EL FRIGORÍFICO MUNICIPAL DE MACACHÍN ALCANZÓ UNA FAENA DE 1.000 POLLOS SEMANALES

La generación de mano de obra y de ingresos económicos, son dos de los principales puntales del frigorífico municipal de Macachín, donde la faena alcanza a unos 1.000 animales semanales que son distribuidos en una amplia zona de la provincia de La Pampa.

Regionales18 de junio de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
817558_p1250574 (1)

Esa distribución llega al oeste de la provincia de Buenos Aires, generando de esta manera ingresos genuinos y una importante cantidad de mano de obra, ya que trabajan en forma directa diez personas.
El intendente Jorge Cabak, al respecto, comentó que la planta fue inaugurada a fines del 2011 y a la cabeza del personal trabaja un profesional veterinario, un encargado y ocho operarios de la parte de producción, desde que llega el pollo hasta la salida del mismo, faenado y listo para reparto.
Destacó que el mercado para destinar la producción incluye la ciudad de Santa Rosa, Macachín y localidades del oeste de la provincia de Buenos Aires. “Los productores no son solamente locales, sino que hay de Miguel Riglos y Doblas. Esperamos incorporar en un tiempo más, productores de Alpachiri y Rolón, con la idea de seguir creciendo”, afirmó.
Cabak destacó el contacto permanente con el Instituto de Promoción Productiva, que a través de ellos consiguieron un carro para el transporte de pollos con la correspondiente cadena de frío. “De esta manera el productor lo puede trasladar como corresponde luego de la faena”, agregó.
Agregó que próximamente se realizará una nueva reunión con el Instituto, a fin de tomar conocimiento de las líneas de créditos a la que pueden acceder los municipios, “con miras a poder ampliar la planta, mejorar sobre todo la parte de faena por el incremento previsto de productores y sumarle una planta de hielo para que se conserve la temperatura acorde una vez faenado”, informó.
Por último, el jefe comunal manifestó que la planta funciona con administración municipal y aseguró que habló con el subsecretario de Cooperativas, Fabián Bruna, con el objetivo de formar una cooperativa.
“La idea es formar una cooperativa de trabajo y que sean los mismos empleados sus integrantes con un contrato de locación que se hará con el municipio”, cerró.

Te puede interesar
bomberos luiggi cadetes geriatricos 1

Cadetes de Bomberos de Luiggi visitaron geriátricos por Pascuas

InfoTec 4.0
RegionalesEl domingo

Este domingo por la tarde, los jóvenes cadetes del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi protagonizaron una hermosa acción solidaria al visitar los geriátricos del pueblo para compartir un cálido momento con los residentes, en el marco de la celebración de Pascuas.

Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.

MOTO ROBADA COMBA 2

Iniciaron causa por encubrimiento tras identificar una moto robada en Parera

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una motocicleta robada en la localidad de Parera fue recuperada este martes en Realicó, luego de que personal policial interceptara a dos jóvenes que circulaban sin casco y en un rodado con varias irregularidades. El número de motor de la moto presentaba signos de haber sido adulterado, mientras que el chasis conservaba su numeración original, lo que permitió su identificación.