CONVOCATORIA A PRODUCTORES AGROPECUARIOS PARA GENERAR ENERGÍAS RENOVABLES

El Instituto de Promoción Económica del Ministerio de la Producción invitó a productores agropecuarios y de procesos agroindustriales de la Provincia, a presentar proyectos de inversión para la generación de energías renovables y eficiencia energética.

Provinciales30/07/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
102135_tranquera_campo_sembrado_octubre2016

Al respecto el secretario del I.P.E., Fernando Fernández, dio a conocer esta propuesta del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación que tiende a la incorporación de tecnología para la generación de energías renovables aplicables en la explotación y la industrialización agropecuaria.
La promoción de inversiones se realizará mediante la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR). Dichos aportes pueden ser de hasta un 60% con un monto máximo de reintegro de 30.000 dólares por iniciativa.
La finalidad de esta convocatoria es promover inversiones privadas destinadas a impulsar el uso de energías renovables, facilitar mejoras en eficiencia energética, fomentar el uso sustentable de los recursos naturales, mejorar la competitividad y el desarrollo de la actividad agropecuaria y agroindustrial y, fomentar el agregado de valor en origen.
Fernández especificó que estas inversiones pueden consistir en paneles fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica, bombas solares para la extracción de agua y calefones o termotanques solares para el calentamiento del agua. Pero sobre todo el secretario señaló que la convocatoria apunta a la inversión de “tecnologías que impliquen energías limpias, es decir de bajo impacto ambiental”.
Respecto de las repercusiones de este tipo de inversiones en nuestra Provincia, el funcionario sostuvo que “podría generar un consumo de insumos y de equipamiento, lo cual movilizaría a los proveedores de esas industrias de la Provincia. Con lo cual -se esperanzó- apostamos a que genere un incentivo en cuanto a la demanda de productos de la zona”.
Finalmente comentó que este tipo de herramientas “ya está siendo muy implementada en La Pampa, sobre todo en los campos”. La convocatoria estará abierta hasta el 28 de agosto y la debe iniciar el mismo productor, el cual como requisito, debe encuadrar como MiPyMEs.
Los interesados podrán completar el formulario ingresando a la página del Ministerio de Nación: www.magyp.gob.ar/fondosambientales/ .
Luego deberán enviar los proyectos al correo electrónico: [email protected] con copia a [email protected] , y una vez terminado el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, por correo postal a: DIPROSE - Mesa de Entrada Sector ANR, calle Avenida Belgrano 456 CABA (CP 1092). Teléfono: +54 11 4349-2000.
Por cualquier consulta los interesados podrán comunicarse al IPP, te: (02954) 420414 / 458078.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.