
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
"En febrero me traje a mi papá, para cuidarlo y para que no esté solo. Él había tenido un ACV y mi tranquilidad era tenerlo cerca", comienza a contarnos su historia familiar Ariela Rodrigo, una parerense radicada hace alrededor de 25 años en Córdoba, a donde llevó para dar cuidados a su papá, Rodolfo, quien prácticamente toda su vida vivió en Parera.
Regionales23/06/2020Y pasó lo de la pandemia, y a todos nos atravesó esta inédita situación de desarraigo afectivo e impotencia.
"También fue una tranquilidad tenerlo en casa por todo lo que implicaba hacer la cuarentena. Acá en Córdoba con los nuevos casos no se nos permite movernos entre los diferentes departamentos. Es por eso que surgió lo que escribí. Estar encerrados y controlados si salimos y leer que entran desde Chile sin el más mínimo cuidado, me hace pensar que no aprendimos nada. Que no se está gestionando bien." agregaba Ariela tras un indignado posteo en su cuenta de Facebook luego de conocer el permiso de paso a chilenos hacia Argentina.
Es cierto que este tipo de permisos trasandinos, son muy puntuales y para casos particulares con los correspondientes permisos, pero para los argentinos que en algunos casos no podemos recorrer escasos kilómetros para abrazar a nuestros seres queridos suena a burla.
Ese es el caso de Lorena Roberi, otra parerense que hace mas de 3 meses que no puede visitar a toda su familia, madre, hermanos y sobrinos, estando en Huinca Renancó, a tan solo a 20 Km del límite interprovincial.
"En Huinca vivimos la cuarentena desde un principio con mucha conciencia y mucho respeto, sobre todo porque nos tocó muy de cerca, ahí te das cuenta que nadie esta ajeno ni libre de lo que está pasando en el mundo. Por eso la enfrentamos siempre con mucha responsabilidad para cuidarnos y para cuidar a los demás. Respetamos absolutamente todos los protocolos y flexibilizaciones que las autoridades iban y van estableciendo. En mí caso con mí esposo y mis hijos no estamos desesperados por un viaje, ni por una gran juntada con amigos, ni mis hijos por ir a una fiesta o a un boliche, de hecho pasamos sus cumpleaños solos en casa, solo deseamos algún permiso especial con todos los controles que las autoridades requieran que dejen venir unos días a mí mamá, y que cuando ella quiera volver a su casa no tenga que hacer la cuarentena en un hotel. Tan simple como eso, por esto es que uno lee noticias como la de hoy que abren fronteras con Chile cuando ese país está en el pico máximo de positivos, y a nosotros no nos dejan el traslado de una persona mayor entre dos localidades a solo 60 km declaradas hace dos meses ya como zonas blancas, es cuando uno se angustia y le agarra impotencia y siente la necesidad de volcar nuestro sentimiento en una red social."
Como el caso de Lorena hay cientos, hay miles... con sus variables, con sus angustias y ansiedades, por no poder fundirse en un abrazo con su mamá o simplemente acercar una flor en el día del padre.
En otro de los párrafos Ariela Rodrigo nos contaba desde Córdoba: "Mi papá, como tantos otros viejos, no tiene la tarjeta para poder cobrar la jubilación. Averiguamos por todos los medios y no existe ninguna forma de poder hacerlo... o mejor dicho, hay dos formas, una es ir a Anses de Córdoba y autorizar a alguien para que pueda realizar trámites a través de escribanos, con el detalle que al ser Zona Roja y Anses esta cerrado. La otra opción es ir al límite de la Pampa. Que alguien lo busque a mi papá y pase 14 días de aislamiento en Rancul... solo... con 77 años... lo cual mi viejo no quiere hacer. Y la verdad es que es entendible."
Ante esta situación en la que las políticas públicas se orientan en evitar los contagios de coronavirus, el virus de la soledad y el desarraigo parecen pegar tan duro como la pandemia: "¡Es todo tan rígido!" se lamenta Ariela.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
En la tarde de este miércoles 17 de septiembre, la Escuela N° 42 de Quetrequén recibió la visita de un equipo técnico de Salud Pública del Gobierno de La Pampa, conformado por profesionales de la Subsecretaría de Salud Comunitaria y del Hospital José Padrós de Rancul.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias “Generación” del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió viaje hacia Florianópolis, Brasil, para representar a La Pampa y a la Argentina en la Expo Ciencias Infomatrix Sudamericana 2025.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.