EL BONO DE $5.000 NO LLEGÓ A TODOS LOS TRABAJADORES DE LA SALUD

El Sindicato de los Trabajadores de la Salud Pampeana (SiTraSaP) presentó un listado al Gobierno Provincial de personas que no cobraron el bono. 

Provinciales11 de julio de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
sitrasap_3

El SiTraSaP reclamó al Gobierno Provincial el pago del bono de 5.000 pesos a todos los trabajadores de la salud de La Pampa. El motivo del reclamo es que han detectado que hay gente que no recibió el bono. 

"Ya se ha presentado el listado del personal, sólo el recepcionado por este sindicato, perteneciente al Ministerio de Salud, que no ha cobrado el Bono de 5.000 pesos, desconocemos si es la totalidad", informó el sindicato en un comunicado de prensa.

"Si bien consideramos positiva la concreción del pago de la primera cuota tan dilatada desde el mes de abril del Bono Nacional, el cobro irregular del bono causa intranquilidad y roces, entre el personal del Equipo de Salud, que realiza las mismas tareas, corre los mismos riesgos y no recibe un reconocimiento equitativo con sus pares", aseguraron desde el gremio que conduce Mirta Viola.

"Solicitamos, con urgencia, que se concrete el pago del Bono, al resto del Equipo de Salud, como lo prometiera el gobierno provincial", concluyeron.

Gentileza: El Diario 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.