(Videos) EL CHEF REALIQUENSE HUGO CASTAÑO COCINARÁ ESTE SÁBADO EN LA TV PÚBLICA

El profesional gastronómico y pastelero realiquense Hugo Castaño participará este Sábado del programa "Taller en casa" que se emite por la Televisión Publica Nacional (Canal 9) y conducen Carla Conte, Diego Golombek y Pablo Fábregas a partir de las 15:30 horas.

Locales29 de mayo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG_20200529_201040

Hugo, quien es además profesor del Centro Provincial de Formación Profesional N° 11 (ex- Escuela Laboral) explica que la situación del aislamiento social derivado de la pandemia por el COVID-19 los obligó a encontrar herramientas desde la educación para seguir activos con los alumnos que asisten a formarse en oficios y, que a raíz de esa nueva modalidad virtual, decidió subir los videos de las distintas recetas que elabora desde su casa en las redes sociales "Junto con Adriana Gamalero, profesora de trabajos en cuero  presentamos en el INET (Instituto Nacional de Educación Técnologica) videos y surgió a partir de allí esta posibilidad de salir via Zoom este Sábado en el programa para cocinar en vivo una receta que aún no la tengo" comenta. "para mi es una linda posibilidad, un poco de nervios que seguro voy a superar" explica entusiasmado. 

C.P.F.P. N° 11

Hugo viene hace unos años integrando el staff de profesores que brindan a los realiquenses y alumnos de la región posibilidad de formación en distintos oficios y que en cada inicio de ciclo lectivo se incrementa la cantidad de inscripción a los diferentes cursos "Estamos muy contentos en el Centro con esto que ha surgido, fue positivo poder dar las clases de esta manera, este año estoy dando Pastelería y Ceremonial de Te y el año que viene veremos como sigue la situación, seguramente este año si Dios quiere podremos volver a la escuela"

SER PROFESIONAL GASTRONÓMICO EN UNA PEQUEÑA COMUNIDAD COMO REALICÓ...

El profesional hizo un balance de su carrera y como la viene desarrollando en nuestra localidad, una casi ciudad que ofrece muchas alternativas pero que también tiene sus limitaciones "Al principio fue muy duro, instalarme fue un trabajo arduo pero ahora estoy disfrutando del momento que estoy viviendo, hago un balance muy positivo de haber estudiado gastronomía, es una profesión maravillosa y para el que lo ama es muy lindo" dice convencido de su elección. 

El profesor invitó a acercarse a la institución educativa, para encontrar una salida laboral con las múltiples oportunidades que ofrece. "Otorgamos un título provincial desde la escuela y eso es muy valioso, hoy estoy trabajando con 15 alumnos en Pastelería y 16 en el de Ceremonial de Te, pero en todos los talleres y en el anexo que el centro tiene en Rancul que también dan costura y carpintería hay unos 350 alumnos en total" concluye.

Si queres seguir sus recetas podes hacerlo a través de su facebook Victor Hugo Castaño ó en Centro Provincial de Formación Profesional

Nosotros te damos un BONUS TRACK de dos recetas super fáciles de Huguito como lo conocemos en Realicó ya que lleva el mismo nombre de su padre,  para que pongas en práctica!




Te puede interesar
concejo juvenil muni 2025 4

Juraron los estudiantes que integran el Concejo Deliberante Juvenil de Realicó

InfoTec 4.0
Locales30 de julio de 2025

En una sesión especial de carácter preparatorio, se concretó este miércoles 30 de julio la jura de los jóvenes que integrarán el Concejo Deliberante Juvenil de Realicó durante el período legislativo 2025. La ceremonia se llevó a cabo en el recinto deliberativo con la presencia de autoridades municipales, docentes y familiares. MIRÁ EL ACTO COMPLETO EN VIDEO. SEGUINOS EN YOUTUBE.-

GALICIA SEGUROS CORTADA

Galicia Seguros se presenta en la región de la mano de Estudio Pinardi SAS

InfoTec 4.0
Locales29 de julio de 2025

El próximo martes 5 de agosto, el Estudio Pinardi SAS llevará a cabo un evento exclusivo para productores rurales de la región, en el marco de la presentación oficial de Galicia Seguros, la nueva división de seguros del reconocido Banco Galicia. La jornada incluirá una charla informativa sobre seguros agrícolas, acompañada de una cena, donde se contará con la presencia de representantes de la firma llegados especialmente desde Buenos Aires.

arboles

Poda formativa en Realicó: denuncias de vecinos y demoras en la implementación

InfoTec 4.0
Locales25 de julio de 2025

A pesar de que el Municipio de Realicó impulsó una jornada de capacitación en poda formativa con participación de personal municipal y privado, al acercarse el final del período permitido para este tipo de tareas —que culmina en agosto— los trabajos en la localidad siguen siendo casi inexistentes, más allá de intervenciones puntuales en espacios públicos.

encuesta de vulnerabilidad social 7

Realicó fue sede de un relevamiento intensivo para medir el Índice de Vulnerabilidad Social

InfoTec 4.0
Locales24 de julio de 2025

Durante esta semana, la localidad de Realicó fue escenario de un operativo intensivo de recolección de datos sociales, en el marco del sexto relevamiento del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) que lleva adelante el Gobierno de La Pampa. Así lo confirmó María Laura Ramborger, directora General de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, en una entrevista exclusiva con Infotec 4.0.

Lo más visto
CALDENES

El caldenal en peligro: destruyen bosque en Nueva Galia y reforestan en Justo Daract

InfoTec 4.0
Regionales30 de julio de 2025

La Secretaría de Ambiente de San Luis constató la tala de 217 ejemplares de caldén en el establecimiento rural “El Verano”, ubicado en cercanías de Nueva Galia, departamento Dupuy. El hecho fue registrado mediante un acta oficial el pasado 22 de julio, y dará lugar a actuaciones administrativas que podrían culminar en sanciones a los responsables.

imagen_2025-07-30_114242432

Alrededor de 40 millones para clubes de Realicó

InfoTec 4.0
30 de julio de 2025

Los clubes Sportivo Realicó y Ferro Carril Oeste fueron parte del relanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Instituciones Deportivas impulsado por el Gobierno de La Pampa, que se llevó a cabo en la localidad de Anguil. Allí se anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para 2026, en el marco de una política pública que busca consolidar al deporte como un eje central de inclusión, desarrollo y calidad de vida.