
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.
Un duro comunicado emitió la UCR de Realicó, luego de revelarse a través de este diario digital la complicada situación que atraviesan las trabajadoras del Centro de Primera Infancia. La nota fue publicada el pasado miércoles 13 en horas de la noche, luego que ese mismo día por la tarde el ejecutivo municipal había manifestado la imposibilidad de pago del mes de abril y mayo por la falta de las partidas provinciales para abonar los sueldos de ocho trabajadoras. Extraoficialmente trascendió que tras la exposición pública, el sueldo de abril fue abonado.
Locales16 de mayo de 2020Tras esta situación la oposición emitió un comunicado que compartimos textualmente:
"La educación es primordial para el crecimiento de una sociedad, y sobre todo en la primera infancia, período en el que se desarrollan las personalidades. Y son importantes las personas que imparten dicha formación, que generan el vínculo con el niño y con las familias. Pero pareciera que para el Gobierno Municipal el personal del Centro de Desarrollo Infantil “Mis Primeros Pasos” no es un Pilar de sostén innegable y no negociable a la hora de contener de manera profesional a niños y familias, siendo lo social la razón del área que genera trabajo en personas especializadas para llevar a cabo esta tarea, y por lo que suena injustificable el adeudarle dos meses de su merecido sueldo.
¿Ésta gestión, qué puesta de valor reconoce en la emergencia que nos atraviesa, infravalorando el trabajo indiscutible que llevan a cabo estas personas, algunos de ellos profesionales, quienes favorecen la contención familiar desde lo socio-educativo?
La situación por la que está pasando el país, la provincia y la localidad a raíz de la pandemia, se sabe que es crítica, pero no justifica que personal de la Municipalidad, ya que el CDI depende de la Comuna, no cobre su salario como corresponde, mientras que todas las otras áreas si perciben sus haberes.
Si la valoración de lo socio-educativo, que es lo que teje la trama de vínculos de contención no se sostiene en ésta gestión con el favorecimiento del color político provincial y nacional que no tuvo la anterior gestión, será qué ha mutado el concepto y valor de la tan alabada “Justicia Social” del pejotismo.
¿Cómo se explica que la anterior gestión, aún con todas las dificultades, haya apostado al valor social, y la gestión actual con la avenencia política que la respalda, tiende al retraimiento de recursos humanos y materiales justo en este área y en el momento en que se hace más necesaria su intervención?
En una nota publicada por el diario digital “Infotec”, indicaron que un funcionario de la Municipalidad habría justificado la falta de pago aduciendo que desde junio de 2019 no se recibe la partida correspondiente de Provincia y Nación. O sea que desde la gestión anterior que no estarían los fondos. El hecho es que durante el gobierno de Roxana Lercari nunca se adeudó ningún salario, ni del personal del CDI ni de ningún área, aunque no estuviesen las partidas.
La actual gestión levanta las banderas de la “justicia social” ¿es “Justicia Social” elevar los sueldos de intendente y funcionarios al asumir, y además elevar la planta de empleados de la Municipalidad, e inmediatamente adquirir un vehículo que no amplía en nada la capacidad de los servicios que se brindan, mientras hay personas que hace dos meses no cobran? ¿Dónde está la solidaridad de los funcionarios cuyos ingresos dependen del aporte de los vecinos? ¿Cuál es el esfuerzo de ellos en esta situación a la que todos estamos llamados a hacer sacrificios por el bien común?
Una señal de que la autocrítica se supera sería que rápidamente se solucione la situación del personal del CDI, y se recupere el valor que su función cumple dentro de la sociedad realiquense".
Ing. Fabián Basterra Presidente
Comité Unión Cívica Radical - Realicó
El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.
Profesionales brindaron herramientas a profesores y colaboradores para mejorar la inclusión y la convivencia en talleres y actividades.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto, temperaturas templadas aunque la sensación térmica puede ser mas baja. También se prevé una leve probabilidad de lluvias en Realicó este domingo.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.
La Justicia y la Policía pampeana indagan un presunto hackeo al Banco Francés de Santa Rosa, donde piratas informáticos sustrajeron entre 60 y 62 mil dólares de la agencia de turismo Free Port. También intentaron sacar un crédito millonario, pero la maniobra fue frustrada a tiempo.
Un amplio operativo policial y de bomberos se desplegó esta mañana en el predio recreativo Don Tomás, donde un hombre trepó a un árbol y amenazó con arrojarse al vacío. Finalmente, fue convencido por sus amigos y descendió por sus propios medios.
Un grave incidente vial ocurrió este lunes por la tarde en la Ruta Nacional N° 7, a la altura del kilómetro 585, en cercanías de la localidad cordobesa de Vicuña Mackenna, cuando un carretón que transportaba una maquinaria de grandes dimensiones impactó contra un puente peatonal de hormigón.