CONFIRMARON QUE UNA DETENIDA EN LA COMISARÍA SEXTA TIENE CORONAVIRUS

Provinciales01/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Laboratorio plasma

Una mujer que se encuentra detenida en la comisaría Sexta, de Santa Rosa, dio positivo de coronavirus Covid-19. Está asintomática y permanece aislada en la misma celda, informaron este sábado fuentes oficiales a Diario Textual.

La mujer tuvo contacto directo, dentro de la comisaría, con una médica de la Policía que, además, trabaja en la Clínica Modelo. Es la profesional que hace unos días dio positivo a Covid-19.

Personal del Ministerio de Salud concurrió en la tarde-noche a la comisaría y desinfectó el sector de la alcaidía de las mujeres. Además, aisló a dos celadoras.

Este domingo podrían realizar hisopados a contactos estrechos de la detenida, dijeron los informantes.

Según se supo, hasta el 23 de julio estuvo en prisión domiciliaria por ser grupo de riesgo: según dijeron sus familiares, tiene asma crónica. Sin embargo, la medida fue revocada por el Superior Tribunal de Justicia y tuvo que volver a la comisaría. Allí se contagió.

 

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.