
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
El vuelo partió el viernes desde Roma y aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 4 de la mañana con pasajeros provenientes de distintas localidades italianas y de Malta.
Nacionales09 de mayo de 2020Más de 240 argentinos que se encontraban varados en Italia retornaron hoy al país, en uno de los vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas, en este caso el primero que opera desde el aeropuerto de Fiumicino desde que se declaró la pandemia de la Covid-19.
El vuelo, que partió desde Roma ayer a las 18.30, tocó pista en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 4 con 243 pasajeros provenientes de distintas localidades italianas y de Malta, según informó a Télam la Embajadora María Lucía Dougherty de Sánchez, Cónsul General argentina en la capital italiana.
"La conformación del pasaje que arribó hoy a Buenos Aires, estuvo a cargo de un grupo de trabajo integrado por los cónsules adjuntos Mariano Trisano y Andrea Alba González, mientras que por la Embajada ante la Santa Sede participó la Embajadora Fernanda Silva y las secretarías de Embajada Wanda Konnicke y Florencia Marchesi", sostuvo Dougherty de Sánchez.
Agregó que "por la Representación ante la FAO el Embajador Carlos Cherniak, Consejero Nazareno y el secretario de Embajada Guillermo Spika, en tanto que en representación de la Embajada argentina lo hizo la ministra Ana Tito, el consejero Alejandro Lupino y los Secretarios de Embajada Sol Parra y Juan Patricio Pupi".
El vuelo de Aerolíneas se sumó a otro de Alitalia que la semana pasada unió ambas capitales y a los chárteres con aproximadamente 1.000 pasajeros argentinos que desembarcaron de los cruceros de la empresa Costa a fines de marzo pasado.
Mientras estos vuelos se concretaban, los Consulados implementaron un Programa de asistencia en el que los argentinos con mayor vulnerabilidad económica encontraron respuesta a sus necesidades de hospedaje, alimentación y asistencia sanitaria.
Todos los casos en los que viajaron argentinos de regreso a casa se coordinaron con la cancillería italiana y el consulado italiano en Buenos Aires para ser utilizados también para repatriar italianos varados en Argentina.
Restan aún aproximadamente 1.000 argentinos que manifestaron a los consulados su deseo de volver al país, registrándose día a día nuevos pedidos no de turistas que quedaron varados por la suspensión de vuelos, si no de argentinos residentes que ante la crisis económica por la pandemia, y ante la suspensión de posgrados, campeonatos de fútbol, básquet o vóley, desean regresar a la Argentina.
"Todo lo actuado refleja la presencia del Estado argentino, en este caso desde el exterior y a través de sus funcionarios. Y nos da la oportunidad, a nosotros como diplomáticos, de revalorizar la función consular de asistencia a los connacionales sin dejar de cuidar a los argentinos que contribuyen quedándose en sus casas", concluyó la ministra Ana Tito.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.