
El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, emitió su voto por la mañana en la Escuela N° 412 de General Pico, en el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo.


Los trabajadores del diario La Arena cobraron solamente una parte del salario de abril y, junto al Sindicato de Prensa Zona Sur (Sipren), se declararon en alerta y movilización.
Regionales12/05/2020
INFOTEC 4.0






El periódico ha sido afectado fuertemente por la pandemia de coronavirus Covid-19: por las medidas de restricción, se cayeron por el piso las ventas del diario y se derrumbaron las publicidades que contrataban las empresas privadas, lo que llevó a que el tradicional medio de comunicación no pueda afrontar el pago de la totalidad de los salarios de abril a su casi centenar de trabajadores.


En la última década, de la mano de la irrupción de los medios digitales y las redes sociales, el periódico más grande de La Pampa ya venía perdiendo terreno en toda la provincia: tanto en circulación como en influencia. Sin embargo, había logrado sostener las ventas publicitarias a niveles aceptables.
Hoy, golpeado de lleno por la pandemia tanto en la circulación como en la publicidad privada, es mantenido por el Estado provincial, que lo asiste con una pauta publicitaria millonaria.
La Arena pagó en las últimas horas el 50 por ciento del salario de sus empleados y pidió -al igual que lo hizo el periódico piquense La Reforma- que el otro 50 por ciento lo abone el Estado nacional a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que está ideado para asistir a empresas afectadas por el impacto del parate económico.
Según comentaron los trabajadores del medio ubicado en la calle Mitre, Nación ya dio el OK pero aún no depositó ese 50 por ciento restante.
El Sindicato de Prensa Zona Sur ya planea un plan de lucha escalonado, pudo saber Diario Textual. Por lo pronto, en la noche de este lunes anunció por las redes sociales que se declaró en alerta y movilización. "La exposición a la pandemia por 42 días tiene la más amarga respuesta a lxs trabajadorxs exceptuados: la falta de pago de su salario", publicó el gremio. "La Arena SA depositó en algunos casos menos de un salario mínimo vital y móvil exigido por el CCT, la ANSES no cumplió en tiempo y forma con lo prometido según el informe entregado a los trabajadores ni se comunicó con este sindicato para ofrecer alguna respuesta alentadora".
"Repudio total al manoseo con el salario de las trabajadoras y los trabajadores, exigimos el pago del salario por parte de La Arena SA y nos declaramos en Alerta y Movilización. La pandemia sin los derechos laborales básicos asegurados es angustiante y miserable", finalizó.





El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, emitió su voto por la mañana en la Escuela N° 412 de General Pico, en el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo.

El Gobierno provincial dio por terminados los trabajos de limpieza y desmalezamiento de 2.100 metros de canales pluviales, que transportan los excedentes hídricos de la localidad norteña.

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

El Centro Logístico de Mercado Libre en Río Cuarto ya se encuentra plenamente operativo, aunque su anuncio oficial se conoció recién en los últimos días. El emprendimiento se desarrolla dentro del Polo Regional Centro Comercial y Logístico de la firma Diez y Asociados, ubicado sobre avenida Sabattini y Unión de los Argentinos, próximo a la Ruta Nacional 8.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

El hecho ocurrió esta mañana a la altura de La Elisa, en el alteo de la Ruta Nacional 33, un tramo con notable deterioro. Bomberos, Policía Vial y personal del SAME trabajaron en el lugar.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

En Realicó, donde se dispusieron 22 mesas distribuidas en cuatro establecimientos educativos, comienzan a definirse las tendencias de la jornada electoral. La tendencia ya es irreversible.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.







