FABRICANTES DE HELADERAS PREOCUPADOS POR EL AUMENTO DE LAS IMPORTACIONES

Durante el presente periodo se registró una suba del 186% de las importaciones respecto a 2019. Denuncian que ingresan a valores muy por debajo de mercado. Los fabricantes le reclamaron al gobierno de Alberto Fernández por esta situación.

Nacionales23/06/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
heladeras

 

Los fabricantes de heladeras, freezers y expositoras le manifestaron al gobierno nacional su "preocupación" por el "incremento de las importaciones que se vienen concretando desde el año pasado" y a valores por debajo de los del mercado. El malestar fue expresado a la plana mayor del Ministerio de Desarrollo Productivo nacional, encabezada por Matías Kulfas, a través de una carta en la que denuncian que un fuerte crecimiento del ingreso de equipos en los primeros cinco meses del año, un 186% más que en igual período de 2019. 

Además, los fabricantes nacionales -cuyo principal polo productivo está en la región de Rosario con Electrolux, Briket, Bambi, Inelro, entre otros- esgrimieron que "muchas de las importaciones se hace a valores muy por debajo de los valores de criterio y esto pone en riesgo de muerte a la industria nacional y sus puestos de trabajo".

Según los registros públicos de la Aduana, el fuerte salto de la importación de heladeras registradas por el grupo Newsan -unas 40 mil unidades- que controla la marca Siam, pero que parece haber encontrado una mejor opción en la importación, postergar la producción local, y concentrar el ensamble en la Argentina de otros productos, principalmente en Tierra del Fuego.

Entre enero y mayo, los registros públicos exponen que se importaron 103.747 unidades, lo que representó un incremento del 189% con igual período del año pasado, cuando se ingresaron 36.285 unidades. En tanto, para igual etapa se produjeron unas 159.549 unidades nacionales, un 27% menos que igual período de 2019.

De esta manera, la participación de las heladeras importadas pasaron a representar el 65% de los equipos registrados por la industria en los 5 primeros meses del 2020 cuando el año pasado significaron el 17%. Además del fuerte incremento en las heladeras también se registra en freezers horizontales, que pasaron de importarse 2.296 el año pasado a 4.502 entre enero y mayo de 2020. 

Históricamente, la industria del frío acordó con los distintos gobiernos que la importación se restringiera a los equipos de alta gama que no se producen en el país. Sin embargo, el fuerte incremento sorprende al sector en un contexto de fuertes restricciones al ingreso de productos debido a la escasez de dólares.

Días atrás, la entidad que agrupa a las empresas del sector (Cairaa) envió una carta al Ministerio de Desarrollo Productivo, pero también está en manos de los funcionarios de la cartera productiva de la provincia de Santa Fe, en la que expresan su "preocupación por el incremento de las importaciones que se vienen concretando desde los últimos meses del año pasado".

"Ahora con los datos de mayo de este año actualizado, la situación es más preocupante y grave para la industria nacional. Las importaciones crecieron de forma tal que en el caso de la industria de heladeras ya representan el 65% de la industria nacional y además en freezers y expositoras también lo supera", manifestó Cairaa en la carta elevado al ministro Kulfas y a otros funcionarios de su cartera.

"Muchas de las importaciones se hace a valores muy por debajo de los valores de criterio y esto pone en riesgo de muerte a la industria nacional y sus puestos de trabajo", señala la carta.
Frente a esta situación, solicitaron a las autoridades "analizar este tema y darnos su apoyo para que podamos seguir subsistiendo, ya que nuestras empresas continúan tomando medidas para sustentar con esfuerzos el mantenimiento de la dotación y sin interrumpir el abasteciendo el disminuido mercado afectado por los efectos económicos de la crisis y pandemia".

La industria del frío trabaja actualmente, en promedio, a un 40% de su capacidad instalada, tiene en promedio a la mitad de sus plantillas suspendidas y cobrando los subsidios salariales de estableció el gobierno nacional durante la cuarentena. Y la mayoría dio de baja personal contratados.

El sector aglutina a unos 6.000 trabajadores. Por fuera de la región de Rosario también producen Mabe (Patrick), Frare, Pilisar, Autosal (Koi-nor) y Visuar (para Samsung). 

Heladeras-1

Te puede interesar
FAA

La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte

InfoTec 4.0
Nacionales12/10/2025

Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.