![Banco Nación Santa Rosa](/download/multimedia.normal.aef4c8e611c399ed.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El caso se originó en 2018 cuando Ariel Alejandro Guzmán denunció al BN por publicidad engañosa y falta de transparencia en la información brindada a través de su sistema de Home Banking.
Comenzó el juicio contra Ramiro Lázaro Pino, de 24 años, y Gastón Ezequiel Quintero, de 19 años, por el homicidio de Jacinto Atilio Tallone y Héctor Ceferino Lapettina ocurridos el 10 de noviembre de 2019 en la localidad de Rancul. Ambos imputados se encuentran detenidos.
Judiciales10 de junio de 2020El debate se realiza frente a un tribunal colegiado presidido por el juez de audiencia de juicio Carlos Federico Pellegrino y compuesto por los jueces de audiencia María José Gianinetto y Marcelo Luis Pagano.
En representación del Ministerio Público Fiscal, se encuentran presentes el fiscal general Armando Agüero y los fiscales María Verónica Campo y Damián Campos de la Fiscalía Temática de Delitos contra las personas. En la defensa de Ramiro Pino se encuentra el defensor oficial Walter Vaccaro y en la de Gastón Quintero, el defensor Mauro Fernández.
La causa está caratulada como “Ministerio Público Fiscal c/ Pino Ramiro - Quinteros Gastón Ezequiel s/ homicidio doblemente calificado y homicidio en ocasión de robo- encubrimiento”.
Durante el transcurso de la mañana testificarán Franco Peralta, Héctor Lapettina, Walter Quiroga, Vivian Muñoz, Vanesa Tula, Alicia Miranda, Sergio Suares, Oscar Lucero y Artuto Tallone. Mañana testificarán otros 5 testigos.
El debate oral se llevará a cabo durante el día de hoy, continuará mañana y el viernes, a partir de las 8.30 hs. bajo las medidas de seguridad sanitaria correspondientes, en la sala 1 del Edificio judicial de General Pico. Por las circunstancias relacionadas a la pandemia del Covid-19, el juicio es presencial, sin asistencia de público. Estarán presentes los integrantes del Tribunal Colegiado, las partes, el imputado y los testigos que acudirán a declarar en horarios especificados con antelación.
La sala de Audiencia fue especialmente acondicionada bajo las indicaciones brindadas por la Oficina de Seguridad e Higiene del Poder Judicial, con estrictas medidas de seguridad sanitaria. Los magistrados tienen estrados independientes, para garantizar la distancia social requerida, y lo mismo ocurre con todas las partes respetando la distancia social entre sí. También es necesario el uso de alcohol en gel al entrar a la sala, así como la ventilación y desinfección periódica del ambiente.
El caso se originó en 2018 cuando Ariel Alejandro Guzmán denunció al BN por publicidad engañosa y falta de transparencia en la información brindada a través de su sistema de Home Banking.
El próximo 18 de febrero, el intendente de Ingeniero Luiggi, Gustavo Salvadori, deberá presentarse ante la Jueza de Control María Jiménez Cordoso para la audiencia de formalización solicitada por la Fiscalía. Así lo confirmó el fiscal Matías Juan, quien aseguró que existen "pruebas incriminatorias" que respaldan la acusación por la presunta omisión maliciosa en la declaración jurada patrimonial presentada por el mandatario.
El Poder Judicial dejó firme la sentencia que autoriza a la hija de Laureano González, condenado a 30 años de prisión por el intento de femicidio de Nadia Lucero, a suprimir su apellido paterno y utilizar exclusivamente el materno.
El intendente de Ingeniero Luiggi, Gustavo Salvadori, representante de Juntos por el Cambio, fue citado a declarar en los Tribunales de General Pico en el marco de una investigación judicial. Se lo acusa de haber omitido la inclusión de una sociedad comercial en su declaración jurada, la cual registra más de 174 cheques rechazados por un monto que supera los 300 millones de pesos, según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
En la mañana de hoy, el futbolista de Corinthians, Garro, se presentó ante los Tribunales de General Pico para prestar declaración y ser formalizado. El deportista está imputado por el delito de Homicidio Culposo.
La madre de la víctima, cuya identidad se mantiene en reserva para proteger a la adolescente, también recibió una condena de 10 años de prisión como cómplice necesaria en los hechos.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Un joven de 25 años debió ser intervenido tras volcar con su camioneta en jurisdicción de Macachín.
Una familia perdió su vehículo tras un desperfecto eléctrico que generó dos focos ígneos.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-