SE DERRUMBARON LAS VENTAS Y LA ARENA DICE QUE NO PUEDE PAGAR TODOS LOS SUELDOS

Los trabajadores del diario La Arena cobraron solamente una parte del salario de abril y, junto al Sindicato de Prensa Zona Sur (Sipren), se declararon en alerta y movilización.

Regionales12 de mayo de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
laarenafoto1

El periódico ha sido afectado fuertemente por la pandemia de coronavirus Covid-19: por las medidas de restricción, se cayeron por el piso las ventas del diario y se derrumbaron las publicidades que contrataban las empresas privadas, lo que llevó a que el tradicional medio de comunicación no pueda afrontar el pago de la totalidad de los salarios de abril a su casi centenar de trabajadores.

 En la última década, de la mano de la irrupción de los medios digitales y las redes sociales, el periódico más grande de La Pampa ya venía perdiendo terreno en toda la provincia: tanto en circulación como en influencia. Sin embargo, había logrado sostener las ventas publicitarias a niveles aceptables.

Hoy, golpeado de lleno por la pandemia tanto en la circulación como en la publicidad privada, es mantenido por el  Estado provincial, que lo asiste con una pauta publicitaria millonaria.

 La Arena pagó en las últimas horas el 50 por ciento del salario de sus empleados y pidió -al igual que lo hizo el periódico piquense La Reforma- que el otro 50 por ciento lo abone el Estado nacional a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que está ideado para asistir a empresas afectadas por el impacto del parate económico.

Según comentaron los trabajadores del medio ubicado en la calle Mitre, Nación ya dio el OK pero aún no depositó ese 50 por ciento restante.

El Sindicato de Prensa Zona Sur ya planea un plan de lucha escalonado, pudo saber Diario Textual. Por lo pronto, en la noche de este lunes anunció por las redes sociales que se declaró en alerta y movilización. "La exposición a la pandemia por 42 días tiene la más amarga respuesta a lxs trabajadorxs exceptuados: la falta de pago de su salario", publicó el gremio. "La Arena SA depositó en algunos casos menos de un salario mínimo vital y móvil exigido por el CCT, la ANSES no cumplió en tiempo y forma con lo prometido según el informe entregado a los trabajadores ni se comunicó con este sindicato para ofrecer alguna respuesta alentadora".

 
"Repudio total al manoseo con el salario de las trabajadoras y los trabajadores, exigimos el pago del salario por parte de La Arena SA y nos declaramos en Alerta y Movilización. La pandemia sin los derechos laborales básicos asegurados es angustiante y miserable", finalizó.

Te puede interesar
Intendente Alvear conferencia

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

InfoTec 4.0
Regionales16 de mayo de 2025

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.