FABRICANTES DE HELADERAS PREOCUPADOS POR EL AUMENTO DE LAS IMPORTACIONES

Durante el presente periodo se registró una suba del 186% de las importaciones respecto a 2019. Denuncian que ingresan a valores muy por debajo de mercado. Los fabricantes le reclamaron al gobierno de Alberto Fernández por esta situación.

Nacionales23/06/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
heladeras

 

Los fabricantes de heladeras, freezers y expositoras le manifestaron al gobierno nacional su "preocupación" por el "incremento de las importaciones que se vienen concretando desde el año pasado" y a valores por debajo de los del mercado. El malestar fue expresado a la plana mayor del Ministerio de Desarrollo Productivo nacional, encabezada por Matías Kulfas, a través de una carta en la que denuncian que un fuerte crecimiento del ingreso de equipos en los primeros cinco meses del año, un 186% más que en igual período de 2019. 

Además, los fabricantes nacionales -cuyo principal polo productivo está en la región de Rosario con Electrolux, Briket, Bambi, Inelro, entre otros- esgrimieron que "muchas de las importaciones se hace a valores muy por debajo de los valores de criterio y esto pone en riesgo de muerte a la industria nacional y sus puestos de trabajo".

Según los registros públicos de la Aduana, el fuerte salto de la importación de heladeras registradas por el grupo Newsan -unas 40 mil unidades- que controla la marca Siam, pero que parece haber encontrado una mejor opción en la importación, postergar la producción local, y concentrar el ensamble en la Argentina de otros productos, principalmente en Tierra del Fuego.

Entre enero y mayo, los registros públicos exponen que se importaron 103.747 unidades, lo que representó un incremento del 189% con igual período del año pasado, cuando se ingresaron 36.285 unidades. En tanto, para igual etapa se produjeron unas 159.549 unidades nacionales, un 27% menos que igual período de 2019.

De esta manera, la participación de las heladeras importadas pasaron a representar el 65% de los equipos registrados por la industria en los 5 primeros meses del 2020 cuando el año pasado significaron el 17%. Además del fuerte incremento en las heladeras también se registra en freezers horizontales, que pasaron de importarse 2.296 el año pasado a 4.502 entre enero y mayo de 2020. 

Históricamente, la industria del frío acordó con los distintos gobiernos que la importación se restringiera a los equipos de alta gama que no se producen en el país. Sin embargo, el fuerte incremento sorprende al sector en un contexto de fuertes restricciones al ingreso de productos debido a la escasez de dólares.

Días atrás, la entidad que agrupa a las empresas del sector (Cairaa) envió una carta al Ministerio de Desarrollo Productivo, pero también está en manos de los funcionarios de la cartera productiva de la provincia de Santa Fe, en la que expresan su "preocupación por el incremento de las importaciones que se vienen concretando desde los últimos meses del año pasado".

"Ahora con los datos de mayo de este año actualizado, la situación es más preocupante y grave para la industria nacional. Las importaciones crecieron de forma tal que en el caso de la industria de heladeras ya representan el 65% de la industria nacional y además en freezers y expositoras también lo supera", manifestó Cairaa en la carta elevado al ministro Kulfas y a otros funcionarios de su cartera.

"Muchas de las importaciones se hace a valores muy por debajo de los valores de criterio y esto pone en riesgo de muerte a la industria nacional y sus puestos de trabajo", señala la carta.
Frente a esta situación, solicitaron a las autoridades "analizar este tema y darnos su apoyo para que podamos seguir subsistiendo, ya que nuestras empresas continúan tomando medidas para sustentar con esfuerzos el mantenimiento de la dotación y sin interrumpir el abasteciendo el disminuido mercado afectado por los efectos económicos de la crisis y pandemia".

La industria del frío trabaja actualmente, en promedio, a un 40% de su capacidad instalada, tiene en promedio a la mitad de sus plantillas suspendidas y cobrando los subsidios salariales de estableció el gobierno nacional durante la cuarentena. Y la mayoría dio de baja personal contratados.

El sector aglutina a unos 6.000 trabajadores. Por fuera de la región de Rosario también producen Mabe (Patrick), Frare, Pilisar, Autosal (Koi-nor) y Visuar (para Samsung). 

Heladeras-1

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.