FABRICANTES DE HELADERAS PREOCUPADOS POR EL AUMENTO DE LAS IMPORTACIONES

Durante el presente periodo se registró una suba del 186% de las importaciones respecto a 2019. Denuncian que ingresan a valores muy por debajo de mercado. Los fabricantes le reclamaron al gobierno de Alberto Fernández por esta situación.

Nacionales23/06/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
heladeras

 

Los fabricantes de heladeras, freezers y expositoras le manifestaron al gobierno nacional su "preocupación" por el "incremento de las importaciones que se vienen concretando desde el año pasado" y a valores por debajo de los del mercado. El malestar fue expresado a la plana mayor del Ministerio de Desarrollo Productivo nacional, encabezada por Matías Kulfas, a través de una carta en la que denuncian que un fuerte crecimiento del ingreso de equipos en los primeros cinco meses del año, un 186% más que en igual período de 2019. 

Además, los fabricantes nacionales -cuyo principal polo productivo está en la región de Rosario con Electrolux, Briket, Bambi, Inelro, entre otros- esgrimieron que "muchas de las importaciones se hace a valores muy por debajo de los valores de criterio y esto pone en riesgo de muerte a la industria nacional y sus puestos de trabajo".

Según los registros públicos de la Aduana, el fuerte salto de la importación de heladeras registradas por el grupo Newsan -unas 40 mil unidades- que controla la marca Siam, pero que parece haber encontrado una mejor opción en la importación, postergar la producción local, y concentrar el ensamble en la Argentina de otros productos, principalmente en Tierra del Fuego.

Entre enero y mayo, los registros públicos exponen que se importaron 103.747 unidades, lo que representó un incremento del 189% con igual período del año pasado, cuando se ingresaron 36.285 unidades. En tanto, para igual etapa se produjeron unas 159.549 unidades nacionales, un 27% menos que igual período de 2019.

De esta manera, la participación de las heladeras importadas pasaron a representar el 65% de los equipos registrados por la industria en los 5 primeros meses del 2020 cuando el año pasado significaron el 17%. Además del fuerte incremento en las heladeras también se registra en freezers horizontales, que pasaron de importarse 2.296 el año pasado a 4.502 entre enero y mayo de 2020. 

Históricamente, la industria del frío acordó con los distintos gobiernos que la importación se restringiera a los equipos de alta gama que no se producen en el país. Sin embargo, el fuerte incremento sorprende al sector en un contexto de fuertes restricciones al ingreso de productos debido a la escasez de dólares.

Días atrás, la entidad que agrupa a las empresas del sector (Cairaa) envió una carta al Ministerio de Desarrollo Productivo, pero también está en manos de los funcionarios de la cartera productiva de la provincia de Santa Fe, en la que expresan su "preocupación por el incremento de las importaciones que se vienen concretando desde los últimos meses del año pasado".

"Ahora con los datos de mayo de este año actualizado, la situación es más preocupante y grave para la industria nacional. Las importaciones crecieron de forma tal que en el caso de la industria de heladeras ya representan el 65% de la industria nacional y además en freezers y expositoras también lo supera", manifestó Cairaa en la carta elevado al ministro Kulfas y a otros funcionarios de su cartera.

"Muchas de las importaciones se hace a valores muy por debajo de los valores de criterio y esto pone en riesgo de muerte a la industria nacional y sus puestos de trabajo", señala la carta.
Frente a esta situación, solicitaron a las autoridades "analizar este tema y darnos su apoyo para que podamos seguir subsistiendo, ya que nuestras empresas continúan tomando medidas para sustentar con esfuerzos el mantenimiento de la dotación y sin interrumpir el abasteciendo el disminuido mercado afectado por los efectos económicos de la crisis y pandemia".

La industria del frío trabaja actualmente, en promedio, a un 40% de su capacidad instalada, tiene en promedio a la mitad de sus plantillas suspendidas y cobrando los subsidios salariales de estableció el gobierno nacional durante la cuarentena. Y la mayoría dio de baja personal contratados.

El sector aglutina a unos 6.000 trabajadores. Por fuera de la región de Rosario también producen Mabe (Patrick), Frare, Pilisar, Autosal (Koi-nor) y Visuar (para Samsung). 

Heladeras-1

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.