SANTA FE YA ACUMULA 65 NUEVOS CASOS DE DENGUE EN LA ÚLTIMA SEMANA

La provincia acumula más de 5 mil positivos y la ciudad ya suma 1.315. La mayoría fueron contagios autóctonos, sin antecedentes de viaje, lo que torna la situación mucho más preocupante.

Nacionales18 de junio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dengue_crop1589642923030.jpg_1756841869


 
Con el descenso de las temperaturas, también bajaron los casos de dengue registrados en la última semana en Santa Fe y Rosario.

El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Dirección de Epidemiología, detalló este jueves que hubo 65 nuevos casos en todos los departamentos santafesinos y 38 nuevos contagios en la ciudad de Rosario.

A nivel provincial, suman 5.066 casos dengue este año y 1.464 en el departamento Rosario (1.315 en la ciudad). El promedio de edad de los casos confirmados es de 35 años. La mayoría de los casos confirmados fueron clasificados como autóctonos, por no presentar antecedentes de viaje a zonas con circulación.

Con respecto a la residencia habitual de los casos, un total de 1.924 casos pertenecen al departamento General Obligado, 1.464 casos al departamento Rosario, 744 casos al departamento Castellanos, 264 casos al departamento La Capital, 160 casos al departamento San Martín, 156 casos al departamento San Cristóbal, 153 casos al departamento San Lorenzo, 42 casos al departamento Constitución, 40 casos al departamento Caseros, 36 casos al departamento San Jerónimo, 22 casos al departamento San Justo, 19 casos al departamento Belgrano, 19 casos al departamento Vera, 10 casos al departamento 9 de Julio, 5 casos al departamento Las Colonias, 4 casos al departamento San Javier, 2 caso en el departamento Iriondo. Los departamentos Garay y General López solo reportaron un caso cada uno.

dengue.jpg_1413185377

Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.