
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Se llevó a cabo esta mañana en la Sala de Reuniones del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la apertura de sobres para la licitación de la obra de provisión de gas natural a Planta de Tratamiento de Residuos Biopatogénicos Toay – La Pampa.
Regionales18 de junio de 2020La jornada fue encabezada por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay, acompañado por el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo y el director general de Obras Públicas, Sergio Alfredo Melian.
“Es una obra importante para Santa Rosa y Toay, esta es una segunda etapa que le da continuidad a la construcción de celdas y depósitos, y ahora se va a proveer con gas natural a todo el equipamiento que será licitado en un tercer orden en días próximos, como son los autoclaves, incineradores y demás”, adelantó Rojo.
El funcionario provincial detalló el presupuesto de la inversión volcada por el Gobierno de La Pampa en materia de Salud. “Esta obra cuenta con un presupuesto oficial de $ 53.960.000 y cuenta con un plazo de ejecución de 210 días corridos. Consta de un ramal en acero de media presión de gas que trabaja a 4 bar, de 3.700 metros en cañería de 3 pulgadas con todas las obras complementarias como son las válvulas de bloqueo y las plantas reguladores y de medición que proveerán de gas a los equipos para residuos patogénicos.
Rojo se refirió a la localización y manejo de la Planta que se encuentra en jurisdicción de Toay, “hay un empalme sobre las cañerías de acero emplazada en paralelo a la Ruta Provincial 9, cruza por debajo de la Ruta Provincial 14 y llega hacia donde está hoy instalado el equipo de residuos biopatogénicos. La Planta estará en manos de la Provincia, a través del Ministerio de Salud quien es el responsable y se encuentra operando hace más de dos años. En esta etapa se le está proveyendo de este servicio fundamental, y en una próxima etapa prevista para este año, se anexará otro depósito y celdas más todo el equipamiento necesario para el procesamiento de los residuos patogénicos”, concluyó.
Empresas oferentes
Del acto licitatorio participaron seis empresas, de las cuales IACO Construcciones cotizó el presupuesto más bajo, por un monto de $ 36.473.949,8 significando una disminución del 32,3% respecto al presupuesto oficial.
Servicios Worken S.A. cotizó un monto de $ 43.845.604,83, 18,7% menos respecto al presupuesto oficial.
La empresa Jorge José Lacroust, cotizó un monto de $ 52.509.320,20, menos 2,7% respecto al presupuesto oficial.
Las empresas BEPHA Construcciones S.A. - Materiales Butaló S.R.L. cotizó $ 48.549.979,64 significando una disminución del 10,2% respecto al presupuesto oficial.
ILKA Construcciones S.R.L. cotizó $ 60.909.652,01 significando un incremento respecto al presupuesto oficial del 12,8%.
Grupo Rigem S.A. cotizó un monto de $ 66.184.300,47 lo que representa un aumento respecto al presupuesto oficial del 22,6%.
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.
Desde la Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Microrregión I, presentaron esta fiesta que ya tiene una historia de 50 ediciones en Parera.
Este martes 1 de abril la Escuela N°42 de Quetrequén recibió la valiosa visita del Héroe de Malvinas, Jorge Waldino Maidana quien cautivó a los alumnos y docentes con sus vivencias de la Guerra de 1982.
La pasión por el automovilismo y la historia pueden ser el motor de grandes sueños. Así lo demuestra Nahuel Rodríguez, quien junto a su esposa Flor y su hijo Carlitos, recorre Argentina en una Coupé Chevrolet de 1940, una réplica de la legendaria máquina que alguna vez condujo Juan Manuel Fangio. Pasaron por Quetrequén y Sonia, fiel seguidora de Infotec 4.0 improvisó una nota para nosotros.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.