FABRICANTES DE HELADERAS PREOCUPADOS POR EL AUMENTO DE LAS IMPORTACIONES

Durante el presente periodo se registró una suba del 186% de las importaciones respecto a 2019. Denuncian que ingresan a valores muy por debajo de mercado. Los fabricantes le reclamaron al gobierno de Alberto Fernández por esta situación.

Nacionales23/06/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
heladeras

 

Los fabricantes de heladeras, freezers y expositoras le manifestaron al gobierno nacional su "preocupación" por el "incremento de las importaciones que se vienen concretando desde el año pasado" y a valores por debajo de los del mercado. El malestar fue expresado a la plana mayor del Ministerio de Desarrollo Productivo nacional, encabezada por Matías Kulfas, a través de una carta en la que denuncian que un fuerte crecimiento del ingreso de equipos en los primeros cinco meses del año, un 186% más que en igual período de 2019. 

Además, los fabricantes nacionales -cuyo principal polo productivo está en la región de Rosario con Electrolux, Briket, Bambi, Inelro, entre otros- esgrimieron que "muchas de las importaciones se hace a valores muy por debajo de los valores de criterio y esto pone en riesgo de muerte a la industria nacional y sus puestos de trabajo".

Según los registros públicos de la Aduana, el fuerte salto de la importación de heladeras registradas por el grupo Newsan -unas 40 mil unidades- que controla la marca Siam, pero que parece haber encontrado una mejor opción en la importación, postergar la producción local, y concentrar el ensamble en la Argentina de otros productos, principalmente en Tierra del Fuego.

Entre enero y mayo, los registros públicos exponen que se importaron 103.747 unidades, lo que representó un incremento del 189% con igual período del año pasado, cuando se ingresaron 36.285 unidades. En tanto, para igual etapa se produjeron unas 159.549 unidades nacionales, un 27% menos que igual período de 2019.

De esta manera, la participación de las heladeras importadas pasaron a representar el 65% de los equipos registrados por la industria en los 5 primeros meses del 2020 cuando el año pasado significaron el 17%. Además del fuerte incremento en las heladeras también se registra en freezers horizontales, que pasaron de importarse 2.296 el año pasado a 4.502 entre enero y mayo de 2020. 

Históricamente, la industria del frío acordó con los distintos gobiernos que la importación se restringiera a los equipos de alta gama que no se producen en el país. Sin embargo, el fuerte incremento sorprende al sector en un contexto de fuertes restricciones al ingreso de productos debido a la escasez de dólares.

Días atrás, la entidad que agrupa a las empresas del sector (Cairaa) envió una carta al Ministerio de Desarrollo Productivo, pero también está en manos de los funcionarios de la cartera productiva de la provincia de Santa Fe, en la que expresan su "preocupación por el incremento de las importaciones que se vienen concretando desde los últimos meses del año pasado".

"Ahora con los datos de mayo de este año actualizado, la situación es más preocupante y grave para la industria nacional. Las importaciones crecieron de forma tal que en el caso de la industria de heladeras ya representan el 65% de la industria nacional y además en freezers y expositoras también lo supera", manifestó Cairaa en la carta elevado al ministro Kulfas y a otros funcionarios de su cartera.

"Muchas de las importaciones se hace a valores muy por debajo de los valores de criterio y esto pone en riesgo de muerte a la industria nacional y sus puestos de trabajo", señala la carta.
Frente a esta situación, solicitaron a las autoridades "analizar este tema y darnos su apoyo para que podamos seguir subsistiendo, ya que nuestras empresas continúan tomando medidas para sustentar con esfuerzos el mantenimiento de la dotación y sin interrumpir el abasteciendo el disminuido mercado afectado por los efectos económicos de la crisis y pandemia".

La industria del frío trabaja actualmente, en promedio, a un 40% de su capacidad instalada, tiene en promedio a la mitad de sus plantillas suspendidas y cobrando los subsidios salariales de estableció el gobierno nacional durante la cuarentena. Y la mayoría dio de baja personal contratados.

El sector aglutina a unos 6.000 trabajadores. Por fuera de la región de Rosario también producen Mabe (Patrick), Frare, Pilisar, Autosal (Koi-nor) y Visuar (para Samsung). 

Heladeras-1

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.