PICHI HUINCA MANTIENE UN BUEN NIVEL DE OCUPACIÓN LABORAL

El presidente de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, Carlos Ferrero, ofreció un panorama local dentro del contexto de pandemia, admitiendo las primeras dificultades que acarreó la entrada en cuarentena.  

Regionales07 de mayo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Pichi Huinca Intendente Carlos Ferrero

Ferrero, titular de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, admitió que al principio de la cuarentena se arrancó con incertidumbre por la ausencia de información "y el hecho de atravesar algo nuevo de lo cual no se sabía lo que podría pasar. Hubo temores, pero en el tiempo se fue aprendiendo, cuidándonos y recomendando a la población sobre su cuidado con un gran trabajo con la gente de Salud pública y la Policía provincial”.

Destacó que se concientizó a la población y remarcó que la situación dentro de la Provincia es buena “gracias a las medidas que tomó el gobernador Sergio Ziliotto y si a eso se le suma la flexibilización de la última semana donde la gente pudo salir a caminar, realmente estamos bien”.

Ferrero puntualizó que al principio “hubo resistencia de la gente del pueblo a cumplir las normas ya que por tratarse de una localidad pequeña y algo nuevo, todos decían acá no llegará, pero la aparición de los primeros casos llevó a la gente a tomar conciencia y el temor de que puede llegar a cualquier punto de la población”. Agregó que "cada vecino comenzó a quedarse en su casa y se apuntó a un buen trabajo con los comercios, sobre los horarios de apertura y la circulación de gente".

Mencionó que la flexibilización permitió ir haciendo algunas obras como la reconstrucción de cordón cuneta, ampliación y limpieza de un canal, mantenimiento de caminos vecinales como así también el mantenimiento del pueblo con sus espacios verdes. Aclaró que “siempre se mantuvo la recolección de residuos, la planta de tratamiento de agua con sus cuidados correspondientes”. Con respecto a la Comisión de Fomento informó que se mantuvo abierta “con personal y horario reducido en base a que se está en plena campaña de cosecha y se necesita sacar las guías de cereal o de hacienda ya que el campo es una de las actividades exceptuadas. Así que el trabajo fue bueno en todo sentido”, puntualizó.

En lo laboral consideró que no hay problemas "porque la mayoría de la población tiene un trabajo ya que hay que gente que lo hace en forma particular, en la zona rural o en una dependencia del Estado, así que si tomamos casa por casa hoy no hay una vivienda en la cual uno de los integrantes de la familia no tenga trabajo”, enfatizó

Sobre la situación social admitió algunos inconvenientes con el cierre de los bancos y con jubilados que “no están habituados al uso de la tarjeta de débito y sin la compañía de algún adulto, así que en esos casos puntuales los asistimos y hoy por hoy no tenemos una problemática de asistencia al pueblo”, finalizó.

Últimas noticias
Te puede interesar
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.