
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Es el caso de Joaquina, una nena de 11 años que vive en el paraje Don Cipriano a unos 30 kilómetros de Chascomús. Las clases online son complicadas por las conexiones a Internet tanto en las ciudades como en el campo.
Nacionales16 de junio de 2020La pandemia además de un montón de cuestiones, trajo a la mesa de discusión un problema muy claro, la desigualdad a la hora de llegar a la educación, es aquí donde la conectividad a internet se convierte en un "cuello de botella" que genera las mayores desigualdades, dado que mientras los niños y jóvenes que viven en las ciudades pueden navegar cómodamente, en pequeñas localidades y la zona rural se vuelve una tarea titánica.
Esta vez se conoció la historia de una nena que se sube al molino cercano del campo donde vive para obtener señal de internet y poder mandar la tarea.
Es el caso de Joaquina, una nena de 11 años que vive en el paraje Don Cipriano a unos 30 kilómetros de Chascomús.
Joaquina va a la escuela rural 20 y es la protagonista de una historia increíble: como no hay señal en la zona, ella se sube a un molino que queda a tres cuadras de su hogar. Es el único punto en el que encuentra internet. La acompañan su mamá o su papá.
“Me subo tres o cuatro veces por día unos 15 minutos. Mando y recibo audios y hago la tarea”, contó Joaquina.
Gentileza: Prensa Social
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.