
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La Comisión Técnica Evaluadora de la empresa estatal Aguas del Colorado adjudicó la realización de la obra de tratamiento de barros de la planta potabilizadora, correspondiente al concurso de precios 03/2020, a la empresa BEPHA Construcciones S.A. por un monto de $69.909.140,73 y un plazo de ejecución es de diez meses.
Regionales09 de junio de 2020El proyecto definitivo, elaborado en Aguas del Colorado (ADC) manteniendo las bases del diseño original realizado por la Facultad de Hidráulica de la Universidad Nacional de La Plata en el año 2010 e incorporando modificaciones a las obras en años sucesivos, fue aprobado por el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) mediante Nota Nº 320/19.
A partir de la construcción de las nuevas instalaciones de depuración la planta de potabilización de agua, ubicada en Pichi Mahuida, tendrá capacidad de tratar sus descargas, brindando un vertido final acorde a las normas de cuidado del medio ambiente vigentes a nivel provincial y nacional.
Las obras a construir para el módulo inicial de tratamiento consisten en una nueva cañería colectora de líquidos con bajo contenido de aluminio y empalme al colector principal existente de PRFV de 1200 mm, aguas debajo de la Planta de Tratamiento de Desagües.
Tanque de compensación (mezclado) y bombeo de 280 m3, con electrobombas sumergibles para aguas residuales y un equipo agitador del líquido. Incluye cámara de ingreso con compuertas de maniobra.
Cañería de impulsión desde el tanque de compensación al campo de filtración o lecho de secado.
Lecho de secado: estructura impermeabilizada sobre la cual se coloca la tecnología de filtración tipo geotube o geodesecadores.
Cañería de descarga de los líquidos tratados.
Cámara final de mezcla.
Cámaras de empalme, cañerías e interconexiones.
Depósito de barros.
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.