MURIÓ POR CORONAVIRUS RAMONA MEDINA, COMUNICADORA DE "LA GARGANTA PODEROSA"

Murió por coronavirus Ramona Medina, delegada de La Garganta Poderosa, una de las voces que más fuerte se escuchaba en el Barrio 31. Era insulinodependiente, estaba internada y había reclamado por la falta de agua en la zona. Fue hospitalizada la semana pasada, y poco después se confirmó que su marido, sus hijas, sus cuñados y una sobrina, dieron positivo y están internados.

Nacionales17/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ramona Medina


Era una referente del Barrio 31 y había estado al frente del reclamo por la falta de agua en la zona. La Garganta Poderosa anunció la noticia por Twitter. "Nos mataron a Ramona. Apretando los dientes, golpeando el teclado, mordiendo la rabia y escupiendo lágrimas, nos toca escribir ahora esta mierda, para gritar todo eso que Ramona ya gritó. No vamos a parar, ¡hasta que paguen los responsables! NO PODEMOS MÁS. #JusticiaPorRamona", publicó el medio, en que se muestra la dura realidad que se vive en el Barrio 31.

Integraba el grupo de riesgo de COVID-19, ya que era insulinodependiente. Al igual que su marido trabajaban como gestores de trámites para personas con discapacidad, coordinando sus traslados a escuelas y centros de terapia, pero habían dejado de hacerlo por la pandemia. No tenían agua en su casa.

El foco de contagios en el barrio debajo de la Autopista y otros vulnerables de la Ciudad es una preocupación para los gobiernos porteño y nacional, que realizan testeos masivos casa por casa en esas zonas.

Vivía en la casa 79 de la manzana 35 del barrio, y no solo reclamaba el servicio de agua, ya que desde 2018 esperaba ser relocalizada en las nuevas unidades construidas por el Gobierno porteño. La mudanza nunca se hizo.

Así resumen la historia sus compañeros: "Cuando la casa 79 de la manzana 35 en la Villa 31 se quedó sin agua, el Barrio Mugica tenía 13 casos confirmados y ninguna respuesta real a la crisis habitacional de muchísimas familias que comprendían vecinos en grupos de riesgo. Pero esa casa no era un caso más. Ahí esperaba Ramona, insulino-dependiente, cuidando a una hijita en silla de ruedas, con Síndrome de West y Síndrome de Aicardi, que no puede hablar, ni comer sola, ni plantear síntomas, ni mantener la postura: requiere oxígeno por las noches y una asistencia total".

"Junto a ellas, también ahí, estaban viviendo su pareja, otra hija, su cuñada de 62 años, su cuñado de 68, su sobrino con problemas cardíacos y su sobrina diabética. No por capricho, esperaban su relocalización hace 4 años. Intensificaron su reclamo en 2018, cuando debió materializarse la mudanza. Y más aún cuando se declaró el aislamiento social obligatorio. Y más aún, cuando los dejaron sin una gota en la canilla. Pero nunca llegó la vivienda, ni la respuesta, ni el agua. Llegó el coronavirus", reclamaron la semana pasada en Facebook.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.