
Revocaron habilitación de Cristina Kirchner y no podrá votar por su condena
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Se realizó la audiencia de formalización de la investigación fiscal preparatoria a Mario Enrique del Mónaco, de 68 años, por el accidente ocurrido el 6 de junio pasado entre la camioneta Chevrolet conducida por él y un Renault 12 en el cual viajaban Horacio Raful, de 60 años, junto a Elvecia Elvina Raful, de 66 años. A raíz del impacto el conductor del vehículo, Horacio Raful falleció horas después en el Hospital Gobernador Centeno.
Judiciales22/07/2020A del Mónaco se lo formalizó por el delito de “homicidio culposo agravado por la conducción negligente, imprudente y antirreglamentaria de un vehículo con motor” respecto a Horacio Atilio Raful y el delito de “lesiones leves culposas” en perjuicio de Elvecia Elvina Raful; todo en concurso ideal.
La audiencia se realizó ante el juez de control Diego Ambrogetti, con la participación del fiscal Guillermo Komarofky, el defensor particular de del Mónaco, Norberto Paesani y, en representación de la familia de la víctima como querellante particular el letrado Raúl Mazzola.
Según la descripción de fiscalía, el hecho ocurrió en la mañana del 6 de junio pasado, cuando el imputado del Mónaco manejaba una camioneta Chevrolet por la ruta provincial 102, casi llegando al km. 1, e invadió el carril contrario impactando de frente contra un automóvil modelo Renault 12 que se dirigía por la misma arteria en sentido de circulación contrario conducido por Horacio Atilio Raful, acompañado de su hermana Elvecia Elvina Raful. Producto de la colisión ambos integrantes del vehículo menor fueron conducidos al hospital local, donde a las horas falleció Horacio Raful y Elvecia Raful sufrió heridas contuso cortantes en pierna izquierda y politraumatismos varios.
El fiscal solicitó que se lo impute a Mario del Mónaco por los delitos de “homicidio culposo agravado por la conducción negligente, imprudente y antirreglamentaria de un vehículo con motor” y “lesiones leves culposas en concurso ideal” y pidió como prueba jurisdiccional anticipada una pericia oftalmológica para el imputado del Mónaco a ser realizada por personal que designe el servicio de oftalmología de Salud Pública del Hospital Gobernador Centeno.
La parte querellante adhirió a la calificación de “homicidio culposo agravado por la conducción negligente, imprudente y antirreglamentaria de un vehículo con motor” en perjuicio de Horacio Raful y difirió con la fiscalía respecto a la calificación de “lesiones leves” respecto a la damnificada Elvecia Raful. También solicitó la realización de una pericia oftalmológica para el imputado.
Por su parte el defensor Paesani no realizó objeciones a lo solicitado por la fiscalía y solicitó que en la pericia oftalmológica participe también un perito de parte.
El juez de control dio por formalizada la investigación fiscal preparatoria con la carátula provisoria antes mencionada y ordenó la realización de la pericia oftalmológica solicitada por las partes.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Diego Cardoso resultó absuelto en el caso que investigó las muertes de los bebés en el Hospital Neonatal Ramón Carrillo.
Esta medida fue otorgada debido a la falta de cumplimiento de esa obligación por parte del padre.
El acusado, de 66 años, recibió seis meses de prisión en suspenso y deberá cumplir reglas de conducta durante dos años. Se comprobó que había golpeado a sus nietos de 12 y 14 años.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El pasado fin de semana, 13 niños de Van Praet que recibieron el sacramento de la Confirmación el 9 de agosto, disfrutaron de un viaje especial a Buenos Aires organizado por la Comisión de Fomento, en reconocimiento a sus años de estudio y compromiso con la fe. Además pudieron recorrer diversos atractivos de la Capital Federal.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.