MURIÓ SERGIO DENIS, HACE 14 MESES CAÍA DE UN ESCENARIO

Tenía 71 años. Durante una función, piso mal sobre el escenario y se precipitó sobre el foso de orquesta, en un teatro de Tucumán. Tras varias semanas internado allí, fue traslado a la clínica de rehabilitación Alcla, en Palermo.

Nacionales15 de mayo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
KMALPBQB4BAPRAOCBH5N2A5NX4
Sergio Denis



Sergio Denis murió en la mañana de este viernes 15 de mayo en la clínica de rehabilitación Alcla, a los 71 años. El 11 de marzo de 2019 había sufrido un grave accidente en medio de un show en el Teatro Mercedes Sosa, de Tucumán, del cual nunca pudo recuperarse, hasta que llegó este desenlace que su hijo, Federico Hoffmann, terminó confirmando. “Hasta siempre viejo. Gracias por tanto. Todos los que te queremos de verdad”, escribió en las redes sociales.

Aquella noche de sábado, Denis se disponía a cantar su clásico “Te llamo para despedirme” cuando, luego de haber caminado entre las butacas, subió al escenario. Pero en un mal paso, se desplomó: cayó en el foso de orquesta de casi tres metros de profundidad, y fue trasladado de urgencia al hospital Ángel C. Padilla.


Tras sufrir múltiples contusiones, ingresó a la guardia del hospital de la institución a las 21.45. Se le realizaron tomografías de cerebro, cuello, tórax, abdomen y pelvis. Los primeros informes médicos señalaron que el artista tenía “hematomas cerebrales, múltiples contusiones, una hemorragia, un importante edema cerebral, una fractura del hueso temporal en la cabeza y una fractura al nivel de la clavícula y el omóplato”. Olga Fernández, directora del Padilla, habló de "un cuadro grave con pronóstico reservado”.

Ese mismo día Nora Hoffman, hermana del intérprete de “La vida vale la pena” o “Te quiero tanto”, pidió una cadena de oración. Sergio, dijo, estaba “más en manos de Dios que de los médicos”.

Con el paso de los días Denis fue evolucionando favorablemente. Entre algunas de las mejoras, se disminuyó el edema cerebral y respondió ante algunos estímulos, abriendo los ojos y moviendo el cuerpo. Le retiraron la sedación, a la espera de que se despertara. Permaneció internado en la unidad de terapia intensiva del hospital tucumano hasta el sábado 13 de abril, cuando fue trasladado a la Ciudad de Buenos Aires.
Recién dos días después la institución ubicada en Palermo emitió un nuevo parte médico en el que los médicos afirmaban que el estado general del músico era “crítico”, luego de que se le realizaran dos intervenciones quirúrgicas en esas últimas horas. “Una, para evacuar un derrame pleural complejo que comprimía parte del pulmón derecho, y otra de abdomen, por un proceso infeccioso intestinal grave", se precisó.
 
Hijo de Feliciano Hoffmann y María Esther Fenzel, nació el 16 de marzo de 1949 en Coronel Súarez. Su verdadero nombre era Héctor Omar Hoffman. Su padre era carpintero, y si bien su madre que solía cantar y su abuelo tocaba el acordeón, creció en un ambiente donde no había músicos. Cuando era chico aprendió a tocar la guitarra y en la adolescencia participó de un grupo folclórico junto a su hermano. Desde entonces siempre estuvo vinculado al mundo de la música.

Cuando terminó la secundaria, en la década del 60, viajó a Buenos Aires para probar suerte y se unió al grupo Los Bambis. En 1969 el sello discográfico CBS le pidió grabar como solista los temas “Fui un soñador” y “Te llamo para despedirme”. Ahí nació su nombre artístico, Sergio Denis, y comenzó su carrera de solista. Tuvo mucho éxito: grabó más de 300 canciones (entre propias y covers), lanzó 28 discos, realizó presentaciones multitudinarias en el Luna Park y el Teatro Ópera, además de participar en festivales emblemáticos como el de Cosquín o el de Baradero.

Se convirtió en un ícono del romanticismo e hizo bailar a miles de personas con diversos hits como “Te quiero tanto”, “Quereme”, “Cada vez que sale el sol”, “Yo soy la aventura”, “Cómo estás querida” y “Dame luz”, entre otros. En los 90 atravesó dificultades económicas que terminaron con causas por estafa en su contra. Como consecuencia, su estado de salud se deterioró y perdió la voz: estuvo cuatro años sin poder cantar. En el 2000, pudo relanzarse con el disco La vida vale la pena.
 
Uno de sus peores momentos fue en 2007: sufrió un ataque cardíaco mientras estaba realizando una gira en Paraguay. Los médicos que lo atendieron aseguraron que Sergio “estuvo 17 minutos sin signos vitales”. Por entonces tenía 58 años, y se encontraba en un hotel cuando comenzó con las dolencias. De inmediato fue trasladado al Hospital San Roque de Asunción. “Ingresó en paro y su corazón no latía”, precisó Hugo Gómez, uno de los doctores que le practicó las maniobras de reanimación.

“Vi un lugar de mucho miedo, oscuro negro. Y lo puedo contar ahora porque a veces tenía miedo de que la gente pensara que estaba medio pirado cuando contaba esta historia”, reveló Denis tiempo después, en el programa de Mirtha Legrand, sobre aquella experencia que lo tuvo al borde de la muerte. “La mitad de mi cuerpo estaba en un rectángulo: yo lo insultaba, para mí era el diablo. Había una ventana. Era un horror...”.
Tras haber cosechado una importante carrera musical durante casi cinco décadas, Sergio Denis llegó a aquella fatídica noche de marzo de 2019, en el Teatro Mercedes Sosa, en Tucumán. Luchó con aquella valentía y entereza de siempre, pero esta vez, perdió la batalla.
A pesar de su ausencia, será recordado por siempre a través de su música.


YZZJWIKCLNAN3NO6XE755NMYYY


Últimas noticias
Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.