
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
La Diputada provincial por el bloque Unión Cívica Radical (U.C.R.) Agustina García presentó un Proyecto de Ley de su autoría, acompañado por los legisladores del Bloque.
Provinciales03/07/2020Se trata de un proyecto que propone que en caso de cesantía o destitución de un agente permanente de su puesto de trabajo por causas vinculadas al ejercicio de acoso, violencia sexual y discriminación basadas en el sexo y/o género, la persona que acredite ser cónyuge, conviviente o dependa económicamente tendrá derecho a ser nombrada, sin prueba de selección, en un cargo vacante de la categoría inferior de la rama correspondiente a la especialidad y condiciones que poseía el agente cesanteado o exonerado.
La única condición es acreditar conocimientos acordes a esa rama y demás requisitos necesarios para el ingreso. En el artículo 1 se solicita incorporar a la Ley 643 de la Provincia de La Pampa y se invita a las Municipalidades y Comisiones de Fomentos a adherir.
García apunta a que aquella persona que acredite ser cónyuge, conviviente o dependa económicamente del victimario que fue desplazado de sus funciones laborales por violencia sexual, acoso o discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género tendrá derecho a ser nombrada, sin prueba de selección, en un cargo vacante de la categoría inferior de la rama correspondiente a la especialidad y condiciones que poseía el agente cesanteado o exonerado.
Asimismo, la peticionante no deberá cumplir tareas en relación de dependencia al momento de dictarse el acto administrativo que establezca el cese de la relación laboral del agente estatal.
El derecho que acuerda el artículo del Proyecto de la diputada deberá ser ejercido dentro de los 180 días corridos desde la fecha de la resolución que disponga la baja del agente estatal. Éste el segundo Proyecto de Ley de la joven legisladora y se relaciona con el anterior llamado “Protocolo de Intervención Institucional ante situaciones de Violencia de Género, Acoso y Discriminación”.
El Proyecto de la legisladora se funda en que aún vivimos una forma de organización social patriarcal, construcción cultural que se reproduce desde hace siglos hasta el día de hoy basándose en estereotipos, ideas preconcebidas y creencias que están muy arraigadas y que determinan conductas y comportamientos.
El machismo, con las violencias que habilita, es parte de esta organización social que llamamos patriarcado y que incluye el sistema político histórico. La violencia machista no es un problema aislado en los espacios políticos.
En este sentido es importante remarcar que en el año 2019 la provincia de La Pampa adhirió a la Ley Nacional 27499-Ley Micaela- que obliga a todos los agentes públicos y funcionarios a estar capacitados en perspectiva de género. La norma contempla la creación de un programa de capacitación en los tres niveles del estado nacional. La ley, tomó ese nombre en homenaje a Micaela García, joven asesinada en abril de 2017 en Gualeguay, Entre Ríos. En este año la mayoría de las personas que integran los poderes del Estado ya están capacitadas, ya sea vía presencial o virtual.
En un comunicado de prensa, García indicó que “La Pampa es precursora de legislaciones y normativas en perspectiva de género y que es de suma importancia que cuando un agente incurre en la violencia y la victima acredite ser su conyugue o conviviente, pueda tener la posibilidad de ser nombrada al cargo vacante si es que depende del agresor económicamente”.
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.