HABILITAN PESCA, ATLETISMO Y PADEL EN LA PAMPA

El gobernador Sergio Ziliotto anunció que desde el lunes 8 se permitirán una serie de actividades deportivas que no implican contacto físico, en medio de la flexibilización de la cuarentena por el coronavirus Covid-19. Se podrán hacer de lunes a sábado, de 8 a 20 horas.

Provinciales03 de junio de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
MUNDO PADEL

Etre otras actividades que se habilitaron, enumeró el atletismo, el tiro, el canotaje, la arquería, el aeromodelismo, el golf, la pesca deportiva, los deportes adaptados, el tenis y la pelota a paleta.

El mandatario encabezó una conferencia de prensa desde las 12 horas, junto al vicegobernador Mariano Fernández y el ministro Rubén Kohan.

Trabajadores en casas particulares

Se amplió el horario para otra actividad. "Se incorpora el sábado de 8 a 18 para trabajadores y trabajadoras de casas particulares", dijo.

 Cultura

Habilitaron desde el próximo lunes producciones audiovisuales, ensayos musicales y actividades de fotografía. "Se trata del ensayo y grabación musical, las actividades audiovisuales, videográficas y fotográficas", dijo el gobernador. Los horarios permitidos serán de lunes a sábado de 8 a 20.
 
Reencuentros familiares y de amigos

Ziliotto anunció hoy que, de manera permanente, todos los sábados, domingos y feriados se podrán hacer reencuentros familiares y sociales en las 80 localidades de La Pampa. Es decir, además de familiares, ahora se podrán hacer encuentros de amigos. Siempre con un tope máximo de 10 personas.

Ya el domingo 17 de mayo había permitido los reencuentros familiares. “Ahora volvemos a dar una buena noticia: habrá otro reencuentro”, dijo.

 Los sábados los encuentros se podrán hacer de 10 a 24 horas y los domingos y feriados de 10 a 20. "Esto significa que la gente podrá viajar (a otra localidad), pernoctar y volver al otro día. Pero no queremos dejar librado el control en las madrugadas", sostuvo.

La Pampa -que ha reportado cinco positivos de Covid-19 a fines de marzo y principios de abril, todos recuperados- se mantiene en etapa de contención y ya ha ingresado en la llamada "fase 5" del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Gentileza: Diario Textual 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.