
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
La provincia acumula más de 5 mil positivos y la ciudad ya suma 1.315. La mayoría fueron contagios autóctonos, sin antecedentes de viaje, lo que torna la situación mucho más preocupante.
Nacionales18 de junio de 2020
Con el descenso de las temperaturas, también bajaron los casos de dengue registrados en la última semana en Santa Fe y Rosario.
El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Dirección de Epidemiología, detalló este jueves que hubo 65 nuevos casos en todos los departamentos santafesinos y 38 nuevos contagios en la ciudad de Rosario.
A nivel provincial, suman 5.066 casos dengue este año y 1.464 en el departamento Rosario (1.315 en la ciudad). El promedio de edad de los casos confirmados es de 35 años. La mayoría de los casos confirmados fueron clasificados como autóctonos, por no presentar antecedentes de viaje a zonas con circulación.
Con respecto a la residencia habitual de los casos, un total de 1.924 casos pertenecen al departamento General Obligado, 1.464 casos al departamento Rosario, 744 casos al departamento Castellanos, 264 casos al departamento La Capital, 160 casos al departamento San Martín, 156 casos al departamento San Cristóbal, 153 casos al departamento San Lorenzo, 42 casos al departamento Constitución, 40 casos al departamento Caseros, 36 casos al departamento San Jerónimo, 22 casos al departamento San Justo, 19 casos al departamento Belgrano, 19 casos al departamento Vera, 10 casos al departamento 9 de Julio, 5 casos al departamento Las Colonias, 4 casos al departamento San Javier, 2 caso en el departamento Iriondo. Los departamentos Garay y General López solo reportaron un caso cada uno.
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.