EL PEDIDO DE LOS EMPRESARIOS: SUSPENDER EL PRÓXIMO FERIADO PUENTE

Le enviaron una carta al ministro del Interior con el motivo de "allanar el camino a la dinamización comercial y productiva que el entramado Pyme nacional demanda en esta difícil coyuntura"

Nacionales03 de julio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
comercio abierto

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) le envió una carta al ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro, solicitándole que considere la suspensión del feriado puente con fines turísticos previsto para el próximo 10 de julio. 

De acuerdo con el calendario, el 9 de julio es feriado por el Día de la Independencia, mientras que el viernes 10 es "puente" con fines turísticos. En ese sentido, la entidad empresaria consideró fundamental la suspensión del día puente para "allanar el camino a la dinamización comercial y productiva que el entramado pyme nacional demanda en esta difícil coyuntura".

La entidad subraya que "considera fundamental la pronta implementación de esta medida excepcional buscando así promover la reactivación de los distintos rubros de la economía". La información fue compartida desde la Asociación Empresaria de Rosario (AER). 

"En nuestro carácter de entidad gremial empresaria, y en consonancia con la labor federal, propositiva y responsable que desarrollamos con el objetivo de proteger la salud y resguardar las fuentes de empleo de más del 70 % de los trabajadores de todo el país, encontramos apremiante la pronta implementación de esta medida excepcional, gesto que alienta y promueve la reactivación de los distintos rubros de la economía, propiciando su tan ansiada puesta en marcha", señala la misiva.

En el mismo sentido, industriales nucleados en la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), hicieron llegar el pedido en formato de carta al Ministerio de Trabajo, a cargo de Claudio Moroni. 

El argumento que esgrimen es que sin turismo autorizado es innecesario tener un feriado extra large para incentivar una actividad que no está operando. La explicación es que los industriales recién están empezando a recuperar actividad, por lo que se verían perjudicados de parar un día más. 

Te puede interesar
ACUERDO CON BRASIL

Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil

InfoTec 4.0
Nacionales21 de mayo de 2025

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-