EL GOBERNADOR DE MENDOZA DIJO QUE PORTEZUELO ESTARÁ EN MARCHA "ANTES DE FIN DE AÑO"

La visita de funcionarios y representantes de más de 25 empresas a la obra Portezuelo del Viento en Mendoza generó el reclamo de organizaciones representantes de toda la cuenca del río Colorado, incluyendo mendocinas y pampeanas.

Provinciales06 de mayo de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
empresas-Portezuelo-del-Viento-1-735x400

 Sin embargo, el gobernador mendocino aseguró, en la inauguración de las sesiones legislativas, que esa obra estará en marcha “antes de fin de año”.

El pasado viernes, el gobernador de Mendoza dio inició a las sesiones legislativas en Mendoza. Durante aproximadamente 90 minutos, Rodolfo Suárez realizó un balance de las principales acciones destinadas a combatir la pandemia y también hizo referencia a la megaobra hídrica. Sostuvo que  “Portezuelo del Viento está en proceso de recepción de ofertas y lo pondremos en marcha antes de fin de año”. El mandatario mendocina resaltó “éste proyecto será el puntapié para el relanzamiento de una estrategia de crecimiento de este sector que viene siendo postergado hace décadas no solo en Mendoza sino en Argentina”.

 Ayer, un grupo de funcionarios de Mendoza y más de 25 empresarios recorrieron la obra en Mendoza. Esta actividad, que aparece como una muestra de continuidad del proyecto, luego de haber admitido ante CORICO que no se vendió ningún pliego de la licitación y del reclamo de algunos empresarios para que se postergue la licitación, generó el rechazo de distintas organizaciones sociales y ambientalistas a lo largo de toda la cuenca del río Colorado.

La “Red Intercultural en defensa de la Cuenca del río Colorado” produjo un importante documento en contra de la construcción de la represa Portezuelo del Viento. También se explayo en defensa de los bienes comunes, la situación en Casa de Piedra, el impacto ambiental y los perjuicios a los pueblos originarios. Exige nuevas convocatorias a audiencias públicas que garanticen la participación y hacen un llamado a la #unidad de los pueblos en la defensa del medio ambiente y del Agua, considerando a la energía es un bien común y social, además de un derecho humano y no una mercancía”.

Te puede interesar
Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.