LA POLICIA DETECTÓ PERMISOS FALSOS PARA CIRCULAR   

La Policía de La Pampa intensificó en la última semana los controles en las rutas que cruzan por el territorio pampeano y ya detectó casos de falsificación de documentación. Por otro lado, desde el Ejecutivo aclararon que las personas habilitadas para circular "no deben guardar aislamiento de 14 días".

Provinciales04/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
92491_policia-002
Foto ilustrativa.

Luego de que el Gobierno provincial decidiera que cinco localidades vuelvan a Fase 1 -Catriló, Santa Rosa, Toay, Macachín y General Pico- por el brote de Covid-19 que se registró hace una semana, las autoridades definieron un listado de actividades esenciales para las cuales era necesario tramitar un permiso provincial para circular. Esto comenzó a regir desde el pasado viernes, junto con la prohibición que restringe el traslado de ciudadanos no exceptuados entre las distintas localidades pampeanas.

Para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias, la Policía de La Pampa dispuso la realización de controles en calles y rutas.

Falsificación.
Según explicó el jefe de Policía, Héctor Lara, los operativos se realizan en cada localidad y, en el caso de Santa Rosa, se han instalado sobre las rutas nacionales 5 y 35. "Se han detectado algunos casos, no muchos, de gente que quiere ir de un lugar a otro y ha falseado la declaración jurada", reveló y precisó que en este caso al infractor se le abre una causa por violar el artículo 205 del Código Penal y otra "por falsedad ideológica".

En ese sentido, y a modo de ejemplo, comentó que el último caso se registró el pasado sábado, cuando una persona fue detenida a la altura de Dorila. Según detalló, circulaba entre las localidades de General Pico y Quemú-Quemú.

Requisitos para circular.

El Ejecutivo provincial aclaró ayer que "únicamente quienes desarrollen actividades esenciales pueden circular entre localidades, cualquiera sea la situación epidemiológica de los pueblos". A su vez, remarcó que "los habilitados para circular no deben guardar aislamiento de 14 días".

"El grupo comprendido entre los esenciales solo puede circular entre localidades si previamente gestionó el certificado en el sitio https://certificadocirculacion.lapampa.gob.ar/ , que el gobierno provincial creó a tal efecto", indicó.

La Arena

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Lo más visto
reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.