LA LOCURA DE LA PANDEMIA: DENUNCIAS QUE FAJAN LAS PUERTAS CON LOS CAMIONEROS ADENTRO

Otra vez los transportistas en el ojo de la tormenta, denuncian que diferentes provincias y localidades están adoptando una medida singular para evitar el flujo de personas, y en este caso "encierran" a los choferes de los camiones de cargas.

Nacionales23/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Faja-en-camión


 
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) denunció que durante los últimos días, “diferentes provincias y municipios del país implementaron un método de fajas en la puerta de los camiones del transporte de cargas para encerrar a los choferes en las cabinas de los vehículos durante el tiempo que permanecen en territorio de la jurisdicción“.

Según la entidad, los conductores están “bajo amenaza de multas y prisión para el que rompa la faja” y desde las autoridades de las localidades explicaron que “es un método preventivo para evitar contagios de coronavirus“.

El presidente FADEEAC, Hugo Bauza, afirmó que “fajar la puerta de un camión con el chofer dentro es anticonstitucional. El Estado debe proteger al transportista y no estigmatizarlo, encerrarlo y amenazarlo con seis meses de prisión si se baja del vehículo porque necesita ir al baño o tiene alguna emergencia”.

En las siguientes fotos se puede observar un faja puesta en el Departamento de Arauco, en la provincia de La Rioja, y en la otra foto, el conductor dentro del camión con la faja puesta en su puerta: 

PUERTA FAJADA
PUERTA FAJADA
 FADEEAC ya ha realizado una presentación ante el Gobierno Nacional para que se prohíban este tipo de medidas por considerarlas anticonstitucionales. Por el momento, “se han registrado casos de fajas en camiones en el Municipio de Azul, Provincia de Buenos Aires y en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis, Corrientes, Catamarca, Misiones y La Rioja”, indicaron desde la Federación.

“Entendemos que los diferentes Gobiernos tienen la responsabilidad de cuidarnos frente a la difícil situación que atraviesa el país y el mundo, pero las soluciones que propongan no pueden violar derechos fundamentales de los ciudadanos. Esta medida sobreactuada, además de atropellar la dignidad de los choferes y empresarios del transporte, pone en riesgo el abastecimiento de productos en todo el país”, aseguró Martín Borbea Antelo, Secretario General de FADEEAC.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Lo más visto
3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.