EL 61 % NO PUEDE PAGAR TODO EL ALQUILER DE MAYO EN LA PAMPA

La crisis económica que atravesaba el país empeoró desde el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Provinciales15 de mayo de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
viviendas-sociales

Apenas el 39 % de los y las inquilinas de La Pampa pudo pagar en tiempo y forma el alquiler del mes de mayo. El 61 % tuvo problemas porque perdió el trabajo, tuvo una reducción en sus ingresos y hasta porque las inmobiliarias no enviaron la Clave Bancaria Uniforme (CBU) para que abonen mediante una transferencia.

Además, el 48,2 % aseguró que tiene un ingreso menor al que obtenía hasta el 20 de marzo, día en que se decretó la cuarentena obligatoria.

El 20,7 % recibe el mismo ingreso y un 30,4 % dijo que vio incrementado el dinero con el que cuenta mes a mes.

Respecto del trabajo, el 51 % contestó que al menos un integrante de la familia fue despedido. Solo en el 49 % de los hogares mantuvieron la fuente laboral, con o menor ingreso que el que cobraban antes de la declaración de la pandemia.

 El relevamiento fue realizado por La Federación de Inquilinos Nacional, cuya referente en la provincia es Fabiana Happel.

Ayuda.

Para pagar el alquiler, el 39,6 % dijo que se está endeudando, el 31,3 % que ajustó todos los gastos y el 23,8 % que recibe ayuda familiar.

El 31,8 %son personas que viven solas, el 24,4 % en pareja con hijos/as, el 19, 9 en pareja sin hijos/as, el 8,7 es una madre o padre soltera y el 15,2 % se encuentra en “otra” situación.

La encuesta también reveló la dificultad actual para acceder a una vivienda propia: el 42,8 % tiene entre 26 y 35 años, el 30, 3% entre 36 y 50 años, el 18,6 % entre 18 y 25 años, el 6,5 % entre 51 y 60 años y el 1,5 % 61 años o más.

Por último, revela que el 58,4 % recibió el CBU para pagar, el 27,5 % no lo recibió, al 9,9 % se lo dieron pero le cobraron con recargo y el 3,2 % rechazó el CBU para pagar el alquiler.

Gentileza: Plan b

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.