
El anuncio se esperaba en la previa del GP de Brasil.


Uno de los propietarios de Mundo Padel Martín Cervone expresó la preocupación de lo que atraviesa la actividad, ya que son emprendimientos privados que no reciben ayuda económica como los clubes. No obstante a eso, se han nucleado y organizado grupos de WhatsApp para estar comunicados y llevar propuestas a las autoridades para que pronto se pueda volver a jugar.
Deportes11/05/2020
Héctor "Tito" Cabrera






En dialogo con "Panorama Deportivo" Cervone indicó que a nivel nacional, como primer paso, se logró conformar la Unión Argentina de Trabajadores y Clubes de Pádel (Uatcp), que cuenta entre sus filas con referentes pampeanos como Jorge Quiroga, Ana Bustos y Nahuel, los dos primeros son miembros fundadores de la Unión, entre los que aparecen dirigentes de Catamarca, Chaco, Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, San Juan, San Luis, Capital Federal y Mendoza.


Desde esta flamante entidad, y luego de un exhaustivo trabajo de campo, se pudo comprobar que hay alrededor de 2.093 clubes diseminados en distintos puntos del país, con un total de 4.046 canchas. Según el censo, La Pampa cuenta con 42 clubes de pádel, de los cuales 41 son privados (el restante pertenece a un club social), y con 58 canchas de las cuales dos tiene el complejo de Realicó de Martín Cervone y “Ruly” Marengo. "Un 80 % del país son privadas" explicó Cervone; quien además agregó que la inversión de las mismas realizadas en el segundo semestre del 2018 fue de alrededor de seiscientos cincuenta mil pesos cada una, costo nada fácil de recuperar.
Tras este trabajo, la Uatcp diseñó un proyecto, que ya fue presentado al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, con el objetivo de que la actividad sea habilitada prontamente. En nuestra provincia, en tanto, el protocolo ya llegó a manos del subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar.
El mismo, para la vuelta del pádel, está avalado internacionalmente y además cuenta con la aprobación de la Federación Argentina de Medicina del Deporte (Famadep), tiene la particularidad que se juega en una cancha de 10 × 20 metros, lo que significa que son cuatro deportistas en una superficie de 200 metros cuadrados. No hay contacto entre los jugadores, las mesas de descanso tienen que estar separadas, y hay mucho espacio para manejarse y mantener la distancia.
Por otra parte explicaron que se cobraría la tarifa antes de jugar y los turnos se asignarán con una diferencia de media hora. Se terminaron los tercer tiempo y no se podrán vender bebidas alcohólicas, solo bebidas hidratantes para los jugadores en cada turno. Medida que ya los realiquenses habían adoptado unos días antes del Decreto Presidencial que se suspendían todas las actividades deportivas y recreativas cuando realizaron el último campeonato.
Sobre el final Martín agradeció a toda la gente que se sumó a la práctica desde su inauguración el 5 de agosto del 2018 superando largamente las expectativas, pudiendo hacer varios torneos, algunos de los cuales han culminado dos o tres de la madrugada y nunca tuvieron ninguna queja de parte de los participantes a pesar que, muchos de ellos eran de otras localidades y tenían un regreso muy fuera de hora.
El complejo realiquense fue parte año pasado de una fecha de un Torneo Nacional incluido en el ámbito de la Federación





El anuncio se esperaba en la previa del GP de Brasil.

La prenda había sido robada días atrás en el Museo de la Industria, en Córdoba.

Ocurrió tras un partido del Clausura de la Liga del Valle de Chubut y uno de los agredidos debió ser atendido de urgencia.

El empresario dio un enigmático mensaje en las redes sociales.

Se viene una fecha clave en la pelea por el título en el campeonato de Fórmula 1.

El argentino compartió un grato momento con el brasileño Rubens Barrichello.







El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.







