
La jornada de este domingo fue reprogramada, por lo que este fin de semana no habrá acción. Cuándo se corre la sexta fecha.
La Policía de La Pampa intensificó en la última semana los controles en las rutas que cruzan por el territorio pampeano y ya detectó casos de falsificación de documentación. Por otro lado, desde el Ejecutivo aclararon que las personas habilitadas para circular "no deben guardar aislamiento de 14 días".
Provinciales04 de agosto de 2020Luego de que el Gobierno provincial decidiera que cinco localidades vuelvan a Fase 1 -Catriló, Santa Rosa, Toay, Macachín y General Pico- por el brote de Covid-19 que se registró hace una semana, las autoridades definieron un listado de actividades esenciales para las cuales era necesario tramitar un permiso provincial para circular. Esto comenzó a regir desde el pasado viernes, junto con la prohibición que restringe el traslado de ciudadanos no exceptuados entre las distintas localidades pampeanas.
Para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias, la Policía de La Pampa dispuso la realización de controles en calles y rutas.
Falsificación.
Según explicó el jefe de Policía, Héctor Lara, los operativos se realizan en cada localidad y, en el caso de Santa Rosa, se han instalado sobre las rutas nacionales 5 y 35. "Se han detectado algunos casos, no muchos, de gente que quiere ir de un lugar a otro y ha falseado la declaración jurada", reveló y precisó que en este caso al infractor se le abre una causa por violar el artículo 205 del Código Penal y otra "por falsedad ideológica".
En ese sentido, y a modo de ejemplo, comentó que el último caso se registró el pasado sábado, cuando una persona fue detenida a la altura de Dorila. Según detalló, circulaba entre las localidades de General Pico y Quemú-Quemú.
Requisitos para circular.
El Ejecutivo provincial aclaró ayer que "únicamente quienes desarrollen actividades esenciales pueden circular entre localidades, cualquiera sea la situación epidemiológica de los pueblos". A su vez, remarcó que "los habilitados para circular no deben guardar aislamiento de 14 días".
"El grupo comprendido entre los esenciales solo puede circular entre localidades si previamente gestionó el certificado en el sitio https://certificadocirculacion.lapampa.gob.ar/ , que el gobierno provincial creó a tal efecto", indicó.
La Arena
La jornada de este domingo fue reprogramada, por lo que este fin de semana no habrá acción. Cuándo se corre la sexta fecha.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.