EL GOBIERNO NACIONAL AUTORIZÓ EL AUMENTO DE LOS PRECIOS MÁXIMOS CUIDADOS DE HASTA UN 5%

La Secretaría de Comercio Interior dispuso hoy una actualización de entre 2% y 4,5% para los productos incluidos en el programa Precios Máximos que se mantendrán vigentes hasta el 31 de agosto próximo.

Nacionales16 de julio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
precios cuidados

El programa está vigente desde el 6 de enero de este año, y si bien preveía una actualización trimestral, esa instancia quedó suspendida en abril como consecuencia del impacto de la pandemia.

El incremento actual será en artículos de almacén, panificados y perfumería del 6% en promedio, pero en limpieza y carnes procesadas y embutidos del 4% promedio.

De esta manera, los artículos incluidos dentro del programa habrán registrado una suba promedio del 5% entre enero -última actualización de precios del programa- y octubre próximo.

La Harina 0000 Morixe pasó de $ 33 a $ 35,97; los fideos guiseros Canale, de $ 33 a $ 35,30; el arroz Gallo Oro, de $ 43,5 a $ 46,55; el queso crema Milkaut, de $ 110 a $ 114.95 y la lavandina Ayudín, de $37,5 a $ 40,1.

A la lista de Precios Cuidados se sumaron 44 nuevos productos que incluyen artículos sanitarios esenciales, de limpieza e higiene personal que buscan colaborar con los cambios en el consumo que surgieron como consecuencia de la emergencia sanitaria.

Se agregaron tres variedades de alcohol en gel; tres variedades de jabón líquido, cuatro de tocador y dos de talco corporal y además se sumó una variedad de lavandina y una de desinfectante.

Por otro lado, en el rubro alimentos se incorporaron cinco variedades de fideos, tres de pastas frescas (ñoquis y ravioles), quesos untable y pategras, dulce de leche, cuatro variedades de infusiones (yerba, té, café), tres nuevas variedades de galletitas, jugos en polvo, condimentos y legumbres.

Finalmente, se agregaron más artículos de higiene personal: una variedad de tampones y una de toallitas femeninas.

También se incorporaron pequeñas y medianas empresas a las empresas proveedoras como Cabrales (café), Morixe (pastas), South Seeds, Casamen, Babasal, Evovita (jabones), Fadial, Algabo (talcos), JVA Swiss, Inalpa (legumbres) y José Guma; y se incluyeron marcas destacadas entre los nuevos productos.

“En los primeros seis meses de vigencia de la nueva versión de Precios Cuidados, de enero a junio, se evidenció un alto nivel de cumplimiento del programa en todas las bocas de expendio, tanto de abastecimiento, señalética como de los precios acordados”, aseguró la Secretaría.

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.