
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


Reutilizar material ferroviario fuera de uso una vez refaccionado y adaptado, para mejorar las condiciones de vida de la población de San Miguel de Tucumán que vive en casillas precarias, hacinados y sin comodidades.
Nacionales14/05/2020
InfoTec 4.0






Eso es lo que se propone el secretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad José Luis Avignone: “vamos a solicitar formalmente los vagones viejos, abandonados, a Ferrocarriles Argentinos, para que sean donados y podamos reutilizarlos para vivienda”.


Avignone indicó que “solicitaremos la donación de los vagones en desuso que están prácticamente sin utilidad y deteriorándose, sobre todo en la estación Tucumán (Mitre). Podemos verlos cuando transitamos por el puente de la avenida Sarmiento. Algunos hace décadas que ni siquiera se los mueve de la vía”.
De acuerdo al último reporte (para el segundo semestre de 2019) del Indec sobre la medición de personas y hogares bajo la línea de la pobreza y de indigencia, en el Gran San Miguel de Tucumán-Tafí Viejo, el organismo nacional ha relevado 12.159 hogares bajo la línea de la indigencia, conformados por 60.879 personas.
“Quienes andamos por la ciudad sabemos muy bien de la cantidad de personas que viven en barrios y asentamientos en condiciones de mucha precariedad, estamos en el siglo XXI y muchas personas viven en casillas muy precarias, prácticamente son taperas. Así que si prospera esta iniciativa sería un aporte desde el municipio para mejorar las condiciones habitacionales”, insistió el funcionario municipal, y agregó que “además conocemos que las condiciones de las viviendas significan mejorar la calidad de vida de las personas. Pensemos que en esta pandemia, ante la medid de aislamiento social, preventivo y obligatorio por ejemplo, muchas personas no pueden sostener las recomendaciones porque no tienen la posibilidad de permanecer todos en la misma casa por lo hacinados que están. Queremos darle una solución para ellos” .




El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.







