PARA COMPRAR 200 DÓLARES A PARTIR DE AHORA DECLARACIÓN JURADA

Lo dispuso el Banco Central. La medida comenzará a regir a partir del lunes próximo. Aseguran que se trata de un proceso "muy sencillo" que los bancos ya tienen instrumentado en el "homebanking".

Economía30 de mayo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dolarventa615243 (1)

 

Los ahorristas que quieran adquirir los 200 dólares mensuales permitidos por el Banco Central deberán presentar desde el lunes una declaración jurada para concretar la operación.

La autoridad monetaria dispuso nuevas medidas para acceder a dólares tanto para empresas como para personas humanas en medio de la caída de reservas internacionales y en un contexto de creciente demanda de moneda extranjera ante la incertidumbre respecto de la definición de la deuda y el impacto económico del coronavirus.

A través de la comunicación "A" 7030, el organismo estableció que las personas humanas que quieran acceder al cupo de moneda extranjera permitido por mes, tendrá que presentar una declaración jurada, al igual que sucede con las empresas.

Mediante ese mecanismo, los ahorristas dejarán constancia de que "en el día en que solicita el acceso al mercado y en los 90 días corridos anteriores no ha concertado ventas de títulos valores con liquidación en moneda extranjera o transferencias de los mismos a entidades depositarias del exterior".

También se deberá comprometer a no concretar ese tipo de operaciones "por los 90 días corridos subsiguientes".

Fuentes del Banco Central destacaron a NA que se trata de un proceso "muy sencillo" que las entidades financieras ya tienen instrumentado en el "homebanking" e insistieron: "Es tan sólo un click".

En la última normativa, la autoridad monetaria también dispuso que las empresas que tengan dólares fuera del país deberán utilizar esos fondos para hacer frente al pago de sus compromisos en el exterior, mientras anunció nuevas restricciones para el acceso de las compañías al Mercado Único y Libre de Cambios.

Ante esos cambios, algunos bancos suspendieron este viernes la venta de dólares al argumentar que se encontraban "adecuando" su sistema a las modificaciones.

De ese modo, quienes esperaron al último día hábil del mes para adquirir moneda extranjera, terminaron mayo sin concretar el ahorro mensual pretendido.

Este viernes, el dólar minorista fue ofrecido a un promedio de $70,75, aunque si se toma en cuenta el recargo del 30 por ciento correspondiente al Impuesto País, el valor asciende a $91,98.

De acuerdo con datos difundidos en el último informe de Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario, en abril, las personas compraron unos 248 millones de dólares, con lo que se dio una suba de 42,5 por ciento respecto de marzo.

En ese período también creció la cantidad de individuos que demandaron billetes para tenencia, dado que 1.200.000 adquirieron divisas con una compra promedio per cápita de 185 dólares.

Te puede interesar
Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

Sandra Fonseca 2022 junio

Fonseca denunció que Ziliotto bloqueó el debate por licencias y VTV

InfoTec 4.0
22 de mayo de 2025

Durante la última sesión en la Cámara de Diputados, la legisladora de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca, acusó al gobernador Sergio Ziliotto de instruir a su bloque para impedir el tratamiento del nuevo esquema de licencias de conducir y verificación técnica vehicular (VTV), lo que —según alertó— pone en riesgo la validez nacional de estos documentos en La Pampa.