa.gob.ar.
La medida se instrumentó a través del Decreto 816/2020. La normativa, según habían informado desde el Gobierno provincial, prevé que quienes regresen deberán estar en aislamiento obligatorio durante 14 días.
En ese sentido, fuentes de Casa de Gobierno informaron que, hasta las 18 horas de ayer, se habían inscripto un total de 559 personas. A su vez, se había registrado 215 choferes que serían los responsables de ir a buscarlos y traerlos de regreso a La Pampa. De esta manera, el listado de personas inscriptas ascendió a 774. Sin embargo, se espera que el número incremente con el paso de las horas.

Por "cupos".
El Ejecutivo provincial aclaró que "la inscripción en el registro, que no implica la autorización inmediata de ingreso a la provincia, estará disponible para quienes tengan domicilio legal registrado en La Pampa y que, a raíz de la cuarentena dispuesta por la pandemia, hayan quedado varados en otras provincias del país".
La nómina, que se elaborará en base a la cantidad de inscriptos, tiene como objetivo "organizar el operativo a través de ‘cupos’ reducidos de regreso. De esta forma, será el Gobierno provincial quien coordine con el Gobierno nacional cuántas personas por día estarán habilitadas para reingresar a la provincia".
"El fraccionamiento apunta a que el ingreso sea controlado y monitoreado por personal de salud, de modo tal que se preserven todos los requerimientos epidemiológicos para reducir al mínimo los riesgos de contagio", explicaron.

 Aislamiento estricto.
Por otro lado, se estableció que quienes vuelvan a la provincia, como así también la persona que conduzca el vehículo que los vaya a buscar y los traiga desde el destino en que se encuentren, deberán guardar cuarentena durante 14 días corridos.
El proceso de aislamiento podrá ser llevado adelante en los domicilios particulares o bien en establecimientos dispuestos por el Gobierno provincial. "La decisión de donde se realizará la cuarentena será potestad exclusiva del Ministerio de Salud de La Pampa, quien pondrá en consideración diversos factores", indicaron.

Mecanismo de regreso.
En relación a la metodología, desde Provincia señalaron que "quienes regresen a la provincia deberán hacerlo en un vehículo con capacidad para no más de cinco personas. Será uno de los integrantes del grupo quien registre a los demás ocupantes, haciendo constar el nombre, apellido, número de documento, domicilio de procedencia y domicilio al que se dirige. Los certificados expedidos para el regreso al domicilio habitual tendrán 96 horas de validez a partir de su emisión".
"Los datos consignados en el registro tendrán carácter de Declaración Jurada y podrán ser constatados las veces que resulte necesario por personal policial y de salud que se encuentren realizando operativos en las distintas rutas nacionales", precisaron.
Finalmente, remarcaron que "la sola inscripción en el registro no implica la inmediata autorización, sino que será el Gobierno de La Pampa el que habilite cupos, teniendo en cuenta la evolución epidemiológica de la provincia, entre otros factores".

 Gentileza: La Arena

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.